The Japan Times - La muerte de Isabel II revela la vena monárquica de los franceses

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
La muerte de Isabel II revela la vena monárquica de los franceses
La muerte de Isabel II revela la vena monárquica de los franceses / Foto: Christian Hartmann - Pool/AFP

La muerte de Isabel II revela la vena monárquica de los franceses

Después de dejar unas flores delante de la embajada británica en París en recuerdo a la reina Isabel II, Victoria Cazals se pone a meditar por qué la muerte de la soberana de 96 años le ha podido afectar tanto, a ella y a toda Francia.

Tamaño del texto:

"Nunca conocí a mis abuelos y me siento como si hubiera perdido a mi abuela", explica esta mujer de 48 años, oriunda de Toulouse (sur), mientras contiene sus lágrimas.

A falta de una familia real francesa, Cazals dice que siempre ha seguido los hechos que han marcado la vida de los Windsor, "los nacimientos, las bodas y todo lo que la reina hizo".

Francia guillotinó a sus reyes tras la revolución de 1789 y puso fin definitivamente a la monarquía en 1848.

Esta insurrección contra la realeza marca la historia del Estado moderno y se ve como una primera victoria en la lucha de los derechos humanos contra la tiranía.

Pero los numerosos elogios de los políticos, la cobertura mediática y las muestras de afección revelan el profundo apego de los franceses por Isabel II.

"Para vosotros, fue vuestra reina. Para nosotros, fue LA reina", dijo el presidente Emmanuel Macron en uno de sus múltiples mensajes de condolencia tras el anuncio del fallecimiento de la soberana.

Los presentadores de la televisión pública lucieron corbatas negras como señal de duelo, y las banderas francesas ondearán a media asta en los edificios públicos el día del funeral.

- "Contradicción" -

Delante de la embajada en París, otros testimonios alabaron las cualidades de la longeva monarca.

"Representaba una forma de estabilidad, (era) una figura unificadora", dice Veronique, una jubilada de 63 años, tras depositar unas flores. "Aquí es quizás lo que nos falta, este elemento de estabilidad".

Philippe Marliere, politólogo francés en la University College London, sugiere que muchos franceses tienen esta vena monárquica y una especie de nostalgia por su antepasados de sangre azul.

"Debajo de la fachada republicana, hay una especie de atavismo monárquico, incluso si Francia se sacó de encima la monarquía hace mucho tiempo", afirma.

Pero la figura del presidente francés no puede aglutinar esta idea de unificar todo un país, según Marliere.

"Hay una contradicción en el hecho de querer una figura unificadora, pero con un presidente que tiene grandes poderes, que es un actor diario en la vida de los franceses", señala el especialista.

"Los presidentes franceses son rápidamente impopulares y vuelven a ganar popularidad cuando hay circunstancias excepcionales, como cuando el país entra en guerra, por ejemplo", agrega.

- ¿Nostalgia? -

Jean des Cars, un destacado periodista especializado en la monarquía, coincide en que existe una "fascinación (por la reina) en los franceses, algunos de los cuales son nostálgicos de la monarquía sin admitirlo".

"La reina estaba muy cerca de Francia, hablaba un maravilloso francés y tenía cuadras en Francia, cerca de París", dice a AFP.

La monarca se ganó la simpatía del país en seis viajes oficiales, incluyendo uno en 1994 en el que llevó al presidente Francois Mitterrand en Rolls-Royce para la inauguración oficial del túnel del canal de la Mancha.

Este apego por la reina no es generalizado y algunos critican que otros jefes de Estado no tuvieron el mismo tratamiento.

Patrick Poisy, el alcalde de izquierdas de la localidad de Faches-Thumesnil, en el norte, dijo que se negaba a izar a media hasta la bandera.

Aunque expresó su pésame por la muerte de la reina, aseguró que la iniciativa iba en contra de los principios republicanos del país de "libertad, igualdad y fraternidad".

"Ningún concepto está más lejos de la 'igualdad' que el de la monarquía", afirmó en las redes sociales.

Y.Mori--JT