The Japan Times - Duelo en el mundo por la muerte del papa Francisco a los 88 años

EUR -
AED 4.123041
AFN 78.841131
ALL 97.590779
AMD 436.949131
ANG 2.023147
AOA 1027.126586
ARS 1248.773454
AUD 1.753189
AWG 2.023383
AZN 1.91136
BAM 1.942978
BBD 2.264249
BDT 136.246371
BGN 1.954634
BHD 0.423116
BIF 3336.048839
BMD 1.122542
BND 1.454076
BOB 7.748968
BRL 6.356174
BSD 1.121445
BTN 95.950667
BWP 15.195469
BYN 3.669366
BYR 22001.829744
BZD 2.252546
CAD 1.563196
CDF 3227.308929
CHF 0.932782
CLF 0.027543
CLP 1056.941123
CNY 8.110761
CNH 8.130333
COP 4773.779656
CRC 569.961667
CUC 1.122542
CUP 29.747372
CVE 109.546493
CZK 24.910109
DJF 199.498363
DKK 7.460524
DOP 65.927586
DZD 149.428635
EGP 56.821612
ERN 16.838135
ETB 151.153596
FJD 2.548954
FKP 0.841137
GBP 0.847531
GEL 3.0926
GGP 0.841137
GHS 14.802516
GIP 0.841137
GMD 80.26434
GNF 9711.304325
GTQ 8.62749
GYD 234.634046
HKD 8.725241
HNL 29.132919
HRK 7.532372
HTG 146.734313
HUF 405.495728
IDR 18580.096202
ILS 4.020385
IMP 0.841137
INR 96.608743
IQD 1469.064522
IRR 47273.085301
ISK 146.705285
JEP 0.841137
JMD 177.975538
JOD 0.796216
JPY 163.705957
KES 144.942751
KGS 98.165789
KHR 4490.447505
KMF 486.619064
KPW 1010.261407
KRW 1576.981012
KWD 0.344576
KYD 0.934587
KZT 579.156518
LAK 24235.258756
LBP 100475.404581
LKR 335.527347
LRD 224.282942
LSL 20.404848
LTL 3.314575
LVL 0.679014
LYD 6.124828
MAD 10.359453
MDL 19.315451
MGA 5027.072612
MKD 61.583405
MMK 2356.855107
MNT 4012.040818
MOP 8.977557
MRU 44.450866
MUR 50.862403
MVR 17.298244
MWK 1944.67496
MXN 21.924493
MYR 4.805593
MZN 71.729262
NAD 20.404667
NGN 1807.439196
NIO 41.269683
NOK 11.715749
NPR 153.516991
NZD 1.901323
OMR 0.432166
PAB 1.121454
PEN 4.09766
PGK 4.653478
PHP 62.477359
PKR 315.6089
PLN 4.255951
PYG 8958.243591
QAR 4.087789
RON 5.117339
RSD 116.456173
RUB 92.614118
RWF 1604.802818
SAR 4.210552
SBD 9.374181
SCR 16.084392
SDG 674.074709
SEK 10.928963
SGD 1.461324
SHP 0.882142
SLE 25.515452
SLL 23539.133242
SOS 640.902083
SRD 40.699995
STD 23234.359907
SVC 9.81264
SYP 14595.158361
SZL 20.393423
THB 37.032708
TJS 11.579684
TMT 3.940124
TND 3.36791
TOP 2.6291
TRY 43.450252
TTD 7.617108
TWD 33.989911
TZS 3036.47706
UAH 46.601445
UGX 4107.098455
USD 1.122542
UYU 46.841104
UZS 14476.533716
VES 102.261603
VND 29145.127886
VUV 135.424946
WST 2.974396
XAF 651.668246
XAG 0.034582
XAU 0.00034
XCD 3.033727
XDR 0.806714
XOF 651.682665
XPF 119.331742
YER 274.458183
ZAR 20.436222
ZMK 10104.234132
ZMW 29.744116
ZWL 361.458174
Duelo en el mundo por la muerte del papa Francisco a los 88 años

Duelo en el mundo por la muerte del papa Francisco a los 88 años

Francisco, el primer papa latinoamericano, murió este lunes a los 88 años tras más de una década de pontificado muy popular entre los fieles, aunque enfrentó una feroz oposición dentro de la propia Iglesia católica.

