The Japan Times - Colombia anuncia despegue de avión que traerá a colombianos deportados desde EEUU

EUR -
AED 3.769571
AFN 78.736979
ALL 100.13672
AMD 416.842832
ANG 1.878757
AOA 467.985549
ARS 1090.772752
AUD 1.669096
AWG 1.849876
AZN 1.748358
BAM 1.964958
BBD 2.10481
BDT 127.122496
BGN 1.936989
BHD 0.393032
BIF 3085.681829
BMD 1.026283
BND 1.414694
BOB 7.203575
BRL 5.995539
BSD 1.042459
BTN 90.251647
BWP 14.519674
BYN 3.4115
BYR 20115.153247
BZD 2.09396
CAD 1.508539
CDF 2927.986274
CHF 0.938983
CLF 0.037253
CLP 1027.931008
CNY 7.375691
CNH 7.548017
COP 4329.880825
CRC 525.8509
CUC 1.026283
CUP 27.196508
CVE 110.781333
CZK 25.19972
DJF 185.635214
DKK 7.4615
DOP 64.400158
DZD 140.841438
EGP 52.045887
ERN 15.39425
ETB 133.533878
FJD 2.384005
FKP 0.845234
GBP 0.834153
GEL 2.935357
GGP 0.845234
GHS 15.949337
GIP 0.845234
GMD 74.407972
GNF 9010.998705
GTQ 8.063583
GYD 218.09651
HKD 8.000299
HNL 26.555772
HRK 7.573507
HTG 136.35553
HUF 409.163739
IDR 16785.120416
ILS 3.698422
IMP 0.845234
INR 88.836624
IQD 1365.564661
IRR 43206.527901
ISK 145.280721
JEP 0.845234
JMD 164.406269
JOD 0.727842
JPY 159.625016
KES 134.476773
KGS 89.748526
KHR 4194.550072
KMF 485.27817
KPW 923.65511
KRW 1496.095333
KWD 0.316588
KYD 0.868749
KZT 540.177675
LAK 22679.706185
LBP 93351.093287
LKR 310.657923
LRD 207.446874
LSL 19.45799
LTL 3.030348
LVL 0.620788
LYD 5.117853
MAD 10.46387
MDL 19.462712
MGA 4847.593796
MKD 61.818124
MMK 3333.328219
MNT 3487.310862
MOP 8.367901
MRU 41.760639
MUR 47.876372
MVR 15.815301
MWK 1807.625027
MXN 21.716237
MYR 4.572061
MZN 65.589802
NAD 19.45799
NGN 1542.503956
NIO 38.358784
NOK 11.747152
NPR 144.403038
NZD 1.84095
OMR 0.395103
PAB 1.042459
PEN 3.877975
PGK 4.244784
PHP 59.9565
PKR 290.764302
PLN 4.225126
PYG 8222.322823
QAR 3.799911
RON 4.91252
RSD 117.678479
RUB 102.282554
RWF 1479.69661
SAR 3.849284
SBD 8.675881
SCR 14.931594
SDG 616.796557
SEK 11.516469
SGD 1.403817
SHP 0.845234
SLE 23.476244
SLL 21520.648185
SOS 595.776813
SRD 36.022035
STD 21241.992851
SVC 9.121514
SYP 13343.735828
SZL 19.445633
THB 34.92438
TJS 11.399129
TMT 3.602254
TND 3.329518
TOP 2.403658
TRY 36.855897
TTD 7.070957
TWD 33.810902
TZS 2658.18936
UAH 43.47503
UGX 3837.88773
USD 1.026283
UYU 45.110251
UZS 13526.042543
VES 59.904774
VND 25739.18589
VUV 121.842418
WST 2.874442
XAF 659.028618
XAG 0.032957
XAU 0.000367
XCD 2.773582
XDR 0.796914
XOF 659.028618
XPF 119.331742
YER 255.416252
ZAR 19.454417
ZMK 9237.776937
ZMW 29.162923
ZWL 330.462813
Colombia anuncia despegue de avión que traerá a colombianos deportados desde EEUU
Colombia anuncia despegue de avión que traerá a colombianos deportados desde EEUU / Foto: Raul ARBOLEDA - AFP

Colombia anuncia despegue de avión que traerá a colombianos deportados desde EEUU

Colombia anunció el lunes el despegue de un avión militar hacia Estados Unidos que traerá a 110 deportados colombianos, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.

Tamaño del texto:

El avión de la fuerza aérea colombiana despegó de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego, informó la Cancillería en un comunicado.

"Se espera que en los próximos días salga otro avión con el mismo objetivo", añadió sin precisar fechas.

El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa del presidente Gustavo Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados.

Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. La preocupación del gobierno colombiano era el respeto a la "dignidad" de los deportados.

Según el comunicado de este lunes, a bordo de la aeronave militar viajan funcionarios de Migración y Cancillería, así como personal médico "con el fin de poder garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos y hacer monitoreo médico en caso de ser necesario".

- Citas canceladas -

Todo empezó con un mensaje de Petro en X hacia las 3:00 de la madrugada del domingo. Luego las redes sociales fueron el campo de batalla de ambos mandatarios.

"Estuvimos a punto de una situación muy crítica", reconoció en entrevista con Blu Radio el lunes el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

Hubo "momentos un poco álgidos de lado y lado, pero el canal de comunicación siempre estuvo abierto", añadió.

El incidente es el primer choque de Petro con Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero con promesas de mano dura contra la migración irregular.

En medio de la disputa, Trump había anunciado aranceles a las importaciones procedentes de Colombia y la embajada estadounidense en Bogotá suspendió la expedición de visas.

La mañana de este lunes, decenas de personas hacían fila en los exteriores de esa legación diplomática capitalina, para pedir información sobre sus solicitudes de visa. Según testimonios de algunos afectados, la víspera recibieron un correo electrónico informándoles que sus citas habían sido canceladas.

"Desde ayer (domingo) que supe la noticia mi vida cambió, no sé que hacer. Estoy en zozobra todo el tiempo", aseguró a la AFP Milena González, una ama de casa de 53 años.

Janet López, emprendedora colombiana de 56 años, también aguardaba una respuesta para poder ir a visitar a su hermana a Estados Unidos. "Llevamos más de 3 años y el deseo de nosotros es ir a pasear, ir a conocer", explicó.

Según el embajador García "una vez aterricen" los deportados, las autoridades estadounidenses "tomarían las medidas para resolver el asunto de las visas".

- Deportaciones -

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y sus fuerzas militares han cooperado desde hace décadas en la lucha contra las guerrillas y los carteles del narcotráfico.

Las amenazas de Trump de deportar a cientos de personas lo enfrentan con los gobiernos de América Latina, de donde se estima provienen la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Desde que Trump asumió la presidencia, México ha recibido poco más de 4.000 personas deportadas según la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria celebró el acuerdo alcanzado entre Bogotá y Washington para que no se apliquen aranceles. "No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos", dijo.

En la misma línea, el Ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, se dijo "feliz de ver que Colombia y Estados Unidos" superaron "sus diferencias".

"La cooperación es siempre mucho más potente que la confrontación", agregó el canciller español.

H.Takahashi--JT