The Japan Times - La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027

EUR -
AED 4.02547
AFN 78.958383
ALL 99.102869
AMD 431.181955
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1184.765046
AUD 1.813586
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.955265
BBD 2.22659
BDT 133.983319
BGN 1.955265
BHD 0.412787
BIF 3277.602688
BMD 1.09595
BND 1.474296
BOB 7.619914
BRL 6.405394
BSD 1.102698
BTN 94.079244
BWP 15.358795
BYN 3.608812
BYR 21480.619234
BZD 2.215094
CAD 1.559263
CDF 3148.664634
CHF 0.944431
CLF 0.02729
CLP 1047.223301
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4582.945323
CRC 557.847278
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 110.234821
CZK 25.256829
DJF 196.376238
DKK 7.461451
DOP 69.640934
DZD 146.03502
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 145.347308
FJD 2.537019
FKP 0.847795
GBP 0.850992
GEL 3.01429
GGP 0.847795
GHS 16.970527
GIP 0.847795
GMD 78.997119
GNF 9480.074229
GTQ 8.45127
GYD 228.536272
HKD 8.520633
HNL 28.038338
HRK 7.531044
HTG 143.530764
HUF 404.54591
IDR 18346.949665
ILS 4.100568
IMP 0.847795
INR 93.650132
IQD 1430.891791
IRR 46360.405806
ISK 144.204462
JEP 0.847795
JMD 172.42419
JOD 0.777072
JPY 161.061946
KES 141.527433
KGS 95.002298
KHR 4365.330633
KMF 489.529208
KPW 986.361205
KRW 1599.015607
KWD 0.337157
KYD 0.910826
KZT 556.162432
LAK 23685.841231
LBP 98372.711411
LKR 324.07413
LRD 218.985421
LSL 20.902803
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.289988
MAD 10.429326
MDL 19.551233
MGA 5069.578931
MKD 61.05679
MMK 2300.919896
MNT 3846.361639
MOP 8.775473
MRU 43.593447
MUR 49.000806
MVR 16.923331
MWK 1897.317993
MXN 22.386696
MYR 4.861215
MZN 70.003894
NAD 20.902803
NGN 1681.066767
NIO 40.290501
NOK 11.790932
NPR 149.910449
NZD 1.95777
OMR 0.421946
PAB 1.09595
PEN 4.037053
PGK 4.46999
PHP 62.764717
PKR 306.904853
PLN 4.245513
PYG 8757.469729
QAR 3.989667
RON 4.952931
RSD 116.586887
RUB 93.840941
RWF 1555.449869
SAR 4.110221
SBD 9.312612
SCR 15.97682
SDG 658.021292
SEK 10.947921
SGD 1.470849
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 624.324825
SRD 40.248477
STD 22683.951476
SVC 9.589967
SYP 14249.994157
SZL 20.902803
THB 37.792726
TJS 11.899889
TMT 3.833642
TND 3.357047
TOP 2.638671
TRY 41.641737
TTD 7.422798
TWD 36.332658
TZS 2923.758392
UAH 45.158896
UGX 4009.400205
USD 1.09595
UYU 46.167964
UZS 14171.813622
VES 77.086835
VND 28252.54745
VUV 134.896075
WST 3.078778
XAF 652.705611
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.966325
XDR 0.817067
XOF 652.705611
XPF 119.331742
YER 269.409315
ZAR 20.929909
ZMK 9864.868719
ZMW 30.636217
ZWL 352.89544
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027 / Foto: Alain Jocard - AFP

La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027

La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.

Tamaño del texto:

Todas las miradas estaban puestas en la decisión del tribunal correccional de París, máxime cuando la política de 56 años es una de las favoritas para la próxima presidencial, a la que ya no podrá presentarse el centroderechista Emmanuel Macron.

La justicia le impuso cinco años de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, de aplicación inmediata, y cuatro de prisión, aunque sólo la obliga a cumplir dos a domicilio y con pulsera electrónica cuando la sentencia sea firme.

"Además del riesgo de reincidencia, el tribunal tuvo en cuenta la importante amenaza para el orden público, en este caso que una persona condenada en primera instancia sea candidata a la elección presidencial", justificó la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis.

Tras conversar brevemente con su abogado, la líder parlamentaria de Agrupación Nacional (RN) abandonó el tribunal sin esperar las penas. A las 20H00 (18H00 GMT), dará una entrevista en la cadena TF1.

- Recurso -

La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido y a otras 24 personas por pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016. Todos fueron condenados.

Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.700 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.

Pero el tribunal consideró que "en realidad" trabajaron para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.

Dar marcha atrás a la inhabilitación inmediata se anuncia complicado. El abogado de Le Pen, Rodolphe Bosselut, anunció que recurrirán la condena, pero la sentencia en apelación podría llegar unos pocos meses antes de la presidencial. Un recurso en casación alargaría aún más el fallo final.

- "¡Yo soy Marine!" -

Le Pen siempre defendió su inocencia y, en noviembre, cuando se conoció el pedido de penas de la fiscalía, ya denunció que se buscaba su "muerte política". Entonces, recibió el apoyo del actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin.

La artífice de la normalización de la ultraderecha en Francia, tras heredar las riendas del partido de su padre Jean-Marie Le Pen en 2011, recibió este lunes el apoyo de sus aliados nacionales e internacionales.

"¡Yo soy Marine!", escribió en la red social X el primer ministro húngaro, Viktor Orban. El vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, estimó que "cada vez más capitales europeas toman el camino de la violación de las normas democráticas".

Para el vicepresidente italiano, Matteo Salvini, la condena es una "declaración de guerra de Bruselas", mientras que el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, aseguró que "no conseguirán callar la voz del pueblo francés".

Le Pen podrá mantener su escaño de diputada en la Asamblea Nacional (cámara baja) francesa, pero se arriesga a perderlo si Macron convoca elecciones legislativas anticipadas, como en 2024, ante la ausencia de una mayoría parlamentaria.

- Plan B, de Bardella -

La ejecución inmediata de la inhabilitación frustra la ambición presidencial de la finalista en 2017 y 2022. Según una encuesta de Ifop publicada el domingo, obtendría entre el 34% y 37% de votos en primera vuelta.

Muestra del asentamiento de la ultraderecha en el panorama político, su partido se impuso en las elecciones europeas de junio de 2024 en Francia con más del 30% de votos y, tras las legislativas francesas de ese año, es el primer grupo opositor.

"Hoy no es sólo Marine Le Pen la que ha sido injustamente condenada. Es la democracia francesa la que ha sido ejecutada", denunció este lunes el presidente de RN, Jordan Bardella, quien a sus 29 años se erige ahora como la alternativa presidenciable.

Un reciente sondeo de Ipsos lo coloca como el político que generaría más satisfacción si fuera elegido presidente en 2027. "La mala noticia para ellos es que (...) no podrán librarse de Jordan", advirtió en noviembre Le Pen.

Sus rivales llamaron globalmente al respeto de la decisión judicial, salvo el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, para quien "la decisión de destituir a un cargo electo debe corresponder al pueblo".

Y.Kato--JT