Tamaño del texto:

La salud del jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, pendía de un hilo desde hacía meses. Estuvo hospitalizado 38 días por una grave neumonía hasta el 23 de marzo. Debilitado, participó el domingo en la celebración de la Pascua en el Vaticano.

Según el certificado de defunción publicado por la Santa Sede, Francisco murió de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible. Su muerte ocurrió a las 07H35 (05H35 GMT) en la residencia de Santa Marta, donde vivía.

De Filipinas a Estados Unidos y de Alemania a Sudáfrica, pasando por Irán, Rusia, Brasil, Líbano, Israel o la Autoridad Palestina, dirigentes del mundo entero rindieron homenaje unánime a Francisco.

Al anochecer, miles de fieles, algunos con flores y velas, se reunieron en plegaria en la plaza de San Pedro en El Vaticano.

"Hemos perdido a nuestro padre espiritual", declaró Riccardo Vielma, un venezolano de 31 años que estudia para ser sacerdote.

En Buenos Aires, su ciudad natal, Juan José Roy lloraba. "Es muy fuerte porque se fue una persona que se ocupaba de los pobres y porque nos dejó solos. Va siempre a estar con nosotros", dijo este hombre de 66 años a la AFP.

El féretro será expuesto a partir del miércoles en la Basílica de San Pedro para que los fieles se despidan de él. La fecha del funeral la decidirán el martes los cardenales, en principio entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento.

Según su testamento, publicado la noche del lunes, pidió una sepultura "simple", "sin decoraciones", en la cual habrá una sola inscripción: Franciscus, su nombre en latín.

Líder espiritual de 1.400 millones de católicos del mundo, Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.

- "Feliz Pascua" -

Francisco ingresó el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente fue dado de alta.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los fieles. Un poco antes, recibió en audiencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

- "Un legado profundo" -

Exarzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su papado, iniciado el 13 de marzo de 2013.

El primer papa jesuita de la historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin cuestionar posiciones conservadoras de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.

Tras su muerte, hubo una avalancha de reacciones.

"¡Descansa en paz, papa Francisco!", escribió el presidente estadounidense, Donald Trump, en su red social Truth Social.

El mandatario argentino, Javier Milei, saludó la "bondad y sabiduría" del papa a pesar de las "diferencias" entre ambos.

El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó la "valentía y empatía" con que impulsó la discusión sobre el cambio climático, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, alabó "su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables".

- Reformas -

Bergoglio -que con 21 años sufrió una pleuresía aguda que le supuso la ablación parcial del pulmón derecho y era conocido por sufrir de una ciática crónica que le hacía cojear vistosamente- gozó pese a todo de relativa buena salud hasta 2023.

Ese año estuvo hospitalizado dos veces. Su estado de salud se debilitó significativamente, lo obligó a desplazarse en silla de ruedas y atizó rumores sobre una posible dimisión, siguiendo el ejemplo de su predecesor Benedicto XVI.

Amante de la música y el fútbol y poco adepto a tomarse vacaciones, Francisco mantuvo durante años un ritmo frenético de trabajo, encadenando a menudo una docena de citas al día.

Para luchar contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, obligó a religiosos y laicos a denunciar los casos a su jerarquía. Pero no convenció a las asociaciones de víctimas, que lo criticaron por no haber hecho lo suficiente.

Francisco, un político avispado conocido por su franqueza, también trabajó para reformar la Curia, el gobierno de la Santa Sede, desarrollar el papel de las mujeres y los laicos en la Iglesia y sanear las finanzas del Vaticano. Impulsó además el diálogo interreligioso.

- Calidez -

 

También su estilo austero y humilde, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso palacio apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y prisioneros.

Esto sin embargo ofuscó a la oposición conservadora por su supuesta falta de ortodoxia y desacralización en exceso de su papel.

T.Sasaki--JT