The Japan Times - Al menos 51 muertos dejan los incendios forestales más letales en una década en Chile

EUR -
AED 3.790595
AFN 77.430204
ALL 99.20841
AMD 405.948641
ANG 1.847466
AOA 943.795626
ARS 1087.128762
AUD 1.662815
AWG 1.858952
AZN 1.754363
BAM 1.955553
BBD 2.069738
BDT 125.014184
BGN 1.954683
BHD 0.388998
BIF 3034.316109
BMD 1.032034
BND 1.401223
BOB 7.099102
BRL 6.00572
BSD 1.02508
BTN 89.3147
BWP 14.405595
BYN 3.354776
BYR 20227.87484
BZD 2.059139
CAD 1.490026
CDF 2941.29778
CHF 0.939022
CLF 0.036865
CLP 1016.997864
CNY 7.41878
CNH 7.534548
COP 4295.760755
CRC 522.233929
CUC 1.032034
CUP 27.348912
CVE 110.251051
CZK 25.185563
DJF 182.546905
DKK 7.460411
DOP 63.701941
DZD 140.147257
EGP 51.926709
ERN 15.480516
ETB 131.128381
FJD 2.400151
FKP 0.84997
GBP 0.832398
GEL 2.930585
GGP 0.84997
GHS 15.658019
GIP 0.84997
GMD 74.822717
GNF 8859.879079
GTQ 7.931996
GYD 214.462867
HKD 8.036958
HNL 26.113949
HRK 7.615948
HTG 134.083036
HUF 407.562816
IDR 16847.96208
ILS 3.691845
IMP 0.84997
INR 89.904906
IQD 1342.83011
IRR 43448.649554
ISK 146.796546
JEP 0.84997
JMD 161.569559
JOD 0.732126
JPY 160.331193
KES 133.390518
KGS 90.251596
KHR 4122.478439
KMF 494.189607
KPW 928.831102
KRW 1502.693843
KWD 0.318599
KYD 0.854292
KZT 535.74222
LAK 22297.179039
LBP 91797.28613
LKR 307.081149
LRD 203.991227
LSL 19.385047
LTL 3.047329
LVL 0.624267
LYD 5.033363
MAD 10.347791
MDL 19.20557
MGA 4894.38078
MKD 61.50219
MMK 3352.007573
MNT 3506.853106
MOP 8.229259
MRU 40.952819
MUR 48.505407
MVR 15.892949
MWK 1777.575107
MXN 21.129491
MYR 4.586398
MZN 65.884855
NAD 19.385047
NGN 1539.000309
NIO 37.725227
NOK 11.724056
NPR 142.90392
NZD 1.84149
OMR 0.397326
PAB 1.02507
PEN 3.820917
PGK 4.11348
PHP 60.152148
PKR 286.004387
PLN 4.224325
PYG 8082.97737
QAR 3.737927
RON 4.97688
RSD 117.112136
RUB 102.817466
RWF 1449.016676
SAR 3.871057
SBD 8.746683
SCR 14.792122
SDG 620.252836
SEK 11.41266
SGD 1.400625
SHP 0.84997
SLE 23.678277
SLL 21641.245911
SOS 585.825883
SRD 36.229581
STD 21361.029045
SVC 8.969996
SYP 13418.511652
SZL 19.378736
THB 34.944605
TJS 11.173424
TMT 3.612121
TND 3.309081
TOP 2.417124
TRY 37.11557
TTD 6.950121
TWD 33.962086
TZS 2627.32123
UAH 42.872776
UGX 3770.522967
USD 1.032034
UYU 44.433733
UZS 13311.315899
VES 61.49531
VND 25986.626963
VUV 122.5252
WST 2.89055
XAF 655.874021
XAG 0.03265
XAU 0.000367
XCD 2.789125
XDR 0.786201
XOF 655.874021
XPF 119.331742
YER 256.774905
ZAR 19.374021
ZMK 9289.552181
ZMW 28.779359
ZWL 332.314666
Al menos 51 muertos dejan los incendios forestales más letales en una década en Chile
Al menos 51 muertos dejan los incendios forestales más letales en una década en Chile / Foto: Javier TORRES - AFP

Al menos 51 muertos dejan los incendios forestales más letales en una década en Chile

Al menos 51 personas han muerto a causa de los incendios forestales que desde el viernes castigan sin tregua a la región turística de Valparaíso (centro), en la tragedia más mortífera que enfrenta Chile en la última década, según autoridades.

