The Japan Times - El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico

EUR -
AED 4.115212
AFN 80.108845
ALL 100.052536
AMD 438.160664
ANG 2.005724
AOA 1028.514795
ARS 1205.912538
AUD 1.796685
AWG 2.019496
AZN 1.901949
BAM 1.97861
BBD 2.26317
BDT 136.188801
BGN 1.956084
BHD 0.422355
BIF 3280.490419
BMD 1.120386
BND 1.497854
BOB 7.74508
BRL 6.615887
BSD 1.120912
BTN 96.527203
BWP 15.808967
BYN 3.668155
BYR 21959.567015
BZD 2.251516
CAD 1.563543
CDF 3223.350406
CHF 0.925949
CLF 0.0289
CLP 1109.025336
CNY 8.195069
CNH 8.192286
COP 4884.042985
CRC 576.339027
CUC 1.120386
CUP 29.690231
CVE 111.982459
CZK 25.086454
DJF 199.115185
DKK 7.466914
DOP 69.40955
DZD 148.746901
EGP 57.505833
ERN 16.805791
ETB 147.814603
FJD 2.569774
FKP 0.877317
GBP 0.863409
GEL 3.092386
GGP 0.877317
GHS 17.358575
GIP 0.877317
GMD 80.75029
GNF 9694.83862
GTQ 8.643903
GYD 234.196509
HKD 8.691524
HNL 28.927016
HRK 7.533818
HTG 146.920481
HUF 415.535742
IDR 18980.451816
ILS 4.198927
IMP 0.877317
INR 97.132581
IQD 1464.512854
IRR 47161.638119
ISK 147.258873
JEP 0.877317
JMD 176.932959
JOD 0.794368
JPY 162.196002
KES 145.061837
KGS 97.35711
KHR 4474.153278
KMF 499.247597
KPW 1008.36227
KRW 1650.536945
KWD 0.344611
KYD 0.929121
KZT 583.407403
LAK 24222.473643
LBP 100641.125623
LKR 334.164658
LRD 223.817164
LSL 22.215033
LTL 3.308209
LVL 0.67771
LYD 5.429982
MAD 10.636052
MDL 19.867879
MGA 5193.194001
MKD 62.441661
MMK 2351.989999
MNT 3932.594783
MOP 8.949296
MRU 44.28721
MUR 50.289142
MVR 17.298802
MWK 1940.648354
MXN 22.895784
MYR 5.038058
MZN 71.576396
NAD 22.215033
NGN 1760.703599
NIO 41.185365
NOK 12.06504
NPR 155.484979
NZD 1.947278
OMR 0.431372
PAB 1.120386
PEN 4.210596
PGK 4.612516
PHP 64.212659
PKR 314.125618
PLN 4.352363
PYG 8976.053364
QAR 4.077922
RON 5.051849
RSD 118.889597
RUB 96.603965
RWF 1583.114145
SAR 4.201308
SBD 9.5062
SCR 16.258765
SDG 672.602821
SEK 11.040615
SGD 1.510194
SHP 0.880448
SLE 25.50023
SLL 23493.936954
SOS 639.923527
SRD 41.087153
STD 23189.729644
SVC 9.803203
SYP 14567.616865
SZL 22.215033
THB 38.502034
TJS 12.166416
TMT 3.920306
TND 3.4459
TOP 2.705506
TRY 42.476463
TTD 7.607589
TWD 36.822282
TZS 2989.511858
UAH 46.321171
UGX 4141.564335
USD 1.120386
UYU 48.127415
UZS 14476.318649
VES 82.617795
VND 29153.87471
VUV 141.371277
WST 3.231391
XAF 665.663463
XAG 0.036188
XAU 0.000354
XCD 3.032006
XDR 0.84183
XOF 665.663463
XPF 119.331742
YER 275.152205
ZAR 21.751635
ZMK 10084.816498
ZMW 31.400516
ZWL 360.763858
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico / Foto: MARTIN BERNETTI - AFP/Archivos

El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico

El canal de Panamá anunció el viernes que abrirá una licitación para construir un gasoducto de 80 km que le permita transportar combustible entre el Caribe y el Pacífico, en un intento por diversificar sus negocios.

Tamaño del texto:

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP, entidad autónoma) había anunciado el proyecto el 10 de marzo en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar ese cauce vital para el transporte marítimo mundial.

Según los planes, el ducto permitirá trasladar desde el Caribe panameño gas licuado de petróleo llegado en buques desde la costa este de Estados Unidos. Una vez en el Pacífico, el combustible será cargado en navíos y enviado a Asia, lo que evitaría que las embarcaciones atraviesen el canal.

La junta directiva "autorizó el inicio del proceso de licitación del desarrollo de la actividad de trasiego de productos energéticos para complementar el funcionamiento de la vía", dijo la ACP en un comunicado.

"Esta decisión fortalece el Canal y garantiza su competitividad y sostenibilidad a largo plazo", agregó.

Este comité directivo de 11 miembros de la vía marítima centroamericana está presidido por el ministro panameño para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.

El jefe de la ACP, Ricaurte Vásquez, explicó durante el anuncio que el "movimiento de gas licuado de petróleo" es un negocio "altamente relevante", pues su demanda "va a duplicarse en los próximos 10 años".

En ese lapso es imposible hacer crecer en la misma medida los tránsitos de buques gaseros por el canal, advirtió.

En Panamá existe desde hace años un ducto que transporta petróleo desde la costa del Pacífico al Atlántico, pero no pertenece a la ACP, el ente estatal que opera la vía desde que fue entregada por Estados Unidos a manos panameñas el último día de 1999.

Se prevé que el gasoducto se instale en la ribera oeste del canal, la margen opuesta a las principales urbes del país: la Ciudad de Panamá, en el Pacífico, y la caribeña Colón.

- "Negocio diferente" -

Vásquez había admitido en marzo que el transporte de combustible por ductos se trata de "un negocio complejo" y "diferente", pero alertó entonces también que "el canal no tiene capacidad" para duplicar los tránsitos de buques gaseros.

Aclaró también que la operación de la futura tubería no infringe las normas constitucionales ni la ley orgánica de la ACP.

El anuncio de este viernes se da en medio de la controversia abierta con Estados Unidos sobre la vía. El presidente Trump ha dicho que no descarta el uso de la fuerza para recuperar el canal.

Afirma que hay interferencia china, debido a que dos puertos en sus accesos son operados desde 1997 por la empresa Hutchison de Hong Kong.

Hutchison anunció en marzo que vendería 43 puertos en 23 países, incluidas sus operaciones en Panamá, a un consorcio estadounidense. Sin embargo, el negocio no se cerró el 2 de abril, como estaba previsto, pues hay una investigación de los reguladores chinos.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, asegura que el canal seguirá en manos panameñas. Además, dijo el 20 de marzo que quiere construir un megapuerto en el Pacífico que complemente los negocios del cauce interoceánico.

Otro millonario proyecto de la ACP es la construcción de un embalse para asegurar el suministro de agua en el canal, que funciona con agua dulce y que se vio afectado en 2023 por una sequía que llevó a reducir temporalmente los tránsitos.

Y.Kimura--JT