The Japan Times - En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso

EUR -
AED 3.776316
AFN 78.651279
ALL 99.457486
AMD 408.161258
ANG 1.85215
AOA 468.831569
ARS 1083.06439
AUD 1.663536
AWG 1.851937
AZN 1.743664
BAM 1.960462
BBD 2.074934
BDT 125.328042
BGN 1.955876
BHD 0.387509
BIF 3005.767325
BMD 1.02814
BND 1.404795
BOB 7.117168
BRL 5.998143
BSD 1.027669
BTN 89.542424
BWP 14.444491
BYN 3.363296
BYR 20151.544238
BZD 2.06439
CAD 1.498305
CDF 2930.199289
CHF 0.939468
CLF 0.036724
CLP 1013.314242
CNY 7.400962
CNH 7.53367
COP 4282.460186
CRC 523.568009
CUC 1.02814
CUP 27.24571
CVE 110.625039
CZK 25.229514
DJF 182.721221
DKK 7.461664
DOP 63.590408
DZD 139.682669
EGP 51.765716
ERN 15.4221
ETB 131.461442
FJD 2.396696
FKP 0.846763
GBP 0.829519
GEL 2.940698
GGP 0.846763
GHS 15.782111
GIP 0.846763
GMD 74.538852
GNF 8898.552119
GTQ 7.95191
GYD 215.003389
HKD 8.012074
HNL 26.179257
HRK 7.587209
HTG 134.422939
HUF 408.689809
IDR 16827.567579
ILS 3.676783
IMP 0.846763
INR 89.439596
IQD 1346.234204
IRR 43284.694871
ISK 146.199284
JEP 0.846763
JMD 161.975192
JOD 0.72936
JPY 158.992086
KES 132.629871
KGS 89.910977
KHR 4133.122853
KMF 486.155572
KPW 925.326125
KRW 1501.526913
KWD 0.317418
KYD 0.856466
KZT 537.102953
LAK 12360.8086
LBP 92069.938038
LKR 307.855102
LRD 204.508329
LSL 19.433715
LTL 3.03583
LVL 0.621911
LYD 5.046
MAD 10.37377
MDL 19.254444
MGA 4906.859869
MKD 61.512138
MMK 3339.358654
MNT 3493.619872
MOP 8.25
MRU 41.055634
MUR 48.622278
MVR 15.843824
MWK 1782.133413
MXN 21.093629
MYR 4.600932
MZN 65.708383
NAD 19.433715
NGN 1535.465712
NIO 37.819939
NOK 11.732491
NPR 143.268279
NZD 1.838797
OMR 0.395868
PAB 1.027684
PEN 3.839587
PGK 4.123807
PHP 60.136946
PKR 286.726634
PLN 4.233623
PYG 8103.270327
QAR 3.747311
RON 4.976712
RSD 117.132924
RUB 102.543559
RWF 1452.640384
SAR 3.856182
SBD 8.691576
SCR 14.802136
SDG 617.911966
SEK 11.458194
SGD 1.400934
SHP 0.846763
SLE 23.518705
SLL 21559.581903
SOS 587.348183
SRD 36.092837
STD 21280.422445
SVC 8.992472
SYP 13367.876423
SZL 19.427389
THB 34.88492
TJS 11.201529
TMT 3.608771
TND 3.317389
TOP 2.40801
TRY 36.970847
TTD 6.967773
TWD 33.97931
TZS 2642.377421
UAH 42.980411
UGX 3779.989164
USD 1.02814
UYU 44.545934
UZS 13344.735015
VES 60.011759
VND 26011.942307
VUV 122.062847
WST 2.879642
XAF 657.527056
XAG 0.032561
XAU 0.000364
XCD 2.7786
XDR 0.788197
XOF 657.520645
XPF 119.331742
YER 255.621338
ZAR 19.352883
ZMK 9254.492287
ZMW 28.851893
ZWL 331.060664
En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso
En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso / Foto: Carl de Souza - AFP

En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso

En una caverna subterránea de la Riviera Maya mexicana, donde la naturaleza esculpió un paisaje de belleza increíble, enormes columnas de acero incrustadas con maquinaria están destruyendo el delicado ecosistema.

Tamaño del texto:

Es la "pesadilla" de los ecologistas: la construcción del Tren Maya, el megaproyecto turístico del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, amenaza los cenotes, los pozos de agua cristalina y piedra caliza que abundan en la península de Yucatán.

Se estima que hay aproximadamente 2.400 de estos pozos de agua -muchos de ellos interconectados-, que conforman un sistema geológico único y son una de las joyas turísticas de México.

