The Japan Times - Hibatulá Akhundzada, el misterioso y severo jefe de los talibanes

EUR -
AED 3.792163
AFN 77.273057
ALL 98.985128
AMD 409.867867
ANG 1.843717
AOA 944.163342
ARS 1087.53543
AUD 1.660916
AWG 1.859682
AZN 1.787978
BAM 1.96866
BBD 2.065538
BDT 125.852139
BGN 1.95208
BHD 0.389208
BIF 3028.157888
BMD 1.032439
BND 1.398379
BOB 7.14693
BRL 5.99517
BSD 1.02299
BTN 89.133434
BWP 14.378935
BYN 3.347967
BYR 20235.814015
BZD 2.05496
CAD 1.48997
CDF 2942.452618
CHF 0.94128
CLF 0.03688
CLP 1017.623745
CNY 7.429233
CNH 7.547308
COP 4297.446784
CRC 521.174042
CUC 1.032439
CUP 27.359646
CVE 111.093516
CZK 25.227194
DJF 182.176421
DKK 7.46113
DOP 63.572656
DZD 140.004128
EGP 51.998604
ERN 15.486592
ETB 130.526199
FJD 2.399393
FKP 0.850304
GBP 0.830618
GEL 2.932475
GGP 0.850304
GHS 15.848256
GIP 0.850304
GMD 74.844994
GNF 8841.897731
GTQ 7.985164
GYD 215.902491
HKD 8.04539
HNL 26.424933
HRK 7.618937
HTG 133.810911
HUF 408.642131
IDR 16856.639562
ILS 3.692159
IMP 0.850304
INR 89.764264
IQD 1352.495733
IRR 43465.70238
ISK 146.017537
JEP 0.850304
JMD 161.241649
JOD 0.732411
JPY 160.314625
KES 133.184213
KGS 90.287126
KHR 4114.111765
KMF 494.383631
KPW 929.195656
KRW 1505.348728
KWD 0.318724
KYD 0.852558
KZT 534.654917
LAK 22251.926353
LBP 91610.981225
LKR 306.45792
LRD 203.58018
LSL 19.337668
LTL 3.048526
LVL 0.624513
LYD 5.095099
MAD 10.374473
MDL 19.166592
MGA 4852.465784
MKD 61.48197
MMK 3353.323192
MNT 3508.2295
MOP 8.212557
MRU 41.4527
MUR 48.832991
MVR 15.921921
MWK 1793.347467
MXN 21.057145
MYR 4.613046
MZN 65.967761
NAD 19.33769
NGN 1531.551884
NIO 37.94192
NOK 11.737294
NPR 142.613893
NZD 1.835109
OMR 0.397493
PAB 1.031981
PEN 3.855648
PGK 4.132337
PHP 60.480634
PKR 145.464788
PLN 4.231401
PYG 8066.572764
QAR 3.759059
RON 4.976253
RSD 117.111668
RUB 102.987857
RWF 1445.415287
SAR 3.872367
SBD 8.750116
SCR 14.798324
SDG 620.496667
SEK 11.450564
SGD 1.40436
SHP 0.850304
SLE 23.644805
SLL 21649.739815
SOS 590.037655
SRD 36.24378
STD 21369.412967
SVC 8.951661
SYP 13423.778241
SZL 19.337431
THB 34.958367
TJS 11.150909
TMT 3.613538
TND 3.324556
TOP 2.418071
TRY 37.145624
TTD 6.936015
TWD 34.072557
TZS 2634.30877
UAH 42.785765
UGX 3795.796332
USD 1.032439
UYU 44.732217
UZS 13416.551221
VES 60.36356
VND 26120.719111
VUV 122.573289
WST 2.891684
XAF 654.542908
XAG 0.032774
XAU 0.000367
XCD 2.79022
XDR 0.784605
XOF 654.542908
XPF 119.331742
YER 256.872426
ZAR 19.356888
ZMK 9293.197292
ZMW 28.720951
ZWL 332.445095
Hibatulá Akhundzada, el misterioso y severo jefe de los talibanes
Hibatulá Akhundzada, el misterioso y severo jefe de los talibanes / Foto: Mohd Rasfan - AFP/Archivos

Hibatulá Akhundzada, el misterioso y severo jefe de los talibanes

Recluido en su bastión del sur de Afganistán, el misterioso jefe supremo de los talibanes, Hibatulá Akhundzada, dirige un movimiento que aplica al pie de la letra la ley islámica desde que regresó al poder en 2021.

