The Japan Times - Trump abre la puerta a hablar con México y Canadá sobre aranceles

EUR -
AED 3.75465
AFN 78.255014
ALL 99.520845
AMD 414.260899
ANG 1.867183
AOA 466.129337
ARS 1090.761745
AUD 1.67745
AWG 1.842539
AZN 1.688657
BAM 1.952778
BBD 2.091763
BDT 126.33448
BGN 1.929317
BHD 0.390611
BIF 3066.793715
BMD 1.022213
BND 1.406034
BOB 7.158956
BRL 5.97514
BSD 1.036047
BTN 89.692627
BWP 14.430232
BYN 3.390353
BYR 20035.374424
BZD 2.080979
CAD 1.511224
CDF 2916.373319
CHF 0.936766
CLF 0.037025
CLP 1021.638824
CNY 7.357373
CNH 7.518014
COP 4307.421503
CRC 522.611635
CUC 1.022213
CUP 27.088644
CVE 110.095151
CZK 25.202252
DJF 184.494396
DKK 7.461168
DOP 64.00345
DZD 139.979317
EGP 52.048406
ERN 15.333195
ETB 132.711304
FJD 2.374549
FKP 0.841881
GBP 0.833823
GEL 2.923247
GGP 0.841881
GHS 15.850547
GIP 0.841881
GMD 74.107398
GNF 8955.840468
GTQ 8.013637
GYD 216.745616
HKD 7.968324
HNL 26.392187
HRK 7.54347
HTG 135.52153
HUF 408.224331
IDR 16859.000918
ILS 3.687955
IMP 0.841881
INR 88.855301
IQD 1357.099696
IRR 43035.166754
ISK 144.70437
JEP 0.841881
JMD 163.393519
JOD 0.724955
JPY 158.983765
KES 133.644337
KGS 89.392598
KHR 4168.833617
KMF 483.353305
KPW 919.991796
KRW 1502.867967
KWD 0.315332
KYD 0.863364
KZT 536.829181
LAK 22539.117528
LBP 92772.421557
LKR 308.732193
LRD 206.161944
LSL 19.337373
LTL 3.018329
LVL 0.618327
LYD 5.086402
MAD 10.399057
MDL 19.342065
MGA 4817.732399
MKD 61.434921
MMK 3320.107888
MNT 3473.479819
MOP 8.31603
MRU 41.505013
MUR 47.686193
MVR 15.752049
MWK 1796.489976
MXN 21.741826
MYR 4.595357
MZN 65.329552
NAD 19.337373
NGN 1526.153616
NIO 38.123981
NOK 11.739815
NPR 143.513508
NZD 1.850209
OMR 0.398335
PAB 1.035987
PEN 3.853935
PGK 4.218801
PHP 60.018185
PKR 288.976004
PLN 4.227413
PYG 8171.633034
QAR 3.776374
RON 4.974909
RSD 116.949005
RUB 102.17381
RWF 1470.581612
SAR 3.834119
SBD 8.641471
SCR 14.66159
SDG 614.349628
SEK 11.508769
SGD 1.399036
SHP 0.841881
SLE 23.383103
SLL 21435.29502
SOS 592.106801
SRD 35.879166
STD 21157.744864
SVC 9.064971
SYP 13290.813162
SZL 19.326036
THB 34.845705
TJS 11.328523
TMT 3.587968
TND 3.308895
TOP 2.394124
TRY 36.686365
TTD 7.027125
TWD 33.890468
TZS 2647.647134
UAH 43.207221
UGX 3814.115773
USD 1.022213
UYU 44.830837
UZS 13442.1963
VES 59.667087
VND 25580.879845
VUV 121.359178
WST 2.863042
XAF 654.968972
XAG 0.033086
XAU 0.000368
XCD 2.762581
XDR 0.792005
XOF 654.97537
XPF 119.331742
YER 254.403281
ZAR 19.439444
ZMK 9201.143687
ZMW 28.982146
ZWL 329.152163
Trump abre la puerta a hablar con México y Canadá sobre aranceles
Trump abre la puerta a hablar con México y Canadá sobre aranceles / Foto: Jim WATSON - AFP

Trump abre la puerta a hablar con México y Canadá sobre aranceles

Donald Trump abrió el domingo por la noche la puerta a dialogar con los gobiernos de Canadá y México, con los que tiene previsto reunirse el lunes para discutir sobre los aranceles del 25% que impuso a productos de ambos países.

