Destacados
Últimas noticias
Gigante francés nuclear firma acuerdo "histórico" con Mongolia para extraer uranio
El grupo estatal francés Orano firmó el viernes un acuerdo con Mongolia para explotar un gran yacimiento de uranio, en el suroeste del país, un pacto presentado como "histórico" con el que París busca ganar en independencia energética.
Biden advierte de amenazas a una "frágil" democracia en EEUU
El presidente saliente estadounidense, Joe Biden, advirtió en una entrevista el jueves de nuevo contra la peligrosa erosión de las bases que protegen una democracia cada vez más "frágil".
Presidente surcoreano suspendido mantiene el silencio en su arresto
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones, se negó nuevamente a declarar este viernes ante los agentes que lo arrestaron en relación a la imposición de una ley marcial en diciembre.
Cuba libera a 127 prisioneros, entre ellos el líder opositor José Daniel Ferrer
Un total de 127 prisioneros recuperaron su libertad en Cuba, entre ellos el opositor José Daniel Ferrer, como parte de un acuerdo negociado con la Iglesia Católica tras el retiro de la isla de la lista negra estadounidense de países que apoyan el terrorismo.
Denuncian 361 periodistas detenidos en 2024, con China e Israel a la cabeza
Un total de 361 trabajadores de prensa estaban encarcelados a final de 2024, denunció este jueves el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) en el que destaca que China e Israel encabezan esta lista.
Estados Unidos "confía" en la puesta en marcha de una tregua en Gaza
Estados Unidos afirmó este jueves que "confía" en que el alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza empiece el domingo, pese a los bombardeos israelíes de las últimas horas, que dejaron decenas de muertos y heridos en el territorio palestino.
Se necesitan más de 10.000 millones de dólares para reconstruir el sistema de salud en Gaza
La reconstrucción del sistema de salud de Gaza requiere más de 10.000 millones de dólares indicó el jueves un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El sospechoso del ataque en un mercado de Navidad en Alemania tenía opiniones "islamófobas y de extrema derecha"
El sospechoso por el ataque en el mercado de Navidad de Magdeburgo, Alemania, a finales de diciembre, es un hombre "mentalmente perturbado", con una "islamofobia marcada" e influenciado por "las ideologías de extrema derecha", destacó el jueves la ministra del Interior.
Venezolanos y colombianos volvieron a liderar en 2024 las solicitudes de asilo en España
Los venezolanos y los colombianos volvieron a liderar en 2024 las solicitudes de asilo en España, representando entre ellos un 63,5% de las 167.366 peticiones registradas en el año, informó este jueves el Ministerio del Interior.
Futuro responsable medioambiental de Trump reconoce que el cambio climático "es real"
El candidato del presidente electo Donald Trump para dirigir la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reconoció este jueves en su audiencia de confirmación en el Senado que el cambio climático provocado por el hombre "es real".
Los bombardeos israelíes en Gaza aplastan la efímera alegría por el anuncio de tregua
La noticia de un acuerdo para un cese el fuego generó júbilo en Gaza, pero este jueves los habitantes de este asolado territorio palestino se despertaron y constataron los estragos de los continuos bombardeos israelíes, con columnas de humo sobre los sitios atacados, escombros y cadáveres amortajados.
Catar exige a Israel retirarse "inmediatamente" de la zona de contención en la frontera siria
El primer ministro de Catar exigió este jueves desde Damasco a Israel que se retire inmediatamente de la zona de contención en la frontera con Siria, que ocupó después del derrocamiento de Bashar al Asad.
José Daniel Ferrer, el opositor cubano que no da respiro al gobierno
El opositor cubano José Daniel Ferrer, liberado este jueves, es un tenaz defensor de la lucha no violenta para alcanzar cambios democráticos en la isla y que ni en prisión ha dejado de desafiar al gobierno comunista.
Hamás muy debilitado pero lejos de estar derrotado tras 15 meses de guerra
Después de más de 15 meses de una guerra devastadora en la Franja de Gaza, Hamás aparece muy disminuido como movimiento pero todavía lejos de ser eliminado, como pretendía el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
El futuro secretario del Tesoro de EEUU promete una "edad de oro económica"
El candidato de Donald Trump a dirigir el Departamento del Tesoro afirmó este jueves que el programa económico del republicano marcará el comienzo de "una nueva edad de oro económica" en Estados Unidos, durante una audiencia en el Senado para confirmarlo en el cargo.
Colombia denuncia un plan del ELN para matar a un negociador de paz
El comisionado de paz del gobierno de Colombia, Otty Patiño, denunció este jueves que el ELN está "pagando sicarios" para asesinar a uno de los negociadores del gobierno con esa guerrilla en medio de los accidentados diálogos que completan más de dos años.
