The Japan Times - Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile

EUR -
AED 3.791853
AFN 77.454578
ALL 99.239639
AMD 406.076428
ANG 1.848048
AOA 944.092157
ARS 1087.445665
AUD 1.662047
AWG 1.859537
AZN 1.757805
BAM 1.956168
BBD 2.07039
BDT 125.053537
BGN 1.955243
BHD 0.389105
BIF 3035.271274
BMD 1.032359
BND 1.401664
BOB 7.101337
BRL 5.995839
BSD 1.025403
BTN 89.342815
BWP 14.41013
BYN 3.355832
BYR 20234.242326
BZD 2.059788
CAD 1.49275
CDF 2942.223645
CHF 0.940774
CLF 0.036877
CLP 1017.545222
CNY 7.424828
CNH 7.539062
COP 4297.113007
CRC 522.398322
CUC 1.032359
CUP 27.357522
CVE 110.285757
CZK 25.216428
DJF 182.604368
DKK 7.460737
DOP 63.721993
DZD 140.019905
EGP 51.982489
ERN 15.48539
ETB 131.169658
FJD 2.400335
FKP 0.850238
GBP 0.830833
GEL 2.931892
GGP 0.850238
GHS 15.662948
GIP 0.850238
GMD 74.853296
GNF 8862.66806
GTQ 7.934493
GYD 214.530377
HKD 8.042538
HNL 26.12217
HRK 7.618345
HTG 134.125244
HUF 408.471547
IDR 16882.842705
ILS 3.691872
IMP 0.850238
INR 89.783514
IQD 1343.252816
IRR 43462.327046
ISK 146.202264
JEP 0.850238
JMD 161.620419
JOD 0.732356
JPY 160.108379
KES 133.174249
KGS 90.280104
KHR 4123.776144
KMF 494.344936
KPW 929.123487
KRW 1506.630331
KWD 0.3187
KYD 0.854561
KZT 535.910865
LAK 22304.197916
LBP 91826.182783
LKR 307.177815
LRD 204.055441
LSL 19.39115
LTL 3.048289
LVL 0.624464
LYD 5.034948
MAD 10.351048
MDL 19.211616
MGA 4895.921471
MKD 61.535853
MMK 3353.062744
MNT 3507.95702
MOP 8.231849
MRU 40.96571
MUR 48.828034
MVR 15.901215
MWK 1778.134666
MXN 21.063331
MYR 4.597109
MZN 65.977305
NAD 19.39115
NGN 1530.823897
NIO 37.737103
NOK 11.734451
NPR 142.948905
NZD 1.838198
OMR 0.397436
PAB 1.025393
PEN 3.822119
PGK 4.114774
PHP 60.241777
PKR 286.094418
PLN 4.231259
PYG 8085.521792
QAR 3.739104
RON 4.976692
RSD 117.130441
RUB 102.977899
RWF 1449.472808
SAR 3.872091
SBD 8.749436
SCR 14.796277
SDG 620.447958
SEK 11.44808
SGD 1.402661
SHP 0.850238
SLE 23.641543
SLL 21648.058308
SOS 586.010294
SRD 36.240942
STD 21367.753233
SVC 8.972819
SYP 13422.735634
SZL 19.384836
THB 34.92574
TJS 11.176941
TMT 3.613258
TND 3.310123
TOP 2.417892
TRY 37.17763
TTD 6.952309
TWD 34.023979
TZS 2633.310131
UAH 42.886272
UGX 3771.709881
USD 1.032359
UYU 44.44772
UZS 13315.506137
VES 60.359713
VND 26087.71957
VUV 122.563769
WST 2.89146
XAF 656.080482
XAG 0.032658
XAU 0.000366
XCD 2.790003
XDR 0.786448
XOF 656.080482
XPF 119.331742
YER 256.850587
ZAR 19.327986
ZMK 9292.449735
ZMW 28.788418
ZWL 332.419274
Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile
Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile / Foto: RODRIGO ARANGUA - AFP

Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile

Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el "plogging" en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.

Tamaño del texto:

Chiang, un abogado de 38 años, aprovecha desde hace más de dos años el paseo matinal de Sam, un border collie, para llevar a cabo esta práctica nacida en Suecia en 2016. El término deriva de la palabra 'plocka', recoger en sueco, y 'jogging', trotar en inglés.

Si bien es popular en varias partes del mundo, Chiang y Sam se presentan como pioneros del "plogging" en Chile, una de las economías más competitivas de América Latina, en plena transición hacia las energías limpias, pero en deuda con el manejo de los residuos.

"Desde lo cotidiano, como el paseo diario del perro, (...) se pueden generar grandes diferencias desde lo habitual y desde la acción individual" y esta "puede tener impacto" en el cuidado del medio ambiente, asegura el abogado.

De los desechos no peligrosos, Chile recicla sólo el 3,1%, por debajo del promedio del 4,4% en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

- Más de 27.500 envases reciclados -

Chiang lleva un registro que comparte en sus redes: en 110 semanas ha caminado o trotado 4.126 km y ha recogido 19.071 botellas y 8.512 latas para su reciclaje.

Sus estadísticas incluyen el material que retira del suelo al cabo de cada jornada en el cerro San Cristóbal, de 720 hectáreas y considerado el mayor pulmón de Santiago, también conocido como Parque Metropolitano (Parquemet).

Realiza cuatro paseos a la semana, cada uno de dos horas, entre las seis y ocho de la mañana. Recoge la basura con un bastón pinza y la coloca en dos bolsas que lleva en una mano. El resto va a parar a la alforja de Sam, de pelaje blanco y negro y que está entrenado para llevarle botellas y latas.

"El objetivo (del conteo) es dejar un testimonio (...) de una manera concreta, de cuál es el impacto que uno puede generar desde la vida diaria para tratar de mejorar lo que es de todos", asegura.

- "Superhéroe" -

Inspirado en el nombre de su mascota, Chiang alienta en Instagram, X y Tik Tok el "Sambombazo Project", para promover el plogging, como un aporte personal para la preservación del medioambiente.

Más que las ya muy populares jornadas colectivas de limpieza de playas u orillas de lagos, Chiang quiere reforzar su mensaje a favor de la acción individual.

Y en eso Sam ha sido el principal aliado. "El ejercicio con Sam es algo que me entretiene mucho, pero él genera mucha más atención que yo, porque es mucho más amigable para los niños, 'pega' (llega) mucho más", reconoce.

Su popularidad llevó a que su imagen fuera utilizada en 2022 en una guía ilustrada para promover la recolección de residuos, en la que es mencionado el "superhéroe del Parquemet".

Cuando terminan un recorrido por el cerro, Chiang y su perro descargan sus bolsas y la alforja de Sam en uno de los puntos de reciclaje.

En el más reciente informe del Banco Mundial sobre el manejo de la basura en el mundo, elaborado en 2018, Chile era superado sólo por México como el país en América Latina que generaba más residuos domiciliarios per cápita: 1,15 kilos por día.

Sin embargo, los chilenos han logrado reducir esa cifra a 0,99 kg por persona, según datos de 2021 del Ministerio de Medio Ambiente de Chile.

M.Matsumoto--JT