Los pilotes forman parte del Tren Maya, obra turística que cubre 1.500 km y con la que López Obrador prometió llevar prosperidad a una de las regiones más empobrecidas de México.

"Aquí hemos vivido nuestras peores pesadillas. Hemos visto el barreno entrando, rompiendo el techo de la cueva (...), las estalactitas milenarias", dice abatido Roberto Rojo, biólogo y espeleólogo, al observar los daños.

Rojo pertenece a Sélvame del Tren, colectivo ambientalista que en marzo grabó cuando un enorme taladro abría el agujero donde se colocaría uno de los pilotes del viaducto en plena selva. Serán hasta 17.000 columnas, según sus cálculos.

Las imágenes probaron que los trabajos continúan, pese a que una sentencia judicial ordenó detenerlos hasta que el gobierno informe sobre afectaciones y medidas de protección.

El proyecto original no preveía clavar columnas en este lugar, sino junto a la principal autopista de esta región.

Pero según los ecologistas, el gobierno movió el tramo selva adentro para evitar un conflicto con los hoteleros, a cuyos predios se accede desde la carretera, y para inaugurarlo antes de que López Obrador deje el poder en octubre próximo.

- "Ecocidio" -

Los activistas denuncian que la obra carece de estudios de impacto ambiental aprobados, arrasó con 8,7 millones de árboles y dañó irreversiblemente el ecosistema subterráneo, que incluye ríos. Es un "ecocidio", aseguran.

López Obrador llama "pseudoambientalistas" a los integrantes de Sélvame del Tren y los acusa de lucrar con la "supuesta defensa de la naturaleza".

Llegar al cenote afectado no es fácil. Consideradas de "seguridad nacional", las obras son resguardadas por la Guardia Nacional.

Acercarse exige manejar varios kilómetros desde Playa del Carmen y adentrarse en la selva. El resto del tramo hasta el cenote, inaccesible sin un guía, se hace a pie y con machete para abrirse paso entre la maleza.

Una vez en la caverna, es imprescindible usar casco con linterna y estar preparado para zambullirse en los ríos.

El camino, escarpado y resbaloso, está adornado por cientos de miles de estalactitas y estalagmitas: algunas antiguas de varios metros de altura, otras recién formadas, de pocos centímetros.

En los trechos a nado, la transparencia del agua, producto de su nula exposición al sol, es un espectáculo bajo la luz intrusa de las linternas.

Más adelante, una imagen golpea la vista: las primeras columnas que sostendrán el tren.

- Daño incalculable -

Aunque López Obrador aseguró que los tubos contaban con protección para que no se filtrara el concreto, este terminó derramándose.

El agua del cenote aquí es un caldo turbio por la espuma de hormigón y restos que deforman el relieve original.

Lo grave, explica Rojo, es que el pozo suple el consumo humano y alcanza al Arrecife Maya o Mesoamericano, el segundo mayor del mundo.

"Plantas, animales y nosotros dependemos de este que es uno de los últimos acuíferos saludables que tenemos en México", sostiene.

El mandatario dijo hace tres semanas que solo ha habido un derrame accidental y que se está remediando.

Pero la limpieza no ha ocurrido. Otros pilotes muestran señales de filtraciones y óxido, y los taladros siguen agujereando el frágil suelo kárstico.

Un informe de la procuraduría ambiental (Profepa), revelado el viernes por el diario El Universal, documenta cinco derrames.

Aun sin considerar la afectación a la fauna, el impacto es incalculable, advierten los ambientalistas.

- "Es el ying yang" -

El gobierno replica que en los cinco tramos concluidos del tren se crearon nueve áreas naturales protegidas, que suman 1,34 millones de hectáreas. La mayor parte corresponde al Parque Nacional Bajos del Norte, reserva submarina en el Golfo de México.

También creó la Región Gran Calakmul (Campeche, sureste), que asegura será la segunda reserva de selva tropical del mundo "después del Amazonas en Brasil", con 1,5 millones de hectáreas.

Ajenos al conflicto, turistas y habitantes llegan a la estación del Tren Maya en Playa del Carmen, inaugurada hace dos meses.

Adentro, el edificio luce impecable y con poco movimiento un jueves de mañana. Unas cien personas aguardan el tren, con capacidad para 2.210 pasajeros, según la secretaría de Defensa que lo administra.

Para Jaime Vázquez, promotor turístico de 40 años, el daño ambiental es inherente al desarrollo.

"Es el ying yang: por una parte afectas (...), pero por otra beneficias a los humanos, entonces es un equilibrio", dijo al llegar a la estación de Cancún, la mayor de toda la obra.

M.Yamazaki--JT