The Japan Times - La AIE teme "tensiones" en el suministro de metales claves para la transición energética

EUR -
AED 3.776316
AFN 78.651279
ALL 99.457486
AMD 408.161258
ANG 1.85215
AOA 468.831569
ARS 1083.06439
AUD 1.663536
AWG 1.851937
AZN 1.743664
BAM 1.960462
BBD 2.074934
BDT 125.328042
BGN 1.955876
BHD 0.387509
BIF 3005.767325
BMD 1.02814
BND 1.404795
BOB 7.117168
BRL 5.998143
BSD 1.027669
BTN 89.542424
BWP 14.444491
BYN 3.363296
BYR 20151.544238
BZD 2.06439
CAD 1.498305
CDF 2930.199289
CHF 0.939468
CLF 0.036724
CLP 1013.314242
CNY 7.400962
CNH 7.53367
COP 4282.460186
CRC 523.568009
CUC 1.02814
CUP 27.24571
CVE 110.625039
CZK 25.229514
DJF 182.721221
DKK 7.461664
DOP 63.590408
DZD 139.682669
EGP 51.765716
ERN 15.4221
ETB 131.461442
FJD 2.396696
FKP 0.846763
GBP 0.829519
GEL 2.940698
GGP 0.846763
GHS 15.782111
GIP 0.846763
GMD 74.538852
GNF 8898.552119
GTQ 7.95191
GYD 215.003389
HKD 8.012074
HNL 26.179257
HRK 7.587209
HTG 134.422939
HUF 408.689809
IDR 16827.567579
ILS 3.676783
IMP 0.846763
INR 89.439596
IQD 1346.234204
IRR 43284.694871
ISK 146.199284
JEP 0.846763
JMD 161.975192
JOD 0.72936
JPY 158.992086
KES 132.629871
KGS 89.910977
KHR 4133.122853
KMF 486.155572
KPW 925.326125
KRW 1501.526913
KWD 0.317418
KYD 0.856466
KZT 537.102953
LAK 12360.8086
LBP 92069.938038
LKR 307.855102
LRD 204.508329
LSL 19.433715
LTL 3.03583
LVL 0.621911
LYD 5.046
MAD 10.37377
MDL 19.254444
MGA 4906.859869
MKD 61.512138
MMK 3339.358654
MNT 3493.619872
MOP 8.25
MRU 41.055634
MUR 48.622278
MVR 15.843824
MWK 1782.133413
MXN 21.093629
MYR 4.600932
MZN 65.708383
NAD 19.433715
NGN 1535.465712
NIO 37.819939
NOK 11.732491
NPR 143.268279
NZD 1.838797
OMR 0.395868
PAB 1.027684
PEN 3.839587
PGK 4.123807
PHP 60.136946
PKR 286.726634
PLN 4.233623
PYG 8103.270327
QAR 3.747311
RON 4.976712
RSD 117.132924
RUB 102.543559
RWF 1452.640384
SAR 3.856182
SBD 8.691576
SCR 14.802136
SDG 617.911966
SEK 11.458194
SGD 1.400934
SHP 0.846763
SLE 23.518705
SLL 21559.581903
SOS 587.348183
SRD 36.092837
STD 21280.422445
SVC 8.992472
SYP 13367.876423
SZL 19.427389
THB 34.88492
TJS 11.201529
TMT 3.608771
TND 3.317389
TOP 2.40801
TRY 36.970847
TTD 6.967773
TWD 33.97931
TZS 2642.377421
UAH 42.980411
UGX 3779.989164
USD 1.02814
UYU 44.545934
UZS 13344.735015
VES 60.011759
VND 26011.942307
VUV 122.062847
WST 2.879642
XAF 657.527056
XAG 0.032561
XAU 0.000364
XCD 2.7786
XDR 0.788197
XOF 657.520645
XPF 119.331742
YER 255.621338
ZAR 19.352883
ZMK 9254.492287
ZMW 28.851893
ZWL 331.060664
La AIE teme "tensiones" en el suministro de metales claves para la transición energética
La AIE teme "tensiones" en el suministro de metales claves para la transición energética / Foto: Olivier Chassignole - AFP/Archivos

La AIE teme "tensiones" en el suministro de metales claves para la transición energética

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió de posibles "tensiones" en el suministro mundial de minerales y metales críticos para llevar a cabo la transición energética y reclamó un aumento de la inversión en este sector.

Tamaño del texto:

"La caída de precios de minerales críticos" como el cobre, el litio o el níquel, usados para transmitir electricidad o en las baterías de vehículos eléctricos, centrales eólicas o paneles solares, "esconde el riesgo de tensiones futuras en el suministro", dijo la AIE en el segundo informe anual sobre este campo publicado el viernes.

La agencia estima en "800.000 millones de dólares" el monto total de inversiones necesarias en el mundo antes de 2040 para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento planetario a 1,5 ºC respecto a la era preindustiral.

Pero la caída de precios de materias primas, que ha abaratado las baterías un 14% de media, también puede llevar al freno de las inversiones en el sector minero.

El año pasado, el precio del litio cayó un 75% y el níquel, el cobalto y el grafito se abarataron entre un 30 y un 45%.

Por volumen, los dos metales con más riesgo de experimentar "tensiones" en su suministro son el litio y el cobre, que presentan "una brecha significativa" entre las perspectivas de producción y de consumo, según este informe.

La necesidad de estas materias aumenta. En 2023, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 35% y el despliegue de paneles solares y energía eólica creció un 75%.

Los electrolizadores que fabrican el hidrógeno verde necesario para descarbonizar la industria pesada o los transportes necesitan metales como el níquel, el platino o el zircón. El crecimiento de estas instalaciones en 2023 fue exponencial, de un 360%, según el informe.

La AIE advierte también sobre la necesidad de diversificar el aprovisionamiento para contrarrestar la hegemonía de China, especialmente en la fabricación de dos componentes claves de las baterías de automóviles: los ánodos (con un 98% de la producción procedente de ese país) y los cátodos (90%).

"Más de la mitad del proceso de fabricación del litio y del cobalto pasa por China. Y el país domina integralmente la cadena de producción del grafito" usado también en las baterías y en la industria nuclear, señala el informe.

- Riesgos sociales y medioambientales -

Pero el desarrollo de minas conlleva riesgos sociales y medioambientales para las comunidades vecinas de estas explotaciones, han señalado distintas oenegés.

La carrera por estos minerales críticos inflige "serios costes" a los pueblos indígenas y sus tierras tradicionales, dijo el martes Galina Angarova, representante de la tribu siberiana de los buryat que dirige una coalición de asociaciones de defensa de los derechos de los pueblos autóctonos.

"Si continuamos a este ritmo, corremos el riesgo de encontrarnos con la destrucción de la naturaleza, de la biodiversidad y de los derechos humanos" en una economía descarbonizada, libre de petróleo, gas y carbón, dijo a la prensa.

"Estamos en las puertas de la próxima revolución industrial (...) y debemos llevarla a cabo correctamente", defendió Angarova.

Adam Anthony, de la oenegé Publish what your pay (Publica lo que pagas), apunta a otro problema: en África, por ejemplo, las empresas mineras se lanzan a extraer este mineral sin que la actividad aporte ningún valor añadido a la población local.

En Tanzania, donde trabaja este activista, se extrae manganesio y grafito, pero no se produce ninguno de los equipos que los utilizan, como vehículos eléctricos o baterías, explica.

"Cuando hablamos de minerales críticos, hay que preguntarse: ¿para quién son críticos?", subraya Anthony. "Nosotros no recibimos ningún beneficio de esta extracción".

K.Tanaka--JT