The Japan Times - La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes

EUR -
AED 4.156204
AFN 80.905181
ALL 98.514057
AMD 441.525182
ANG 2.039378
AOA 1036.498435
ARS 1327.070138
AUD 1.766087
AWG 2.039615
AZN 1.924015
BAM 1.953699
BBD 2.291656
BDT 137.9017
BGN 1.955882
BHD 0.42652
BIF 3322.225303
BMD 1.131548
BND 1.482892
BOB 7.842566
BRL 6.464877
BSD 1.134989
BTN 95.917849
BWP 15.537154
BYN 3.714338
BYR 22178.3433
BZD 2.279868
CAD 1.563901
CDF 3250.938267
CHF 0.936808
CLF 0.027947
CLP 1072.436239
CNY 8.227882
CNH 8.206191
COP 4751.18954
CRC 573.278427
CUC 1.131548
CUP 29.986025
CVE 110.146548
CZK 24.91107
DJF 201.09818
DKK 7.46273
DOP 66.797575
DZD 150.016043
EGP 57.469159
ERN 16.973222
ETB 152.314128
FJD 2.558997
FKP 0.84828
GBP 0.849844
GEL 3.106076
GGP 0.84828
GHS 16.173607
GIP 0.84828
GMD 80.908658
GNF 9830.341527
GTQ 8.7406
GYD 238.173867
HKD 8.77558
HNL 29.453196
HRK 7.539475
HTG 148.272685
HUF 404.12338
IDR 18611.364138
ILS 4.099797
IMP 0.84828
INR 94.948655
IQD 1486.558306
IRR 47652.341704
ISK 145.687036
JEP 0.84828
JMD 179.675982
JOD 0.802494
JPY 164.28099
KES 146.366209
KGS 98.95409
KHR 4542.873687
KMF 491.658382
KPW 1018.406193
KRW 1604.758684
KWD 0.347181
KYD 0.945728
KZT 582.34853
LAK 24538.827685
LBP 101695.035383
LKR 339.757626
LRD 226.995888
LSL 21.133959
LTL 3.341167
LVL 0.684462
LYD 6.195392
MAD 10.524418
MDL 19.482221
MGA 5039.58041
MKD 61.527889
MMK 2375.728507
MNT 4044.597049
MOP 9.066867
MRU 45.001715
MUR 51.507862
MVR 17.437378
MWK 1968.083513
MXN 22.146966
MYR 4.857168
MZN 72.418452
NAD 21.130322
NGN 1817.549596
NIO 41.764717
NOK 11.755348
NPR 153.468959
NZD 1.909442
OMR 0.43563
PAB 1.134979
PEN 4.161425
PGK 4.633976
PHP 62.91351
PKR 318.900852
PLN 4.278024
PYG 9090.304577
QAR 4.136751
RON 4.978242
RSD 117.054981
RUB 92.641063
RWF 1630.439413
SAR 4.243512
SBD 9.461211
SCR 16.579778
SDG 679.488611
SEK 10.982581
SGD 1.4774
SHP 0.889219
SLE 25.788283
SLL 23727.980087
SOS 648.599627
SRD 41.694135
STD 23420.761654
SVC 9.929698
SYP 14712.819331
SZL 21.115293
THB 37.512512
TJS 11.962635
TMT 3.960418
TND 3.370875
TOP 2.650195
TRY 43.637362
TTD 7.686477
TWD 35.378759
TZS 3052.443888
UAH 47.08363
UGX 4157.528973
USD 1.131548
UYU 47.75864
UZS 14676.816925
VES 98.148188
VND 29425.909057
VUV 136.447254
WST 3.138076
XAF 655.249446
XAG 0.034732
XAU 0.000348
XCD 3.058066
XDR 0.818123
XOF 655.258123
XPF 119.331742
YER 277.173099
ZAR 20.884196
ZMK 10185.282584
ZMW 31.581316
ZWL 364.358035
La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes

La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes

Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció este viernes el Vaticano, la víspera del funeral.

Tamaño del texto:

El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19H00 (17H00 GMT), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.

Entre los fieles que le dieron su último adiós este viernes está Mónica Penagos, una colombiana que ha vivido en Italia 25 de sus 61 años y que acudió junto a un grupo de latinoamericanos residentes en Roma.

"Él hubiera querido vernos así, alegres", dijo Penagos a la AFP, luciendo un traje con los colores de Colombia. "La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes".

Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20H00 (18H00 GMT), la organización de sus exequias entra en su etapa final.

Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente.

- Milei, en primera fila -

Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado a partir de las 10H00 (08H00 GMT)

Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila, estarán los presidentes de Argentina --patria de Bergoglio--, Javier Milei, y de Italia, Sergio Mattarella.

A continuación estarán los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

Después de días de silencio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó finalmente el jueves sus condolencias. Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se deterioraron tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

- "Franciscus" -

El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.

Su tumba será en cambio a imagen de sus 12 años de pontificado: de mármol y con "Franciscus" como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.

- "Un poco huérfanos" -

Francisco, el papa que llegó "del fin del mundo", encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista muy centrado en la pobreza. Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.

"Hemos quedado un poco huérfanos", dijo en una homilía el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los purpurados que suenan como papables en el próximo cónclave.

Pero el Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha de esa reunión, que deberá elegir al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del sumo pontífice, o antes si los cardenales lo deciden.

Más de dos tercios de los 135 purpurados que podrán votar fueron nombrados por el difunto papa.

T.Sasaki--JT