The Japan Times - EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador

EUR -
AED 4.157813
AFN 81.966487
ALL 99.095151
AMD 441.120396
ANG 2.026446
AOA 1039.173023
ARS 1219.679541
AUD 1.795776
AWG 2.037594
AZN 1.92359
BAM 1.948821
BBD 2.280833
BDT 137.258492
BGN 1.954305
BHD 0.426274
BIF 3358.27439
BMD 1.131996
BND 1.491659
BOB 7.806047
BRL 6.636442
BSD 1.129655
BTN 97.254741
BWP 15.755581
BYN 3.696862
BYR 22187.130332
BZD 2.269075
CAD 1.568998
CDF 3253.925229
CHF 0.927286
CLF 0.028669
CLP 1115.276318
CNY 8.254627
CNH 8.240357
COP 4893.078426
CRC 579.624429
CUC 1.131996
CUP 29.997906
CVE 109.871562
CZK 25.121825
DJF 200.960383
DKK 7.476163
DOP 69.770161
DZD 149.022806
EGP 58.238094
ERN 16.979947
ETB 146.786872
FJD 2.580389
FKP 0.865366
GBP 0.864783
GEL 3.124455
GGP 0.865366
GHS 17.49603
GIP 0.865366
GMD 80.936672
GNF 9816.016145
GTQ 8.726271
GYD 237.914734
HKD 8.778791
HNL 29.112858
HRK 7.518267
HTG 150.345349
HUF 408.452888
IDR 19007.906893
ILS 4.180497
IMP 0.865366
INR 97.396907
IQD 1483.114175
IRR 47547.937924
ISK 144.792166
JEP 0.865366
JMD 178.53904
JOD 0.80254
JPY 162.953718
KES 146.902472
KGS 98.993096
KHR 4528.163566
KMF 490.298021
KPW 1018.796801
KRW 1610.608016
KWD 0.347514
KYD 0.92824
KZT 585.631715
LAK 24458.973647
LBP 101781.338504
LKR 337.588061
LRD 226.305282
LSL 21.643826
LTL 3.342491
LVL 0.684733
LYD 6.290846
MAD 10.547568
MDL 19.989213
MGA 5196.872808
MKD 61.380245
MMK 2376.414429
MNT 4002.438655
MOP 9.041935
MRU 45.047023
MUR 49.712997
MVR 17.494768
MWK 1962.375642
MXN 22.992133
MYR 5.008765
MZN 72.040943
NAD 21.643826
NGN 1810.797171
NIO 41.468872
NOK 12.068174
NPR 155.908099
NZD 1.943875
OMR 0.43593
PAB 1.131996
PEN 4.220391
PGK 4.657479
PHP 64.508114
PKR 317.612092
PLN 4.272572
PYG 9073.97248
QAR 4.120456
RON 4.968518
RSD 116.867419
RUB 94.47069
RWF 1596.63251
SAR 4.24511
SBD 9.524166
SCR 16.800835
SDG 678.193498
SEK 11.056515
SGD 1.493539
SHP 0.889571
SLE 25.786983
SLL 23737.381083
SOS 641.117148
SRD 41.550212
STD 23430.040931
SVC 9.905297
SYP 14717.926694
SZL 21.643826
THB 37.804215
TJS 12.299147
TMT 3.959768
TND 3.375889
TOP 2.717908
TRY 43.098348
TTD 7.718775
TWD 36.686437
TZS 3011.509381
UAH 47.007398
UGX 4160.411799
USD 1.131996
UYU 48.620077
UZS 14683.820412
VES 87.298092
VND 29115.268542
VUV 139.15385
WST 3.198638
XAF 653.730695
XAG 0.03506
XAU 0.00035
XCD 3.05647
XDR 0.837158
XOF 653.730695
XPF 119.331742
YER 278.880961
ZAR 21.637543
ZMK 10189.310066
ZMW 32.031821
ZWL 364.502394
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador / Foto: Mandel Ngan - AFP

EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump pidió este lunes a la Corte Suprema que anule la orden de repatriar desde El Salvador a un migrante deportado por "error", horas antes de que expire el plazo fijado por una jueza.

Tamaño del texto:

Kilmar Ábrego García, de 29 años, fue enviado junto a más de 200 personas, en su mayoría venezolanas, a una megacárcel de El Salvador como parte de la ofensiva de Trump contra los migrantes en situación irregular.

La jueza de distrito Paula Xinis ordenó el viernes que sea repatriado a Estados Unidos antes de las 23H59 del lunes, después de que los abogados del Departamento de Justicia reconocieran un "error administrativo" en la expulsión.

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la decisión. El juez Harvie Wilkinson escribió: "No cabe duda de que el gobierno cometió un error".

El lunes, la administración Trump llevó el caso ante la Corte Suprema, de mayoría conservadora, y calificó la orden de repatriación de "sin precedentes e indefendible".

En el recurso critica duramente el dictamen. Considera que exige permitir "la entrada a Estados Unidos" de "un miembro de una organización terrorista extranjera".

Una categoría dentro de la que Washington ha incluido a la pandilla venezolana Tren de Aragua, la MS-13 y y varios cárteles de la droga mexicanos.

La Casa Blanca acusa a Abrego García, casado con una estadounidense, de ser miembro de la MS-13.

- "Alguien dijo" -

"Alguien dijo que es miembro de la MS-13 y no del Tren de Aragua", dijo el presidente Trump a periodistas el domingo por la noche.

"La MS-13 es una organización muy mala, quizás tan mala" como el Tren de Aragua, añadió, sin mencionar el nombre del migrante.

La jueza Xinis ordenó al gobierno repatriar a Ábrego García porque tiene derecho a un "debido proceso de conformidad con la Constitución y los estatutos de inmigración que rigen" en Estados Unidos.

Fue detenido "sin base legal" el 12 de marzo y expulsado tres días después sin "justificación legal", afirmó la magistrada.

El salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido.

En 2019, durante el primer mandato de Trump, se le acusó de ser pandillero, pero no fue condenado por ningún delito y un juez prohibió que fuera deportado porque corre peligro en su país de origen.

En un documento de 22 páginas publicado el domingo, la jueza apoyó su decisión y rechazó la solicitud de los abogados de la administración Trump de suspender la orden de repatriación mientras un tribunal decide sobre su apelación.

Los abogados de la administración Trump "reconocen que no tenían autoridad legal para arrestarlo, ninguna justificación para detenerlo, ningún motivo para enviarlo a El Salvador, y mucho menos para enviarlo a una de las cárceles más peligrosas" de América Latina, escribió.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) "se basó principalmente en una única acusación no fundamentada de que Abrego García era miembro de la MS-13", añadió Xinis.

La jueza señala en una nota a pie de página que "la 'prueba' contra Abrego García se basa únicamente en su gorra de los Chicago Bulls, una sudadera con capucha, y una acusación vaga y no corroborada de un informante de que pertenecía" a la rama de la MS-13 en Nueva York, "lugar donde nunca vivió".

Las oenegés y la oposición demócrata critican duramente al gobierno por haber enviado a migrantes en situación irregular a El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, hasta ahora utilizada solo en tiempos de guerra.

bur-elc-sst-erl/ph/nn

Y.Hara--JT