The Japan Times - Paraíso contaminado: pueblo chileno aguarda limpieza tras cierre de centrales de carbón

EUR -
AED 3.780953
AFN 77.233348
ALL 98.956186
AMD 404.916572
ANG 1.842769
AOA 941.392826
ARS 1084.344915
AUD 1.664155
AWG 1.854226
AZN 1.750147
BAM 1.950581
BBD 2.064476
BDT 124.696352
BGN 1.956118
BHD 0.388038
BIF 3026.601773
BMD 1.029411
BND 1.39766
BOB 7.081053
BRL 5.978921
BSD 1.022474
BTN 89.08763
BWP 14.368971
BYN 3.346247
BYR 20176.448222
BZD 2.053904
CAD 1.491132
CDF 2933.820805
CHF 0.939523
CLF 0.036772
CLP 1014.638127
CNY 7.403417
CNH 7.535909
COP 4284.839368
CRC 520.90622
CUC 1.029411
CUP 27.279382
CVE 109.970753
CZK 25.213326
DJF 182.082804
DKK 7.460478
DOP 63.539987
DZD 139.752254
EGP 51.831958
ERN 15.441159
ETB 130.795005
FJD 2.398084
FKP 0.847809
GBP 0.830304
GEL 2.923556
GGP 0.847809
GHS 15.618211
GIP 0.847809
GMD 74.633315
GNF 8837.354043
GTQ 7.91183
GYD 213.917624
HKD 8.019598
HNL 26.047558
HRK 7.596585
HTG 133.742148
HUF 408.389875
IDR 16855.260727
ILS 3.686412
IMP 0.847809
INR 89.684827
IQD 1339.416147
IRR 43338.187312
ISK 146.176321
JEP 0.847809
JMD 161.15879
JOD 0.730265
JPY 159.848429
KES 132.886464
KGS 90.021832
KHR 4111.997598
KMF 492.933548
KPW 926.469676
KRW 1506.37799
KWD 0.317748
KYD 0.85212
KZT 534.380168
LAK 22240.491497
LBP 91563.904025
LKR 306.300437
LRD 203.472607
LSL 19.335764
LTL 3.039582
LVL 0.62268
LYD 5.020567
MAD 10.321483
MDL 19.156743
MGA 4881.937483
MKD 61.614644
MMK 3343.48555
MNT 3497.937409
MOP 8.208337
MRU 40.848702
MUR 48.39281
MVR 15.852997
MWK 1773.055865
MXN 21.02949
MYR 4.59066
MZN 65.771987
NAD 19.335764
NGN 1526.451186
NIO 37.629316
NOK 11.751371
NPR 142.540607
NZD 1.841044
OMR 0.396315
PAB 1.022464
PEN 3.811202
PGK 4.103022
PHP 60.067136
PKR 285.27726
PLN 4.234494
PYG 8062.4275
QAR 3.728424
RON 4.97525
RSD 117.104708
RUB 102.684705
RWF 1445.332748
SAR 3.861178
SBD 8.724445
SCR 14.754421
SDG 618.675875
SEK 11.459569
SGD 1.401337
SHP 0.847809
SLE 23.577218
SLL 21586.225989
SOS 584.336501
SRD 36.1374
STD 21306.721536
SVC 8.947191
SYP 13384.396913
SZL 19.329468
THB 34.911944
TJS 11.145017
TMT 3.602937
TND 3.300668
TOP 2.410982
TRY 37.072829
TTD 6.932451
TWD 33.961798
TZS 2612.92103
UAH 42.763778
UGX 3760.936925
USD 1.029411
UYU 44.320766
UZS 13277.47369
VES 60.186713
VND 25972.030033
VUV 122.213696
WST 2.883201
XAF 654.206551
XAG 0.032711
XAU 0.000366
XCD 2.782033
XDR 0.784202
XOF 654.206551
XPF 119.331742
YER 256.118451
ZAR 19.343058
ZMK 9265.936786
ZMW 28.706191
ZWL 331.469801
Paraíso contaminado: pueblo chileno aguarda limpieza tras cierre de centrales de carbón
Paraíso contaminado: pueblo chileno aguarda limpieza tras cierre de centrales de carbón / Foto: RODRIGO ARANGUA - AFP

Paraíso contaminado: pueblo chileno aguarda limpieza tras cierre de centrales de carbón

Con su verde esmeralda, su playa de arena fina y sus bonitas sombrillas, la pequeña localidad de Mejillones, en el norte de Chile, tiene todos los ingredientes de un clásico balneario. Sin embargo, es una de las cinco "zonas de sacrificio" que desafían la transición energética en el país.