Tamaño del texto:

El número de víctimas siguió aumentando este sábado en medio de los esfuerzos de los bomberos por controlar las llamas. El servicio médico legal había registrado previamente 45 muertos, pero "hay seis personas más que fallecieron en recintos asistenciales", informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Rosana Avendaño, una ayudante de cocina de 63 años, estaba fuera de casa cuando el fuego comenzó a arrasar El Olivar, uno de los sectores de Viña del Mar, donde vive junto a su esposo y su mascota.

"Fue terrible porque no podía llegar (a mi casa). El fuego se vino para acá (...) perdimos todo. Mi esposo estaba acostado y empezó a sentir el calor del incendio que venía y salió arrancando (huyendo)", relató la mujer a la AFP.

Avendaño no tuvo contacto con él sino hasta este sábado, pero por horas temió lo peor. Al final su mascota también se salvó de las llamas.

Además de las pérdidas humanas, hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas en los incendios forestales más mortíferos de la última década, según el subsecretario.

Desde el palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente Gabril Boric anticipó que las víctimas irán "en aumento" ante la "dimensión" que está tomando "la tragedia", que deja además 43.000 hectáreas quemadas.

Solo en el sector de Villa Independencia, en Viña del Mar, murieron "19 personas (...), todos los cuerpos fueron levantados", dijo más temprano la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En la tarde el fuego volvió a reactivarse en Valparaíso. Una densa nube de humo se alzaba de nuevo sobre esta zona donde persisten las altas temperaturas en pleno verano austral.

Las autoridades decretaron toque de queda nocturno en Viña del Mar y otras tres localidades a partir de las 21H00 locales (00H00 GMT) y emitieron nuevas alertas de evacuación, si bien no se ha informado del número de personas que se vieron forzadas a huir de sus hogares.

En total se han registrado 92 incendios, 40 de ellos ya fueron controlados y siguen activos 29 focos que intentan ser sofocados por los bomberos con el apoyo de helicópteros y aviones.

- Fuego entre colinas y mar -

Las zonas más afectadas están cerca de las playas del Pacífico, 80 y 120 km al noroeste de Santiago, donde funcionan empresas vitivinícolas, agrícolas y madereras.

Durante esta temporada también recibe gran cantidad de turistas.

Los fuertes vientos están arrastrando las llamas hacia fábricas de transportes, pintura y muebles. El humo negro cubre el cielo a lo largo de varias calles en medio de explosiones que se suceden una tras otra, ante la impotencia de los bomberos, según un equipo de la AFP.

A raíz de la emergencia, el presidente Boric decretó el viernes el estado de excepción por catástrofe, para disponer de "todos los recursos necesarios" para sofocar las llamas.

En diciembre de 2022, la misma región de Valparaíso sufrió fuertes incendios forestales que dejaron dos muertos. El fuego - que suele ser provocado de manera intencional - se propaga rápidamente debido a construcciones en zonas no habilitadas.

Boric dijo que las autoridades están "investigando la eventual intencionalidad" de las actuales quemas.

El año pasado los incendios se batieron con fuerza en el sur de Chile, dejando 27 muertos y 450.000 hectáreas destruidas.

- "Sin precedentes" -

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se mostró sorprendida por la magnitud de los incendios.

"Estamos frente a una catástrofe sin precedentes, una situación de esta envergadura no había sucedido en la región de Valparaíso", apuntó.

Las rutas a estas playas del Pacífico fueron cerradas el viernes después del mediodía, y varios focos de fuego se expandieron muy rápidamente quemando zonas pobladas, donde colapsaron las rutas alternativas de miles de personas que intentaban evacuar.

Según un reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio de mayor magnitud está en la Reserva Lago Peñuelas, al costado de la principal autopista a la zona, que ha quemado más de 8.000 hectáreas.

 

Las alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.

M.Fujitav--JT