The Japan Times - Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco

EUR -
AED 4.153234
AFN 80.848414
ALL 97.925951
AMD 440.18025
ANG 2.037948
AOA 1034.640939
ARS 1294.297376
AUD 1.760189
AWG 2.038186
AZN 1.920651
BAM 1.945656
BBD 2.283049
BDT 137.38287
BGN 1.95706
BHD 0.426228
BIF 3317.06931
BMD 1.130755
BND 1.459899
BOB 7.81385
BRL 6.49551
BSD 1.13078
BTN 95.78697
BWP 15.332218
BYN 3.700486
BYR 22162.794774
BZD 2.271309
CAD 1.564806
CDF 3250.919525
CHF 0.931222
CLF 0.027891
CLP 1070.293568
CNY 8.170099
CNH 8.173237
COP 4859.701594
CRC 572.25452
CUC 1.130755
CUP 29.965003
CVE 110.133007
CZK 24.900919
DJF 200.958076
DKK 7.460266
DOP 66.57583
DZD 150.200341
EGP 57.245139
ERN 16.961323
ETB 149.9945
FJD 2.559463
FKP 0.845909
GBP 0.850706
GEL 3.115192
GGP 0.845909
GHS 15.096012
GIP 0.845909
GMD 80.848125
GNF 9787.244142
GTQ 8.699645
GYD 236.564459
HKD 8.776789
HNL 29.290376
HRK 7.537722
HTG 147.789306
HUF 404.193998
IDR 18665.030841
ILS 4.053977
IMP 0.845909
INR 95.912491
IQD 1481.288834
IRR 47618.910589
ISK 146.511551
JEP 0.845909
JMD 179.44447
JOD 0.801934
JPY 162.556898
KES 146.149503
KGS 98.884929
KHR 4526.740223
KMF 490.190042
KPW 1017.653395
KRW 1581.078455
KWD 0.346893
KYD 0.942258
KZT 581.785463
LAK 24452.356305
LBP 101314.316019
LKR 338.537497
LRD 226.147982
LSL 20.680582
LTL 3.338825
LVL 0.683983
LYD 6.172818
MAD 10.421468
MDL 19.329678
MGA 5026.205333
MKD 61.575634
MMK 2373.992937
MNT 4043.815247
MOP 9.038776
MRU 44.796455
MUR 51.381175
MVR 17.425263
MWK 1960.725194
MXN 22.150332
MYR 4.793286
MZN 72.284689
NAD 20.681947
NGN 1817.790656
NIO 41.604212
NOK 11.721015
NPR 153.259152
NZD 1.902411
OMR 0.435363
PAB 1.13079
PEN 4.132231
PGK 4.557038
PHP 62.813808
PKR 318.159187
PLN 4.273963
PYG 9036.886398
QAR 4.122109
RON 5.120848
RSD 116.619741
RUB 91.152729
RWF 1624.353574
SAR 4.241225
SBD 9.442762
SCR 16.071861
SDG 679.014768
SEK 10.926586
SGD 1.462972
SHP 0.888596
SLE 25.702368
SLL 23711.345159
SOS 646.174045
SRD 41.633212
STD 23404.342108
SVC 9.893421
SYP 14701.673513
SZL 20.66961
THB 37.199629
TJS 11.73142
TMT 3.968949
TND 3.371348
TOP 2.648342
TRY 43.684361
TTD 7.673503
TWD 34.381393
TZS 3042.861047
UAH 46.857211
UGX 4137.429605
USD 1.130755
UYU 47.343177
UZS 14615.006076
VES 103.009747
VND 29357.222414
VUV 136.445488
WST 3.012323
XAF 652.603722
XAG 0.034845
XAU 0.000336
XCD 3.055921
XDR 0.812616
XOF 651.31514
XPF 119.331742
YER 276.474148
ZAR 20.647127
ZMK 10178.150315
ZMW 30.218727
ZWL 364.102596
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco / Foto: Luis Robayo - AFP

Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco

La muerte del papa Francisco conmovió este lunes a América Latina, desde personalidades como Lionel Messi y Lula da Silva hasta simples fieles que se acercaron a la basílica de Guadalupe en México o la catedral de Santiago de Chile.