Tamaño del texto:

Ese concepto, que describe un área donde la calidad de vida y el medioambiente fueron afectados de forma sostenida por la actividad industrial, fue adoptado en un memorando del Congreso chileno en julio de 2022.

Si bien el país sudamericano, con importantes recursos solares y eólicos, lanzó en 2019 un ambicioso plan para cerrar antes de 2040 sus 28 centrales de carbón, incluidas las ocho de Mejillones, también debe restaurar las áreas afectadas durante años.

"La deuda de Chile y los impactos de la generación de energía en base a carbón son considerables en el contexto de la crisis climática, pero también por los impactos que tiene en las zonas de sacrificio", señaló Estefanía González, subdirectora de campañas de Greenpeace Andino (Argentina, Chile y Colombia).

Las personas no deben quedar "completamente desprotegidas porque una empresa va, explota un determinado territorio y luego se va", opina.

Reclama una "transición justa" que no solo permita abandonar los combustibles fósiles, sino también "reconvertir esos territorios, repararlos y permitir que actividades que se han visto afectadas puedan recuperarse en el tiempo".

- Cáncer en etapa 4 -

En el muelle del puerto pesquero de esta localidad de 13.000 habitantes en pleno desierto de Atacama, a 1.400 km de la capital Santiago, José González, de 58 años y con una gorra negra para protegerse del sol sofocante, describe el cáncer en etapa 4 que padece.

Abajo, un grupo de leones marinos espera los restos que un pescador local está a punto de arrojarles, atrayendo a unos cuantos curiosos.

"Hay una contaminación inmensa aquí", dice este funcionario portuario, actualmente con licencia por enfermedad, mientras señala el rosario de empresas vinculadas a la industria química y otras centrales de carbón que han surgido a lo largo de esa vasta bahía sobre el Pacífico.

Sin embargo, no es fácil para los habitantes que viven en zonas contaminadas demostrar que eso está ligado al cáncer que padecen.

"Pueden pasar hartos años antes de que uno se dé cuenta" de un vínculo, explicó a la AFP Michel Marín, presidente del Colegio Médico de Antofagasta, que pide que las empresas realicen estudios en profundidad que demuestren que sus actividades no suponen ningún peligro para la salud antes de ponerlas en marcha.

"La historia se repite" de otras formas, subraya el cirujano, y cita la contaminación por plomo o amianto.

La quema de carbón libera en el aire muchas sustancias químicas nocivas. Aunque la instalación de filtros ha contribuido a reducir estas emisiones desde hace tiempo, aún hay "polución porque los parques de carbón son abiertos", señala el concejal Manuel Monardes Rojas.

No obstante, destaca la distancia entre la zona industrial y el pueblo y su playa, que según él es una "zona limpia". "Mejillones ahora está enfocado como municipalidad en la parte turística", apunta.

- "Menos especies" -

En este verano chileno, solo un puñado de bañistas desafía las frías aguas de la bahía, mientras algunos turistas descansan bajo sombrillas de paja.

Para José Sánchez, secretario del sindicato de pescadores artesanales de Mejillones, el sector se encuentra en una situación desesperada. "El fondo marino está contaminado, hay menos especies, menos moluscos, perdimos todo", dice. Asegura que de las 300 personas que se dedicaban a la pesca allí, hoy solo queda la mitad.

"La bahía está muerta", se queja este hombre de cabellos entrecanos.

Un estudio realizado en 2019 y financiado por la región de Antofagasta demostró la importante presencia de metales pesados y materia orgánica en la bahía debido al vertido de residuos industriales y aguas residuales.

Así como determinar la causa de los casos de cáncer entre la población podría llevar años, obligar a las empresas a reparar el daño medioambiental causado por sus instalaciones tampoco va a ser fácil.

Las centrales de carbón más antiguas "no tienen una obligación jurídicamente vinculante de hacerse cargo de las consecuencias ambientales" de sus actividades, señaló el ministro chileno de Energía, Diego Pardow, en un reciente encuentro con la prensa francesa en Santiago.

"Eso es parte del desafío de lo que tenemos que conseguir ahora. Que no sea simplemente apagar un 'switch' (interruptor), sino hacerse cargo de todo lo que supone", añadió.

M.Saito--JT