The Japan Times - Los jubileos de Isabel II, crónica de los cambios sociales en el Reino Unido

EUR -
AED 3.753404
AFN 78.286078
ALL 99.563269
AMD 414.455706
ANG 1.867998
AOA 465.988222
ARS 1090.763391
AUD 1.658827
AWG 1.841983
AZN 1.737435
BAM 1.953706
BBD 2.092757
BDT 126.394506
BGN 1.953706
BHD 0.390781
BIF 3068.011107
BMD 1.021905
BND 1.406592
BOB 7.162322
BRL 5.969939
BSD 1.036489
BTN 89.734805
BWP 14.436524
BYN 3.391964
BYR 20029.32866
BZD 2.081968
CAD 1.504611
CDF 2915.493847
CHF 0.936392
CLF 0.03704
CLP 1022.044374
CNY 7.344225
CNH 7.521288
COP 4305.08497
CRC 522.839519
CUC 1.021905
CUP 27.08047
CVE 110.146923
CZK 25.186873
DJF 184.57214
DKK 7.461528
DOP 64.031359
DZD 140.034883
EGP 52.043138
ERN 15.328568
ETB 132.769172
FJD 2.373833
FKP 0.841627
GBP 0.83195
GEL 2.922946
GGP 0.841627
GHS 15.858
GIP 0.841627
GMD 74.088942
GNF 8959.395573
GTQ 8.017405
GYD 216.847541
HKD 7.964611
HNL 26.403695
HRK 7.541193
HTG 135.574665
HUF 408.764914
IDR 16713.503957
ILS 3.653298
IMP 0.841627
INR 88.457588
IQD 1357.744505
IRR 43022.1807
ISK 144.660495
JEP 0.841627
JMD 163.464767
JOD 0.72474
JPY 158.392645
KES 133.706667
KGS 89.36504
KHR 4170.529214
KMF 483.207646
KPW 919.714185
KRW 1489.712239
KWD 0.315237
KYD 0.863774
KZT 537.084248
LAK 22549.826699
LBP 92816.501175
LKR 308.878883
LRD 206.258891
LSL 19.346561
LTL 3.017419
LVL 0.61814
LYD 5.088545
MAD 10.403947
MDL 19.351256
MGA 4819.833163
MKD 61.464111
MMK 3319.10603
MNT 3472.43168
MOP 8.319981
MRU 41.521489
MUR 47.671889
MVR 15.746973
MWK 1797.273332
MXN 21.646135
MYR 4.552597
MZN 65.31024
NAD 19.346561
NGN 1535.922225
NIO 38.139115
NOK 11.752453
NPR 143.576087
NZD 1.827916
OMR 0.393483
PAB 1.036489
PEN 3.855767
PGK 4.220476
PHP 59.700716
PKR 289.099187
PLN 4.218143
PYG 8175.236358
QAR 3.77815
RON 4.891561
RSD 117.004572
RUB 102.190148
RWF 1471.222856
SAR 3.832863
SBD 8.638863
SCR 14.657193
SDG 614.164444
SEK 11.509057
SGD 1.396642
SHP 0.841627
SLE 23.376085
SLL 21428.826823
SOS 592.364988
SRD 35.86834
STD 21151.360419
SVC 9.069278
SYP 13286.802599
SZL 19.334274
THB 34.366566
TJS 11.33385
TMT 3.586885
TND 3.310451
TOP 2.393402
TRY 36.67156
TTD 7.030463
TWD 33.666611
TZS 2642.966753
UAH 43.226062
UGX 3815.909364
USD 1.021905
UYU 44.851919
UZS 13448.583186
VES 59.649181
VND 25629.365448
VUV 121.322557
WST 2.862178
XAF 655.25457
XAG 0.032642
XAU 0.000365
XCD 2.761748
XDR 0.792351
XOF 655.25457
XPF 119.331742
YER 254.326469
ZAR 19.293507
ZMK 9198.364507
ZMW 28.995917
ZWL 329.05284
Los jubileos de Isabel II, crónica de los cambios sociales en el Reino Unido
Los jubileos de Isabel II, crónica de los cambios sociales en el Reino Unido / Foto: Victoria Jones - POOL/AFP

Los jubileos de Isabel II, crónica de los cambios sociales en el Reino Unido

En el trono desde 1952, Isabel II es la primera monarca británica que celebra un jubileo de platino y la segunda en celebrar jubileos de plata, oro y diamante, celebraciones que reflejaron los cambios de la sociedad británica y su relación con la monarquía.

