The Japan Times - "No hay dinero": pesimismo en las calles de Pekín por el freno económico

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836177
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.075117
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.711614
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.828389
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.427637
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.736734
NPR 143.725186
NZD 1.838842
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.502156
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 37.136661
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.350081
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
"No hay dinero": pesimismo en las calles de Pekín por el freno  económico
"No hay dinero": pesimismo en las calles de Pekín por el freno económico / Foto: Jade GAO - AFP

"No hay dinero": pesimismo en las calles de Pekín por el freno económico

En China los consumidores ahorran, las empresas tienen menos clientes y reina un clima de pesimismo frente a la desaceleración económica, confirmada con el anuncio de uno los crecimientos más bajos en décadas.

Tamaño del texto:

Los datos divulgados por el gobierno el viernes mostraron que la economía creció 5% en 2024, alcanzando el objetivo gubernamental, muy celebrado por las autoridades, pero que marca su nivel más bajo desde 1990, sin considerar los años de la pandemia de covid-19.

Aunque las autoridades reconocieron que la economía sigue vulnerable a los "riesgos y desafíos ocultos", insistieron en que se había "recuperado notablemente" y que se estaban logrando avances para revertir su declive.

Sin embargo, el viernes había pocas muestras de ese optimismo en las frías calles de Pekín.

"La economía claramente ha ido cuesta abajo", dijo a la AFP Yang Aihua, una vendedora de té de 35 años de la provincia central de Hubei.

"Hay miedo de consumir y gastar dinero porque no hay dinero", dijo.

Yang contó que ha notado un claro descenso en la clientela de su tienda, y que los que entraban estaban gastando menos.

"Para nosotros que hacemos negocios, es obvio que hay muchos menos clientes que vienen a nuestra tienda, y los niveles de consumo de los clientes no se comparan con los de antes", dijo Yang.

- Miedo a gastar de más -

Guo Jian, un trabajador de la industria del petróleo y petroquímica, coincide en percibir una clara disminución del optimismo del consumidor que se sintió después de la pandemia.

"Los niveles de consumo son más bajos que antes", dijo a la AFP el hombre de 54 años, oriundo de la provincia norteña de Shaanxi.

Ahora como resultado de ese pesimismo, la gente está haciendo "recortes en compras más grandes y en compras adicionales", dijo Guo.

El bajo consumo es un tormento persistente para la economía de China mientras lucha por recuperar el impulso.

En su intento por estimular el gasto de los consumidores, Pekín amplió la semana pasada un programa de subsidios para artículos domésticos comunes, desde purificadores de agua y refrigeradores hasta laptops y vehículos eléctricos.

Pero pese a medidas como éstas la vendedora de té Yang dijo que aún así le preocupa gastar demasiado.

"Tengo miedo de gastar dinero sin pensar", dijo.

"Antes, podría haber estado dispuesta a gastar dinero en carteras. Pero ahora siento claramente que gano menos, así que tampoco puedo gastar tanto como solía hacerlo".

Otro transeúnte en las calles de Pekín dijo que sus bajos salarios era la causa de la caída del consumo.

"Debido a que somos trabajadores, ganamos el nivel más bajo y básico de ingresos," dijo a la AFP la limpiadora Li Chunyu. Por lo tanto "no pensamos en consumir tanto", dijo sin preocuparse demasiado por su nivel de gasto.

- Desaliento -

Li, quien dijo que había estado en Pekín durante 10 años, creía que todavía existen muchas más oportunidades en la bulliciosa capital de China que en su ciudad natal, en la provincia vecina de Hebei.

"Si fuera tan difícil, o si no pudiera soportarlo más, ¿no me habría quedado tanto tiempo, verdad?".

El crecimiento del 5% de la economía china en 2024 podría ser la envidia de muchas economías occidentales que languidecen y se han estancando con una expansión por debajo del 1%.

Pero China está muy lejos del crecimiento de dos dígitos que impulsó su rápido ascenso a una superpotencia económica mundial.

Las autoridades prometieron el viernes que la economía repuntaría este año a pesar de que los analistas proyectan que el crecimiento de 2025 podría ser aún menor.

Yang concuerda en que persiste el desaliento en China. "Lo que la gente común siente es que no tienen dinero."

Y.Watanabe--JT