The Japan Times - La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas

EUR -
AED 4.05586
AFN 78.957999
ALL 100.898311
AMD 432.103575
ANG 1.976787
AOA 1011.467257
ARS 1186.363518
AUD 1.745311
AWG 1.9876
AZN 1.87643
BAM 1.954087
BBD 2.229261
BDT 134.152351
BGN 1.953772
BHD 0.416176
BIF 3231.505662
BMD 1.104222
BND 1.475286
BOB 7.629483
BRL 6.218939
BSD 1.104092
BTN 94.249929
BWP 15.279831
BYN 3.613147
BYR 21642.751059
BZD 2.217774
CAD 1.554408
CDF 3172.42966
CHF 0.948974
CLF 0.027324
CLP 1048.524856
CNY 8.040448
CNH 8.038129
COP 4593.508279
CRC 556.291423
CUC 1.104222
CUP 29.261883
CVE 112.685325
CZK 25.073542
DJF 196.242018
DKK 7.461626
DOP 69.679844
DZD 146.67643
EGP 55.864685
ERN 16.56333
ETB 143.214489
FJD 2.556163
FKP 0.851043
GBP 0.843768
GEL 3.036243
GGP 0.851043
GHS 17.114226
GIP 0.851043
GMD 79.700647
GNF 9552.382551
GTQ 8.501761
GYD 231.665029
HKD 8.588794
HNL 28.265775
HRK 7.532116
HTG 143.529041
HUF 406.090928
IDR 18458.911507
ILS 4.079763
IMP 0.851043
INR 94.359084
IQD 1444.115785
IRR 46487.940849
ISK 146.205374
JEP 0.851043
JMD 172.048419
JOD 0.782868
JPY 161.544354
KES 142.703072
KGS 95.724625
KHR 4416.637221
KMF 499.828456
KPW 993.859466
KRW 1614.714394
KWD 0.340458
KYD 0.918256
KZT 555.254064
LAK 23926.815484
LBP 98898.408728
LKR 325.208576
LRD 220.835956
LSL 20.718348
LTL 3.260481
LVL 0.667933
LYD 5.333615
MAD 10.588417
MDL 19.734571
MGA 5093.722724
MKD 62.808495
MMK 2318.263231
MNT 3857.553481
MOP 8.851802
MRU 43.954051
MUR 50.532927
MVR 17.051344
MWK 1914.764226
MXN 22.015209
MYR 4.917931
MZN 70.547731
NAD 20.718348
NGN 1695.145855
NIO 40.631533
NOK 11.410279
NPR 151.045304
NZD 1.908306
OMR 0.425097
PAB 1.104222
PEN 4.057104
PGK 4.511816
PHP 63.03804
PKR 309.312831
PLN 4.235968
PYG 8802.577006
QAR 4.018956
RON 5.057577
RSD 119.055982
RUB 93.022442
RWF 1568.577853
SAR 4.141096
SBD 9.385397
SCR 15.971898
SDG 662.498791
SEK 10.816804
SGD 1.481886
SHP 0.867745
SLE 25.120995
SLL 23154.984273
SOS 629.958048
SRD 40.437351
STD 22855.165835
SVC 9.662235
SYP 14357.86896
SZL 20.718348
THB 37.663888
TJS 12.043366
TMT 3.862166
TND 3.415945
TOP 2.659637
TRY 41.973454
TTD 7.466717
TWD 36.575064
TZS 2922.401324
UAH 45.631623
UGX 4025.831038
USD 1.104222
UYU 46.647638
UZS 14290.01376
VES 77.083414
VND 28344.064062
VUV 136.448042
WST 3.128076
XAF 666.437941
XAG 0.034564
XAU 0.000355
XCD 2.989452
XDR 0.831364
XOF 666.437941
XPF 119.331742
YER 271.534362
ZAR 20.709672
ZMK 9939.317211
ZMW 30.955568
ZWL 355.559031
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas / Foto: Frederick Florin - AFP

La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas

La inflación de la zona del euro mantuvo en marzo su tendencia al retroceso, a 2,2% interanual, a pesar de un escenario marcado por la incertidumbre generalizada a raíz de los anuncios estadounidenses sobre adopción de aranceles.

Tamaño del texto:

De acuerdo con la agencia europea de estadística, en marzo la inflación de la zona del euro se contrajo de 2,3% a 2,2%, en una tendencia que claramente aproxima a ese indicador a la meta de 2%, definida por el Banco Central Europeo (BCE).

Este 2,2% verificado en marzo coincidió plenamente con la expectativa de analistas de mercado consultados por Bloomberg.

En tanto, la denominada inflación subyacente -que excluye del cálculo general las variaciones en la energía y los alimentos- fue estimada por Eurostat en 2,4%, siendo que en febrero había sido medida en 2,6% luego varios meses estable en 2,7%.

La inflación de la eurozona había alcanzado en septiembre pasado un nivel de 1,7%, su menor valor en tres años, pero a partir de allí se situó por encima del 2%.

Como en meses recientes, el sector de servicios fue el que experimentó mayor avance, de 3,4%, aunque en desaceleración con relación a febrero, cuando exhibió 3,7%.

De las mayores economías de la zona del euro, Alemania registró en marzo una inflación de 2,3%, al tiempo que Italia registró 2,1% y Francia el 0,9%.

España en tanto, exhibió en marzo una inflación de 2,2%, con retroceso de 0,7 punto porcentual con relación a febrero, mientras que Portugal registró 1,9% (2,5% en el mes anterior).

- Incertidumbre -

Esta leve reducción de la inflación se registró en un escenario marcado por las enormes incertidumbres generadas a raíz del anuncio del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles recíprocos generalizados.

Este martes, hablando ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la UE tiene listo un "plan sólido" para adoptar represalias "si es necesario".

"Europa no ha comenzado esta confrontación. No queremos necesariamente adoptar represalias. Pero tenemos un plan sólido para tomar represalias, si es necesario", dijo Von der Leyen.

Para el experto Bert de Colijn, del banco ING, "la incertidumbre sobre la perspectiva a corto plazo para la inflación sigue siendo muy alta".

En su opinión "los aranceles estadounidenses podrían dar lugar a presiones deflacionarias en el mercado de la eurozona, ya que deprimen las exportaciones y, por lo tanto, el crecimiento".

"Las medidas de represalia de la Comisión Europea probablemente tendrán un efecto ascendente sobre la inflación de la eurozona, ya que son esencialmente un impuesto nacional que (...) será pagado por los consumidores, hasta cierto punto".

Desde el 12 de marzo, el acero y el aluminio importados en EEUU son gravados en hasta un 25%.

A partir del miércoles, los automóviles que ingresen a Estados Unidos tendrán aranceles de hasta 25%.

Además, el presidente Donald Trump ya prometió aranceles "recíprocas", a ser fijados al mismo nivel que los impuestos establecidos en diferentes países de productos estadounidenses.

Y.Hara--JT