The Japan Times - Los invitados y los rechazados en el funeral de Isabel II

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
Los invitados y los rechazados en el funeral de Isabel II
Los invitados y los rechazados en el funeral de Isabel II / Foto: John SAEKI - AFP

Los invitados y los rechazados en el funeral de Isabel II

Cientos de dirigentes extranjeros y monarcas están invitados el lunes en Londres al funeral de Estado de la reina Isabel II, que será una de las mayores reuniones diplomáticas en décadas.

Tamaño del texto:

Con la capacidad de la abadía de Westminster limitada a 2.000 personas, sólo los jefes de Estado y uno o dos representantes por país fueron invitados a las exequias, según la prensa.

Pero en un gesto con consideraciones políticas, un puñado de países como Rusia, Afganistán o Venezuela no recibieron invitación para el primer funeral de Estado británico desde 1965.

- Los monarcas -

Numerosos monarcas de Europa y otras partes del mundo confirmaron su presencia para despedir a la reina, fallecida el 8 de septiembre tras más de 70 años en el trono.

El rey Felipe VI y la reina Letizia de España asistirán a la ceremonia, así como también el rey emérito Juan Carlos I, que abdicó en 2014 y vive actualmente exiliado en Emiratos Árabes Unidos, y su esposa Sofía.

El emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón realizarán su primer viaje al extranjero desde su ascensión al trono en 2019, rompiendo con la tradición nipona por la que raramente el monarca asiste a funerales.

El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos, la reina Máxima y la princesa Beatriz, el rey Felipe de los belgas, el rey Harald V de Noruega y el príncipe Alberto II de Mónaco también estarán presentes.

Tampoco faltará Margarita de Dinamarca, prima lejana de Isabel II y actualmente la única reina en un trono europeo.

- Dirigentes mundiales -

El presidente estadounidense Joe Biden y su esposa Jill encabezan la lista de invitados diplomáticos.

A diferencia de otros dirigentes a quienes se ha solicitado llegar a la abadía en autobús, Biden recibió autorización para usar su limusina presidencial blindada.

El presidente francés Emmanuel Macron acudirá para mostrar el vínculo "inquebrantable" con Reino Unido y rendir homenaje a una "reina eterna".

También se espera a los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Brasil, Jair Bolsonaro.

Pese a las tensiones posteriores al Brexit, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, estarán en Londres.

Entre los otros dirigentes esperados el lunes están los presidentes Sergio Mattarella (Italia), Frank-Walter Steinmeier (Alemania), Isaac Herzog (Israel) o Yoon Suk-yeol (Corea del Sur).

También estará presente el primer ministro irlandés Micheal Martin, en un gesto simbólico para rendir homenaje a la reina después de su visita de Estado en 2011 que apaciguó décadas de tensión.

- La Commonwealth -

Numerosos invitados proceden de países en los que Isabel II reinaba, a pesar de las ambiciones republicanas de algunos de ellos.

En total, 56 representantes de países de la Commonwealth estarán en la abadía.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau, así como el australiano Anthony Albanese y la neozelandesa Jacinda Ardern, deben asistir.

Entre el resto de naciones de la Commonwealth, que agrupa especialmente antiguas colonias británicas, destacan el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, el presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghey y el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama.

- No invitados -

Rusia y Bielorrusia forman parte del pequeño grupo de países excluidos del funeral tras la invasión de Ucrania, algo que el presidente ruso Vladimir Putin consideró "blasfemo" e "inmoral".

También figura en esa lista Birmania, antigua colonia británica dirigida por militares tras un golpe de Estado en 2021.

Otros países descartados son Afganistán, Siria y Venezuela. Londres mantiene relaciones diplomáticas mínimas con Caracas y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente, sino al opositor Juan Guaidó.

Además, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también fue excluido. El país centroamericano solo recibió invitación a nivel de embajadores, al igual que Corea del Norte e Irán.

T.Sato--JT