The Japan Times - EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano

EUR -
AED 4.077266
AFN 77.811182
ALL 98.043689
AMD 430.238721
ANG 1.987461
AOA 1017.375164
ARS 1254.921659
AUD 1.739147
AWG 2.000899
AZN 1.891707
BAM 1.955058
BBD 2.236252
BDT 134.568949
BGN 1.954805
BHD 0.418409
BIF 3295.179612
BMD 1.110069
BND 1.448064
BOB 7.681155
BRL 6.293866
BSD 1.10759
BTN 94.081733
BWP 15.1204
BYN 3.624625
BYR 21757.350044
BZD 2.224756
CAD 1.551216
CDF 3185.897538
CHF 0.937059
CLF 0.027376
CLP 1050.557815
CNY 7.996154
CNH 7.978875
COP 4689.7635
CRC 562.494211
CUC 1.110069
CUP 29.416825
CVE 110.223682
CZK 24.985435
DJF 197.226956
DKK 7.46019
DOP 65.146166
DZD 148.546064
EGP 56.062254
ERN 16.651033
ETB 149.904157
FJD 2.52929
FKP 0.834511
GBP 0.842287
GEL 3.047122
GGP 0.834511
GHS 14.403155
GIP 0.834511
GMD 80.131006
GNF 9595.529683
GTQ 8.521838
GYD 231.817026
HKD 8.649751
HNL 28.695902
HRK 7.533148
HTG 144.921132
HUF 405.075835
IDR 18456.831566
ILS 3.969079
IMP 0.834511
INR 94.121594
IQD 1452.802874
IRR 46900.4102
ISK 146.662194
JEP 0.834511
JMD 176.109525
JOD 0.787373
JPY 164.26189
KES 143.502668
KGS 97.075835
KHR 4446.496036
KMF 480.374501
KPW 999.062144
KRW 1572.690087
KWD 0.341277
KYD 0.92327
KZT 566.784182
LAK 23955.174862
LBP 99259.248038
LKR 331.142513
LRD 221.592788
LSL 20.308207
LTL 3.277745
LVL 0.67147
LYD 6.071638
MAD 10.363574
MDL 19.13026
MGA 4970.980545
MKD 61.580703
MMK 2330.8027
MNT 3967.337619
MOP 8.89301
MRU 43.962389
MUR 50.741251
MVR 17.137912
MWK 1921.319642
MXN 21.795225
MYR 4.816033
MZN 70.855698
NAD 20.309763
NGN 1778.030157
NIO 40.786429
NOK 11.599667
NPR 150.588228
NZD 1.891878
OMR 0.427363
PAB 1.110069
PEN 4.047323
PGK 4.55877
PHP 61.76756
PKR 311.89754
PLN 4.240712
PYG 8852.635056
QAR 4.042795
RON 5.103877
RSD 117.210946
RUB 89.914111
RWF 1586.046777
SAR 4.163496
SBD 9.270018
SCR 15.777974
SDG 666.598315
SEK 10.892629
SGD 1.448379
SHP 0.87234
SLE 25.254355
SLL 23277.605898
SOS 633.20497
SRD 40.183937
STD 22976.184591
SVC 9.694422
SYP 14432.963037
SZL 20.306163
THB 37.094339
TJS 11.544724
TMT 3.885241
TND 3.371327
TOP 2.67278
TRY 43.0826
TTD 7.521061
TWD 33.720561
TZS 2991.635639
UAH 46.026258
UGX 4054.725867
USD 1.110069
UYU 46.365678
UZS 14303.311319
VES 102.920022
VND 28810.50817
VUV 134.322181
WST 3.084353
XAF 655.912023
XAG 0.033843
XAU 0.000344
XCD 2.997187
XDR 0.799447
XOF 655.912023
XPF 119.331742
YER 271.646011
ZAR 20.29494
ZMK 9991.946368
ZMW 29.172314
ZWL 357.441726
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano / Foto: Franco BRANA - AFP

EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió este miércoles que las tropas de su país regresen a Panamá para proteger el canal interoceánico de la "influencia maligna" de China, lo que rápidamente fue descartado por el gobierno del país centroamericano.