Tamaño del texto:

En su natal Buenos Aires, una misa congregó a numerosos fieles en la catedral, mientras que líderes políticos y sociales de todos los bandos se volcaron a las redes para rendirle homenaje.

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dijo en X el presidente ultraliberal Javier Milei, quien en los años previos a su elección criticó e incluso insultó al papa Francisco.

Milei, que decretó siete días de duelo, fue recibido en el Vaticano en febrero de 2024, en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas con Francisco.

La relación de Bergoglio con la política argentina, y en particular con la dictadura (1976-83), ha sido espinosa. Cuando lo designaron papa, en 2013, se lo vinculó con la detención de dos sacerdotes jesuitas que estuvieron desaparecidos durante cinco meses.

"No va a haber otro igual", declaró la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en entrevista con Radio 10. La referente de los derechos humanos sostuvo que el pontífice "era como un hermano" para ella y destacó que se preocupaba "por todos, desde la más pequeña víctima hasta los poderosos".

Carlotto, que contó que tenía previsto visitar al papa el próximo mes, agregó: "Que los que vayan a ocupar el poder que él tenía sepan que queremos papas así".

"Se nos murió el padre de todos", dijo el arzobispo Jorge García Cuerva en su sermón. "Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados, de los que muchos excluyen".

El mundo del fútbol, del que el papa se declaraba fanático desde niño, también se sumó a los homenajes. El astro Lionel Messi escribió un sentido mensaje en Instagram: "Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD papa Francisco".

- "Entendía nuestra cultura" -

Los fieles rindieron homenaje a Francisco en las iglesias de varias ciudades latinoamericanas.

La basílica de Guadalupe, frecuentada por feligreses y por turistas en Ciudad de México, organizó una "jornada de oración" en honor al jesuita argentino.

"Para nosotros era una bendición que fuera del continente americano y sobre todo entendía nuestra cultura, entendía nuestro lenguaje, era un pastor del pueblo, era una pieza muy importante, fundamental para nosotros", dijo a la AFP la monja Esther Hernández, de 35 años.

En la catedral de Santiago de Chile, Francisca Álvarez, de 77 años, rompió en llanto durante la misa.

"Hizo mucho esfuerzo como hombre aquí en la tierra. Ya está junto al Señor en sus brazos", destacó Álvarez, mientras sostenía en sus manos una foto de Francisco con una oración dedicada a él en el dorso.

A la venezolana Marisela Guerrero, de 45 años, su palabra le dio fuerza cuando llegó a Chile, donde reside desde hace algunos meses. "Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos fuera de nuestros países", aseguró.

"Con su gran humildad, él (Francisco) pidió disculpas por los ministros de la Iglesia que cometieron abusos. Desde Benedicto XVI la Iglesia vive una reparación de los abusos. Yo creo que hay que seguir en esta línea", afirmó María de Jesús Medina, una misionera paraguaya de 22 años.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, destacó que el papa Francisco fue "muy bueno" al haber canonizado en 2018 al arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, considerado defensor de los pobres y oprimidos, que fue asesinado por escuadrones de la muerte el 24 de marzo de 1980.

"El papa ha sido muy bueno con todos, pero con nosotros en El Salvador, yo diría de un modo especial", agregó.

- "Latinoamericano universal" -

Todos los dirigentes latinoamericanos rindieron homenaje al primer sumo pontífice del continente.

El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó la "valentía y empatía" con que impulsó la discusión sobre el cambio climático, uno de los grandes temas de su gobierno.

"Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático", declaró Lula, cuyo país será sede este año de la cumbre climática COP30.

El líder de izquierda también elogió las críticas del pontífice argentino a "los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias".

Gustavo Petro, mandatario de Colombia, dijo que con la muerte del papa perdió a "un gran amigo". "Me siento algo solo (...) Hasta siempre: Francisco", escribió en la red X.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el "genuino esfuerzo" del papa "por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano".

"Querido Francisco, el pueblo suramericano y nuestra Patria, Venezuela, tenían en ti un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana", escribió el mandatario.

Maduro destacó su aporte "en favor" de Venezuela, "al brindar al mundo dos santos nacidos" en su tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la "cercanía" del papa con Cuba y "las muestras de afecto" que "fueron siempre reciprocadas por los cubanos".

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, aseguró que fue "un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común".

M.Ito--JT