The Japan Times - El socialista portugués Antonio Costa, el pragmático que podrá gobernar solo

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
El socialista portugués Antonio Costa, el pragmático que podrá gobernar solo
El socialista portugués Antonio Costa, el pragmático que podrá gobernar solo

El socialista portugués Antonio Costa, el pragmático que podrá gobernar solo

El primer ministro portugués, Antonio Costa, que alcanzó mayoría absoluta en las elecciones legislativas, es un socialista pragmático que llegó al poder gracias a la izquierda radical pero que siempre aspiró a gobernar solo.

Tamaño del texto:

Su Partido Socialista (PS) superó las previsiones y obtuvo 117 de los 230 escaños legislativos, una mayoría absoluta que le permitirá a Costa cumplir su anhelo de gobernar en solitario.

De origen indio, este abogado de 60 años, pelo blanco y con gafas delgadas, tuvo que poner su mandato en juego debido a la retirada del apoyo de sus aliados más a la izquierda del PS para los presupuestos.

Fue gracias a este pacto inédito con la izquierda radical y los comunistas que el exalcalde de Lisboa llegó al poder en 2015 tras unos comicios que había perdido.

La mezcla dio resultado y este aficionado de la cocina, el cine y el fado llegó al fin de su mandato de cuatro años con enorme popularidad.

Aprovechó la recuperación económica para eliminar las medidas de austeridad implementadas por la derecha a cambio del rescate otorgado en 2011, y continuó limpiando las cuentas públicas para ajustarlas a las normas presupuestarias europeas.

Luego ganó las legislativas de octubre de 2019 sin disponer de mayoría absoluta. Pero no quiso renovar su alianza con sus apoyos de la izquierda radical, que acabaron abandonándolo durante las negociaciones sobre el presupuesto de 2022.

- Experimentado y ambicioso -

"Antonio Costa es un político muy experimentado y muy ambicioso. En ciertos contextos son cualidades, en otros, pueden ser vistos como un defecto", comenta el politólogo José Santana Pereira, de la Universidad de Lisboa.

"Todo el mundo sabe que soy un hombre de diálogo y compromiso", ha dicho en alguna ocasión Costa, pero sus detractores lo describen como alguien obstinado, que decide solo.

Su antiguos aliados no esconden su desconfianza y algunos ven en él "un obstáculo" para una nueva unión con la izquierda.

El presidente conservador portugués Marcelo Rebelo de Sousa, su antiguo profesor de la facultad de Derecho en Lisboa, se burló una vez de su "optimismo crónico y un poco molesto". Costa, por su parte, reivindicó su "optimismo militante".

Perseverante, este aficionado del club de fútbol Benfica, casado con una maestra y padre de dos hijos, ha construido su carrera con la misma paciencia que muestra en los rompecabezas, su pasatiempo favorito.

- Gran familia de Goa -

Nacido el 17 de julio de 1961 en Lisboa, Costa creció en los círculos intelectuales frecuentados por sus padres, la periodista Maria Antonia Palla, socialista, y el escritor comunista Orlando da Costa, descendiente de una gran familia de Goa, antigua área de influencia de Portugal en India.

Su medio hermano Ricardo Costa, siete años menor, es un periodista influyente en Portugal.

A los 14 años, "Babush" ("niño" en konkani, el idioma de Goa) se involucró en la Juventud Socialista.

De esos años, afirma haber sufrido más por el divorcio de sus padres que por el color de su piel. Luego de graduarse en Derecho y Ciencias Políticas, se convirtió en abogado en 1988.

En 1995, a los 34 años, fue nombrado secretario de Estado para Asuntos Parlamentarios, un puesto clave en el gobierno minoritario de Antonio Guterres, antes de convertirse en ministro de Justicia en 1999.

Después de un breve período en el Parlamento Europeo, regresó a su país en 2005 como ministro del Interior, pero dejó el gobierno después de dos años para disputar la alcaldía de Lisboa, donde dio sus primeros pasos al frente de una unión de la izquierda y consolidó su popularidad.

Esa etapa le permitió también distanciarse del ex primer ministro José Sócrates, apartado del poder en 2011 y luego procesado por corrupción en noviembre de 2014, año en el que Costa llegó a la cima del Partido Socialista.

K.Okada--JT