China elimina los aranceles a las importaciones de carbón
China anunció este jueves la eliminación de los aranceles a las importaciones de carbón, una medida que probablemente aumentará las emisiones de CO2 del mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.
El país más poblado del planeta prometió en 2020 comenzar a reducir sus emisiones de carbono antes de 2030, pero el 56% de su balance energético sigue basándose en el carbón, una fuente de energía especialmente dañina para el clima.
En un comunicado, la Administración de Aduanas anunció la suspensión de los aranceles a la importación del carbón a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de marzo de 2023.
Los derechos percibidos sobre el carbón importado ascienden actualmente a entre el 3% y 6%.
Esta medida es tomada para "seguir asegurando el suministro energético" del país y su desarrollo", precisó el comunicado.
Enfrentado en el último año a escasez de electricidad, el gigante asiático se ha comprometido a reactivar su producción de carbón y ha ordenado a sus minas que produzcan "todo el carbón posible".
Además, se pusieron en marcha proyectos masivos de centrales eléctricas a carbón en 2021.
El consumo de carbón de la segunda potencia económica mundial aumentó un 4,9% el año pasado.
K.Abe--JT