Tamaño del texto:

"Hermanos, es nuestra responsabilidad estar al servicio de la religión, la aplicación de la sharia es nuestra responsabilidad hasta la muerte", declaró el emir en agosto de 2024, cuando hacía tres años que los talibanes se habían vuelto a poner al frente del país.

Akhundzada fue nombrado para dirigir el movimiento en mayo de 2016, días después de que un bombardeo con un dron estadounidense matara a Mansur, del que era su mano derecha. Desde entonces, ha hecho pocas apariciones públicas.

Su edad no está clara, dependiendo de las fuentes tendría unos sesenta o setenta años. Publica mensajes por las fiestas musulmanas y gobierna a base de decretos desde su Kandahar natal, cuna de los talibanes y núcleo pastún del país.

Los talibanes afirman que su primera aparición oficial tras su nombramiento tuvo lugar en octubre de 2021, en una escuela coránica. En los últimos años, ha realizado varios desplazamientos para acallar los rumores de que habría muerto o de que estaría escondido en Pakistán.

Solo se conoce una foto de él, distribuida por el movimiento: aparece de frente, con un turbante y una larga barba grisácea.

- "Comandante de los creyentes" -

Antes de su nombramiento, Hibatulá Akhundzada no era muy conocido ni se implicaba demasiado en las maniobras militares.

Hijo de un teólogo, este erudito, laureado con el título de "sheikh al-hadith", que distingue a los especialistas más eminentes de las palabras del profeta, gozaba no obstante de una gran influencia dentro del sistema judicial.

Al contrario que otros cargos talibanes, no figura en la lista de sancionados de la ONU.

"Su relativo anonimato aparentemente contribuyó a su ascenso cuando se pensaba que otras figuras bien conocidas [...] iban a suceder a Mansur", comentó el centro de reflexión Counter-Extremism Project (CEP).

"Menos conocido y menos controvertido", parecía ser el candidato ideal para garantizar una cierta discreción en el movimiento y "mantener el control de los diferentes clanes internos", según esa fuente.

Rápidamente, obtuvo la lealtad del egipcio Ayman al Zawahiri, jefe de Al Qaida, que lo calificó de "comandante de los creyentes", lo que contribuyó a reforzar su credibilidad en el universo yihadista.

Su hijo Abdur Rahman, de 23 años, cometió un atentado suicida contra una base militar afgana en la región de Helmand, en el sur del país, en 2017.

Después de la toma de Kabul, en el verano boreal de 2021, el emir fue nombrado jefe supremo de Afganistán. Ante él se perfilaban varios desafíos, empezando por el de transformar su movimiento en una fuerza de gobierno.

En abril de 2022, afirmó que su país tiene "un papel que jugar en la paz y la estabilidad globales" e invitó a la comunidad internacional a establecer relaciones diplomáticas con el "emirato islámico de Afganistán".

Eso, siempre y cuando se respeten unos principios: la primacía del derecho islámico y no "entrometerse" en los asuntos internos del país.

- Indiferente a las presiones -

Aunque en Kabul haya algunas representaciones diplomáticas (de países de Asia central, de China, Irán, Rusia...), el gobierno talibán no ha sido reconocido por la comunidad internacional, que denuncia las draconianas prohibiciones impuestas a las mujeres afganas.

El jueves la Corte Penal Internacional pidió órdenes de arresto contra él y contra el presidente de la Corte Suprema de Afganistán, Abdul Hakim Haqqani, por persecución de mujeres.

El propio emir está detrás de algunas de esas medidas, considerando que por regla general las mujeres deben permanecer en casa y cubrirse completamente en público, incluida la cara, preferentemente con un burka.

Sin embargo, en junio de 2023 afirmó que las afganas habían sido salvadas de la "opresión" y que el gobierno talibán había restablecido su estatus de "seres humanos libres y dignos".

Pese a que algunos analistas apunten que hay disensiones dentro del movimiento, de momento "Hibatulá resiste con orgullo a las presiones para que modere su política", apuntó el Consejo de Seguridad de la ONU en junio de 2023.

K.Tanaka--JT