Tamaño del texto:

Hegseth aseguró en Ciudad de Panamá que los ejercicios conjuntos de defensa que realizan regularmente ambos países son "una oportunidad para revivir" una "base militar" o "estación aeronaval", donde operen "tropas estadounidenses".

"No podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa", reaccionó el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, en una conferencia de prensa junto al jefe del Pentágono, quien concluyó una visita de dos días al país.

Desde que volvió al poder en enero pasado, el presidente Donald Trump amenaza con "recuperar" el canal de Panamá, que construyó Estados Unidos, bajo el argumento de que está bajo "influencia" de China.

Panamá niega que China interfiera en la operación de la estratégica vía por donde pasa el 5% del comercio mundial, pero Trump afirma que la presencia china en el canal "amenaza" la seguridad de su país.

"Estamos centrados en trabajar junto con nuestros socios panameños para garantizar que no se permita que la influencia maligna china se afiance aún más y, de hecho, que se le expulse del canal", dijo Hegseht, que asistió en Panamá a una conferencia regional de seguridad.

Trump incluso no descarta el uso de la fuerza para retomar el control de la ruta, que Estados Unidos entregó a Panamá el 31 de diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Para entregarlo, Estados Unidos sacó sus bases militares instaladas para proteger la ruta marítima. Un intento por reactivarlas enfrentaría una feroz oposición de los panameños.

El presidente panameño José Raúl Mulino, quien se reunió el martes con Hegseth, dijo en marzo que "no habrá bases militares de ninguna potencia" en el canal, al reaccionar a versiones de prensa sobre un despliegue de tropas estadounidenses.

- "Primero y gratis"

China aseguró este miércoles que los comentarios de Hegseth son un "ataque malicioso" en su contra, para difamar y socavar la cooperación que mantiene con Panamá.

Estados Unidos y China son los principales usuarios de la vía. La tensión en la cual Hegseth visitó Panamá también está atizada porque Trump considera injusto que su país deba pagar peajes por usar el canal pese a que lo construyó.

El jefe del Pentágono aseguró que Estados Unidos y Panamá acordaron buscar un mecanismo para que los barcos de guerra estadounidense pasen de forma expedita y "sin costo".

"Para nosotros era importante que, en momentos de contingencia, nuestras tropas puedan pasar primero y gratis. Agradecemos a nuestros socios panameños que estén trabajando con nosotros en eso", dijo.

El ministro panameño para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, aseguró que no se trata de un tránsito "sin cargos", sino de algunas medidas para "compensar" esos gastos de Estados Unidos.

Ábrego afirmó que cualquier acuerdo sobre peajes debe respetar los tratados que establecen que todos los buques deben pagar las mismas tarifas en función de su capacidad y carga, sin importar su país de procedencia o destino.

- Expansión "excesiva" de China -

En la conferencia sobre seguridad regional, Hegseth aseguró que el ejército de China "tiene una presencia excesiva en el hemisferio occidental" y las empresas chinas acaparan sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones.

"La guerra con China ciertamente no es inevitable. No la buscamos de ninguna forma", pero Estados Unidos "enfrentará" y "de ser necesario, derrotará" esas "amenazas" con sus aliados, aseguró.

Washington considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en ambas entradas al canal.

Poco antes de que llegara Hegseth, la Contraloría panameña reveló una auditoría según la cual la empresa china incumplió el contrato y no entregó al país unos 1.200 millones de dólares por la concesión portuaria.

Panama Ports Company (PPC), la filial de la empresa de Hong Kong, afirmó este miércoles que esas son "contrarias a la realidad".

En pleno conflicto, Hutchison anunció hace un mes que vendería la concesión de los dos puertos a un consorcio estadounidense, pero hasta ahora no se concretó por una investigación de los reguladores chinos.

Y.Watanabe--JT