The Japan Times - El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836177
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.075117
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.711614
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.828389
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.427637
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.736734
NPR 143.725186
NZD 1.838842
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.502156
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 37.136661
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.350081
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia
El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia / Foto: Luis ACOSTA - AFP

El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia

El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La tripulación de ambientalistas es el terror de los pesqueros ilegales que masacraban tiburones dentro de la reserva.

Tamaño del texto:

A 500 kilómetros de la costa de Colombia, el pequeño navío permanece vigilante, siempre cerca de la inmensa roca inhabitada. Su presencia ha provocado una disminución de las faenas de los pescadores en esta zona protegida de uno de los países de mayor riqueza natural y sede de la COP16 sobre biodiversidad este mes.

Desde 2018, estos defensores de los tiburones se enfrentan contra embarcaciones asiáticas y de países vecinos. Los centinelas hacen recorridos y si detectan sospechosos los obligan a irse con gritos y amenazas de llamar a las autoridades.

También bucean para cortar las redes de pesca y liberar los animales que quedan enganchados en los anzuelos.

"Tratamos en lo posible de quitarles los equipos, liberar las especies que estén atrapadas, esa es la misión principal", dice Darío Ortiz, de 53 años y uno de los capitanes del Silky.

Antiguo pescador artesanal reconvertido en ambientalista, Ortiz permanece durante 45 días en medio del Pacífico hasta que llega el cambio de turno con algún colega.

"Ya siento como el corazoncito de pertenencia y la idea es que conservemos" este proyecto, explica en Malpelo, adonde la AFP llegó tras más de 20 horas de navegación en un buque de la Armada colombiana.

La iniciativa es liderada por Érika López, una curtida buceadora que quedó aterrada al ver la pesca indiscriminada en esta zona protegida de más de 857.000 hectáreas y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Unesco.

Según la Fundación Biodiversity Conservation Colombia, que dirige López con el patrocinio de un filántropo australiano, los guardianes del Silky han salvado a 508 animales desde 2018.

También provocaron la huida de 302 embarcaciones y recogieron más de 70.000 metros de cuerdas para pesca.

- 365 días -

Desde diciembre pasado los trabajadores del Silky no han visto pesqueros cerca de Malpelo.

"Esta embarcación tiene que estar básicamente 24/7, 365 días del año conteniendo esta amenaza", dice López, de 51 años.

"Realmente este proyecto refleja su éxito en que no regresan al área protegida a hacer sus faenas de pesca (...) Cuantos menos veamos (pescadores), más éxito estamos teniendo", agrega.

Colombia no lleva un registro de tiburones víctimas de la caza ilegal.

Entre 2012 y 2022 las autoridades incautaron más de 334 toneladas de carne de peces extraídos de su hábitat ilegalmente, según el Ministerio de Ambiente.

Por tratarse de un punto clave en su trayectoria migratoria para descansar y alimentarse, las aguas de Malpelo están repletas de tiburones martillo, ballena y otras especies amenazadas o vulnerables.

En realidad la isla es la cúspide de unas 350 hectáreas de cordillera submarina. Arriba de la roca, a la que únicamente se puede ascender con una escalera colgante de madera, hay especies endémicas de aves, cangrejos y reptiles.

Considerado un olimpo del buceo, turistas llegan hasta aquí pagando miles de dólares y permanecen pocos días alojados en barcos.

Su lejanía y riqueza la "hacen un lugar muy apetecido por las pesqueras industriales, tanto nacionales como internacionales. Pescadores de Ecuador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua que buscan todo esto, estas especies que tenemos acá en el área", cuenta Héctor Montaño, un funcionario de la estatal Parques Nacionales Naturales y tripulante del Silky.

- "Rico y apetecido" -

En alta mar y fuera del área de Malpelo, el buque ARC 7 de Agosto de la Armada realiza una persecución cinematográfica tras tres pescadores ecuatorianos, detenidos después con cinco tiburones decapitados.

"El Pacífico colombiano es muy rico", afirma el almirante de la Armada Rafael Aranguren.

Con "nuestros buques podemos llegar a esta parte del territorio y ejercer los controles para que no exploten ilícitamente esas riquezas, para que no deterioren el medio ambiente a fin de garantizar (que) se preserve en el tiempo", dice el comandante de los marinos en el Pacífico.

La Armada afirma haber detenido este año a 30 personas por pesca ilegal en Colombia.

El gobierno permitió a principios de año que los pescadores artesanales consuman carne de tiburones si cayeron involuntariamente en sus redes. La decisión provocó rechazo entre ambientalistas, que la consideran un incentivo al consumo y caza de estos animales.

El sueño de López es tener en todo este océano una flotilla de embarcaciones dedicadas a la conservación y la ciencia.

El Silky debe "tomarse como un referente para generar nuevas alianzas y nuevas estrategias para el control (de la pesca ilegal) que nos aqueja a todos en el mundo", concluye.

Y.Watanabe--JT