Tamaño del texto:

Preguntado por periodistas a su regreso a Washington tras un fin de semana en Florida, el presidente estadounidense aseguró que hablará con el primer ministro Justin Trudeau y con funcionarios mexicanos "mañana por la mañana".

"No espero nada muy espectacular. Les aplicamos aranceles. Ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo van a pagar", dijo.

"Hemos tenido muy buenas conversaciones con ellos", dijo el republicano refiriéndose a México. "Esto es una represalia hasta cierto punto", añadió quejándose del flujo migratorio y de fentanilo por la frontera entre ambos países.

El sábado, la Casa Blanca anunció la imposición de tarifas hasta que México "coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas", ya que los cárteles mexicanos "son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas" hacia su territorio.

Incluso acusó el gobierno mexicano de tener "una alianza" con los grupos narcotraficantes y ofrecerles "refugios seguros".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió a su ministro de Economía, Marcelo Ebrard, que en respuesta se implemente un "plan B" que incluiría posibles "medidas arancelarias".

Este domingo la mandataria izquierdista aseguró en un video en la red social X que el lunes dará detalles sobre esas represalias y aseguró que espera la respuesta de Trump a su propuesta de conformar una mesa de trabajo sobre migración y narcotráfico.

- "Una ofensa" -

"Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas", dijo también su secretario Ebrard en X.

Trump advirtió a Canadá de que está dispuesto a ir más lejos con los aranceles si el país persiste en tomar represalias a partir del martes, fecha en la que entran en vigor las medidas estadounidenses.

Justin Trudeau anunció el sábado que su país impondría aranceles del 25% a un total de 155.000 millones de dólares canadienses (104.000 millones de euros) de productos estadounidenses, empezando con una primera serie de productos por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (21.000 millones de dólares estadounidenses) el martes.

Donald Trump arremetió contra Canadá el domingo, diciendo que "globalmente, hay muchas cosas que no permiten". "Y nosotros lo permitimos todo, es una calle de sentido único. Subvencionamos a Canadá con 200.000 millones de dólares al año y... ¿qué obtenemos a cambio?", se preguntó.

Ferviente partidario de los aranceles, Trump siempre ha defendido que el impacto recaerá sobre los exportadores extranjeros, sin repercusiones en los consumidores estadounidenses, contradiciendo la opinión de casi todos los expertos.

Pero ahora parece moderar su opinión.

El domingo reconoció que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias.

"¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)", escribió Trump en su red Truth Social, un día después de haber establecido aranceles aduaneros del 25% a México y Canadá, con la excepción del petróleo y el gas de su vecino del norte que pasan a estar gravados al 10%.

También apuntó a China imponiendo aranceles del 10%, que se suman a los ya vigentes sobre una serie de productos del gigante asiático.

"Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar", añadió el magnate.

Ante los aranceles, que deben entrar en vigor el martes, los tres países han prometido represalias, mientras analistas advierten de que una guerra comercial reducirá el crecimiento de Estados Unidos y elevará los precios al consumo en el corto plazo.

Canadá, al igual que China, también prevé presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y un recurso en el marco del tratado de libre comercio T-MEC que comparte con México.

A la pregunta de si impondrá aranceles aduaneros a los productos europeos, el presidente estadounidense aseguró que tomará una decisión "muy pronto".

Y.Watanabe--JT