Tamaño del texto:

- 1977 jubileo de plata -

Un millón de personas se congregó en el centro de Londres para presenciar un desfile de carruajes con la monarca, que también realizó un viaje en barco por el río Támesis.

La reina y su marido, el príncipe Felipe, realizaron una gira por el Reino Unido y visitaron varios países de la Commonwealth, de las islas del Pacífico, al Caribe, pasando por Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

Se acuñaron nuevas monedas de 25 peniques y la nueva línea del metro de Londres fue bautizada Jubilee Line.

"Estos 25 años han supuesto un gran cambio para Gran Bretaña", dijo Isabel II en un discurso ante el Parlamento. "Hemos dejado de ser una potencia imperial y estamos asumiendo lo que esto significa para nosotros mismos y para nuestras relaciones con el resto del mundo", subrayó.

Señaló asimismo que la adhesión británica a la Comunidad Europea, precursora de la Unión Europea, había sido "una de las decisiones más importantes" de su reinado.

El grupo punk inglés Sex Pistols lanzó su himno antiautoritario "God Save The Queen", que fue prohibido en la BBC.

- 2002 jubileo de oro -

La década de 1990 estuvo marcada por los divorcios de los hijos de la reina, un incendio en el castillo de Windsor y la muerte de la princesa Diana.

Todo esto, y una caída en la popularidad de la familia real, hicieron prever que el evento sería un fracaso, pero no fue así.

La reina perdió a su hermana, Margarita, en febrero, y a su madre, de 101 años, en marzo, lo que provocó una simpatía generalizada.

Un concierto pop en los jardines del Palacio de Buckingham ante 12.000 personas fue coronado por el guitarrista de Queen, Brian May, tocando el himno nacional desde el tejado, mientras un millón de personas abarrotaban las calles aledañas.

Entre los artistas figuraron Paul McCartney, Eric Clapton, Tom Jones, Brian Wilson, Shirley Bassey, Rod Stewart, Tony Bennett, Cliff Richard y Ozzy Osbourne.

Un avión supersónico Concorde sobrevoló el lugar escoltado por cazas.

"Han sido 50 años muy notables", dijo la reina en un discurso. "Ha habido altibajos, pero cualquiera que recuerde cómo eran las cosas después de esos seis largos años de guerra, aprecia los inmensos cambios que se han logrado desde entonces".

Además de recorrer el Reino Unido durante tres meses, la reina visitó Jamaica, Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

- 2012 Diamond Jubilee -

El jubileo formó parte de un verano dorado para el Reino Unido, que también acogió los Juegos Olímpicos de Londres.

Las celebraciones, del 2 al 5 de junio, se inspiraron en jubileos pasados, con un desfile fluvial, una misa de acción de gracias y un concierto de música pop.

El desfile de 1.000 barcos fue la mayor flotilla en el Támesis en 350 años y 1,2 millones de personas se agolparon en las orillas del río para verlo, pese a una lluvia torrencial.

El concierto, esta vez frente al Palacio de Buckingham, fue organizado por Gary Barlow, de Take That, y contó con Kylie Minogue, Robbie Williams, Elton John, Stevie Wonder, Ed Sheeran, Madness y Paul McCartney.

El príncipe Carlos, en su discurso de clausura, dio gracias a su "mami" por "hacernos sentir orgullosos de ser británicos", entre grandes ovaciones.

Isabel y su marido recorrieron el país mientras otros miembros de la familia real visitaban países de la Commonwealth.

En el balcón del Palacio de Buckingham, la familia real apareció en versión reducida, solo Isabel, Carlos y su familia, señalando la dirección futura de la monarquía.

"Me dedico de nuevo a su servicio", dijo la reina en su mensaje del jubileo, que calificó como "un momento para dar gracias por los grandes avances que se han hecho desde 1952 y para mirar hacia el futuro con la cabeza clara y el corazón caliente".

K.Yamaguchi--JT