La situación sigue siendo "seria", afirma la primera ministra danesa tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia
La situación sigue siendo "seria" tras las declaraciones del presidente estadounidense electo sobre la adquisición de Groenlandia, consideró el jueves la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, al día siguiente de una conversación telefónica con Donald Trump.
El Parlamento búlgaro valida un frágil gobierno de coalición
El Parlamento búlgaro valido este jueves el gobierno nacido de un compromiso entre los conservadores, varias formaciones y la minoría turca, en un intento de ofrecer estabilidad a un país sumido en una grave crisis política desde hace más de tres años.
"Rampante" deterioro democrático en América Latina, alerta HRW
Desde Venezuela a Nicaragua, pasando por Haití, Cuba, Ecuador, El Salvador, Perú o Argentina, el deterioro democrático en América Latina fue "rampante" en 2024, según la ONG Human Rights Watch (HRW) que este jueves publicó su informe anual sobre los derechos humanos en el mundo.
HRW denuncia una "erosión" de los derechos humanos, amenazados todavía más por Trump
La inacción "cobarde" de muchos gobiernos a la hora de defender el derecho internacional y las instituciones alienta la "erosión" de las reglas internacionales, denuncia la ONG Human Rights Watch, que teme que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca empeore la situación.
El primer ministro británico firma en Kiev un ambicioso acuerdo de seguridad
El primer ministro británico, Keir Starmer, firmó este jueves en Kiev con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski un "histórico" acuerdo bilateral de cooperación y seguridad "para 100 años".
Yellen advierte de consecuencias "desastrosas" si se acentúa el déficit fiscal en EEUU
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, consideró este miércoles que es necesario revertir la trayectoria fiscal de Estados Unidos para evitar consecuencias "desastrosas" en la mayor economía mundial.
Reacciones encontradas en Israel tras el anuncio de una tregua con Hamás en Gaza
Los israelíes expresaron tanto alegría como aprensión tras el anuncio este miércoles de un acuerdo para una tregua entre Israel y Hamás en Gaza, que también incluye una liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino.
El candidato de Trump a secretario de Energía defiende las energías renovables y los hidrocarburos
El candidato de Donald Trump a secretario de Energía, Chris Wright, abogó este miércoles en el Congreso por desarrollar las energías renovables y mencionó el cambio climático como "un hecho", aunque también defendió las energías fósiles.
Rusia considera "infundada" la acusación polaca sobre "actos terroristas"
El Kremlin rechazó el jueves la acusación polaca según la cual Rusia habría planeado "actos terroristas" en el transporte aéreo mundial, calificándola de "absolutamente infundada".
El primer ministro británico, en Kiev para firmar un ambicioso acuerdo de seguridad
El primer ministro británico, Keir Starmer, se encuentra en Ucrania este jueves para firmar un amplio acuerdo de seguridad "por 100 años" con Kiev, donde se vio sorprendido por las sirenas antiaéreas.
Netanyahu se juega su supervivencia política con el acuerdo de tregua en Gaza
Benjamin Netanyahu lleva meses bajo la presión de aliados políticos y de las familias de los rehenes para poner fin a la guerra en Gaza. Ahora, con el acuerdo de tregua, el primer ministro israelí espera mantenerse en el poder, según analistas.
Israel acusa a Hamás de incumplir puntos del frágil proyecto de tregua en Gaza
Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.
Francia anuncia "medidas de reciprocidad" tras las restricciones diplomáticas de Venezuela
Francia tomará "medidas de reciprocidad" contra Venezuela por limitar a tres sus diplomáticos en el país sudamericano, anunció este jueves la cancillería francesa, un día después de convocar a la encargada de negocios venezolana en París.
"Refugiados de TikTok" se exilian a la aplicación china Xiaohongshu
Furiosos ante la idea de una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, numerosos internautas de ese país acuden a la aplicación china Xiaohongshu, despreocupados por el uso que se pueda dar a sus datos personales.
Los detalles del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás
Hamás debe liberar a 33 rehenes retenidos en Gaza a cambio de la excarcelación de un millar de prisioneros palestinos en Israel durante la primera etapa del acuerdo de tregua anunciado este miércoles, anunciaron los mediadores catarí y estadounidense.
China denuncia los "ataques infundados" del futuro jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio
China fustigó este jueves los "ataques infundados" en su contra formulados la víspera por Marco Rubio, propuesto por Donald Trump para el cargo de secretario de Estado norteamericano.