The Japan Times - Reacciones internacionales tras la muerte de la reina Isabel II

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
Reacciones internacionales tras la muerte de la reina Isabel II
Reacciones internacionales tras la muerte de la reina Isabel II / Foto: STR - AFP

Reacciones internacionales tras la muerte de la reina Isabel II

Dirigentes de todo el mundo reaccionaron rápidamente a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a una soberana excepcionalmente longeva y transmitiendo su pésame a la familia real y al pueblo británico.

Tamaño del texto:

- El papa Francisco se declaró "profundamente entristecido" por la muerte de Isabel II y rindió homenaje a la "vida de servicio incansable", a su "devoción por el deber" y "a su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo".

- El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió a una "estadista de dignidad y constancia inigualables", consideró que fue "más que una monarca. Encarnó una época".

También afirmó que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una "estrecha amistad".

- El rey Felipe VI de España afirmó en un discurso que Isabel II es "una de las mejores reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento".

En un telegrama enviado antes al sucesor de la monarca, Carlos III, Felipe dijo que Isabel II "ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia" de las últimas décadas.

- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Isabel II tenía "el amor y el respeto" de los suyos y "autoridad" en el mundo.

- El presidente chino, Xi Jinping, envió sus "sinceras condolencias a la familia real, al gobierno y al pueblo británico".

- El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a Isabel II, a la que describió como "una amiga de Francia, una reina de corazón" que "marcó su país y su siglo para siempre".

- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decretó tres días de luto oficial.

- El presidente irlandés, Michael Higgings, expresó sus condolencias y ensalzó a una "amiga extraordinaria de Irlanda".

- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, elogió "la gracia, la dignidad y la dedicación" de la reina Isabel II, que fue una "presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia".

- El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio.

- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se declaró "profundamente entristecido".

"Durante más de 70 años, fue un ejemplo de liderazgo desinteresado y servicio público", expresó Stoltenberg.

- La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, que está a favor de que Escocia se independice del Reino Unido, consideró que el fallecimiento de Isabel II era "un momento profundamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth y el mundo".

"Su vida estuvo marcada por una extraordinaria dedicación y servicio", dijo en Twitter, transmitiendo sus condolencias.

- El primer ministro israelí, Yair Lapid, ensalzó a Isabel II como una "dirigente única" y una "figura excepcional" que "deja un legado incomparable de liderazgo y servicio".

- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la monarca fue testigo de "la guerra y la reconciliación en Europa y otros lugares y de profundas transformaciones de nuestro planeta y nuestras sociedades".

"Fue un faro de continuidad a lo largo de estos cambios, sin dejar de mostrar una serenidad y una entrega que dieron fuerza a muchas personas. Que descanse en paz", agregó.

- La reina Isabel II simbolizó "la reconciliación" con Alemania, contribuyendo a "curar las heridas" de la Segunda Guerra Mundial, señaló el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier.

- El expresidente estadounidense Donald Trump alabó el "tremendo legado de paz y prosperidad" que dejó Isabel II en el Reino Unido. Su antecesor, Barack Obama, elogió un reinado definido por "la gracia, la elegancia y un sentido del deber inquebrantable".

- El rey de los Belgas, Felipe, y la reina Matilde expresaron su "profunda tristeza" y saludaron "una personalidad extraordinaria" que mostró "dignidad, coraje y devoción".

- La reina Margarita II de Dinamarca, ahora la soberana más longeva de Europa, dijo que Isabel II era "una figura destacada entre las monarquías europeas y una gran inspiración" para todas ellas.

- El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su "dolor" por la desaparición de la soberana, que calificó como "una guía inspiradora para su nación y su pueblo".

- Arif Alvi, presidente de Pakistán, jefe de Estado del segundo país más poblado de la Commonwealth de las antiguas colonias británicas, aclamó a Isabel II como una "gran dirigente benévola" y afirmó que "será recordada en letras doradas en los anales de la historia mundial".

- En Australia, otro país reinado por Isabel II, el primer ministro Anthony Albanese, abiertamente republicano, alabó la "eterna decencia" de la monarca y aseguró que su fallecimiento marcaba "el final de una era".

- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que la muerte de Isabel II era una "pérdida irreparable".

- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, aseguró que la muerte de la monarca era "una gran pérdida" para el mundo.

- El rey saudita Salmán bin Abdulaziz al Saud dijo que la reina "era un modelo de liderazgo que quedará inmortalizado en la historia".

Y.Kato--JT