The Japan Times - La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836177
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.075117
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.711614
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.828389
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.427637
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.736734
NPR 143.725186
NZD 1.838842
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.502156
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 37.136661
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.350081
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump
La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump / Foto: Nicolas Tucat - AFP/Archivos

La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump

La Unión Europea y México concluyeron las demoradas negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, y de esa forma cerraron filas a apenas tres días de la investidura de Donald Trump en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Trump ya amenazó a mexicanos y europeos con la adopción de aranceles, y el gesto de este viernes envía un poderoso mensaje de unión.

En un extenso comunicado, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó que el acuerdo define "un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México".

El acuerdo global original entre la UE y México había entrado en vigor en el año 2000, y en 2016 las dos partes iniciaron las complejas negociaciones para modernizar los documentos.

El capítulo comercial de ese acuerdo había registrado un "acuerdo de principio" en 2018.

Según el comunicado de este viernes, el entendimiento impulsará oportunidades económicas para ambas partes, "incluido el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en el comunicado que busca "profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías".

"Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias", indicó.

"Espero trabajar con la presidenta [Claudia] Sheinbaum para cumplir la promesa de este Acuerdo", agregó.

El intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82.000 millones de euros (unos 84.000 millones de dólares).

- Una "nueva era" -

De acuerdo con la UE, el brazo comercial del acuerdo ofrecería a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales".

En el comunicado de la UE, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que el acuerdo "derribará barreras comerciales e impulsará la inversión, apoyando la creación de empleo y la prosperidad en ambas partes.

Según la UE, el acuerdo permitirá eliminar los aranceles de hasta 100% sobre productos europeos como el queso, las aves de corral, el cerdo, la pasta, las manzanas y las mermeladas, así como el chocolate y el vino.

Al mismo tiempo, permitiría ampliar la protección de los productos icónicos y tradicionales europeos, mediante las normas de origen.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que "hemos entrado en una nueva era en nuestra asociación estratégica con México".

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas "ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México".

Este acuerdo modernizado, agregó, "les abrirá y les garantizará cuotas de mercado y oportunidades aún mayores".

El anuncio fue recibido con satisfacción igualmente en el Parlamento Europeo.

El alemán Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional, apuntó que el anuncio era "una señal positiva en una época de creciente proteccionismo y amenazas al sistema internacional de comercio".

El Parlamento Europeo, aseguró el legislador, está "dispuesto a analizar detenidamente las nuevas disposiciones y a proceder rápidamente al proceso de ratificación. No hay tiempo que perder".

El nuevo texto será ahora sometido a una revisión legal y técnica para dar inicio al complejo proceso de ratificación.

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas "ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México".

K.Okada--JT