The Japan Times - Regreso agridulce para los exiliados sirios que buscan a sus familiares muertos o desaparecidos

EUR -
AED 3.763014
AFN 78.430971
ALL 99.744619
AMD 415.192368
ANG 1.871382
AOA 467.177414
ARS 1076.766809
AUD 1.668806
AWG 1.846682
AZN 1.742079
BAM 1.957169
BBD 2.096466
BDT 126.618544
BGN 1.95947
BHD 0.386135
BIF 3073.689429
BMD 1.024511
BND 1.409195
BOB 7.175052
BRL 5.984071
BSD 1.038377
BTN 89.894301
BWP 14.462678
BYN 3.397976
BYR 20080.424148
BZD 2.085658
CAD 1.505894
CDF 2922.930955
CHF 0.93877
CLF 0.037108
CLP 1023.935989
CNY 7.375766
CNH 7.520252
COP 4317.10678
CRC 523.786732
CUC 1.024511
CUP 27.149553
CVE 110.342701
CZK 25.256292
DJF 184.909233
DKK 7.461788
DOP 64.147362
DZD 138.830549
EGP 51.590402
ERN 15.367672
ETB 133.009706
FJD 2.394949
FKP 0.843774
GBP 0.832492
GEL 2.930417
GGP 0.843774
GHS 15.886187
GIP 0.843774
GMD 74.273798
GNF 8975.977758
GTQ 8.031656
GYD 217.23297
HKD 7.983913
HNL 26.45153
HRK 7.560431
HTG 135.826252
HUF 409.248201
IDR 16848.39792
ILS 3.70012
IMP 0.843774
INR 89.23095
IQD 1360.151147
IRR 43131.931469
ISK 146.689819
JEP 0.843774
JMD 163.760911
JOD 0.726582
JPY 159.120459
KES 132.162381
KGS 89.593567
KHR 4178.207278
KMF 484.440409
KPW 922.060406
KRW 1501.795483
KWD 0.316338
KYD 0.865305
KZT 538.036246
LAK 22589.796941
LBP 92981.021198
LKR 309.42638
LRD 206.625501
LSL 19.380853
LTL 3.025115
LVL 0.619717
LYD 5.097839
MAD 10.422439
MDL 19.385556
MGA 4828.565115
MKD 61.552209
MMK 3327.573181
MNT 3481.28997
MOP 8.334728
MRU 41.598338
MUR 48.479892
MVR 15.7876
MWK 1800.5294
MXN 21.667167
MYR 4.588807
MZN 65.476228
NAD 19.380853
NGN 1529.585662
NIO 38.209704
NOK 11.721481
NPR 143.8362
NZD 1.843029
OMR 0.394415
PAB 1.038316
PEN 3.862601
PGK 4.228287
PHP 60.053794
PKR 289.625769
PLN 4.227307
PYG 8190.007026
QAR 3.784865
RON 4.976358
RSD 117.118003
RUB 102.452144
RWF 1473.888228
SAR 3.842643
SBD 8.660901
SCR 14.69408
SDG 615.731667
SEK 11.510227
SGD 1.400016
SHP 0.843774
SLE 23.435711
SLL 21483.492478
SOS 586.536263
SRD 35.95984
STD 21205.318247
SVC 9.085353
SYP 13320.697677
SZL 19.36949
THB 34.885127
TJS 11.353995
TMT 3.596035
TND 3.316335
TOP 2.399508
TRY 36.860134
TTD 7.042925
TWD 33.811925
TZS 2635.613043
UAH 43.304373
UGX 3822.691847
USD 1.024511
UYU 44.93164
UZS 13472.421202
VES 59.801708
VND 25940.629562
VUV 121.632055
WST 2.869479
XAF 656.441676
XAG 0.032918
XAU 0.000366
XCD 2.768794
XDR 0.793786
XOF 656.448088
XPF 119.331742
YER 254.97529
ZAR 19.411112
ZMK 9221.831729
ZMW 29.047313
ZWL 329.892264
Regreso agridulce para los exiliados sirios que buscan a sus familiares muertos o desaparecidos
Regreso agridulce para los exiliados sirios que buscan a sus familiares muertos o desaparecidos / Foto: Bakr ALKASEM - AFP

Regreso agridulce para los exiliados sirios que buscan a sus familiares muertos o desaparecidos

Wafa Mustafa soñaba con volver a Siria, pero la ausencia de su padre empañó la alegría de su regreso más de una década después de la desaparición de su progenitor en las cárceles de Bashar al Asad.

Tamaño del texto:

Su padre Ali, un activista, figura entre las decenas de miles de muertos o desaparecidos en las cárceles sirias.

Sus familiares regresan a Siria en busca de respuestas tras la caída del presidente Asad en diciembre por una movilización de rebeldes encabezados por islamistas.

"Del 8 de diciembre hasta hoy, no he sentido alegría", comentó Mustafa, de 35 años, quien vivió refugiada en Berlín.

"Pensé que una vez en Siria todo sería mejor, pero en realidad todo aquí es doloroso", comentó. "Camino por la calle y recuerdo haber pasado por ese mismo sitio con mi padre", dijo.

Desde que llegó a Damasco recorrió oficinas y locales de los servicios de seguridad, prisiones, morgues y hospitales en busca de información sobre su padre.

"Puedes ver la fatiga en el rostro de la gente" en todas partes, indicó Mustafa, quien dirigía las comunicaciones del grupo de derechos humanos Syria Campaign.

Ella fue invitada en 2021 a declarar ante la ONU sobre los desaparecidos en Siria.

Los rebeldes que depusieron a Asad liberaron a miles de detenidos tras casi 14 años de guerra civil que dejó más de 500.000 muertos y millones de desplazados.

Mustafa regresó a la Subdivisión 215, una prisión tristemente célebre administrada por la inteligencia militar, donde ella misma estuvo detenida por participar en una manifestación prodemocracia en 2011.

Allí encontró documentos que citan a su padre. "Ya es un comienzo", expresó.

Ella ahora quiere "la verdad" y piensa seguir buscando respuestas en Siria.

"Yo sueño con una tumba, con tener un lugar donde ir por la mañana a hablar con mi padre", contó. "Las tumbas se han convertido en nuestro mayor sueño".

- Exigir justicia -

Mustafa participó en Damasco en una protesta para exigir justicia para los desaparecidos y respuestas sobre su paradero.

También estuvo allí Youssef Sammawi, de 29 años. Llevaba un retrato de su primo, cuya detención y golpiza en 2012 impulsó a Sammawi a huir a Alemania.

Años después identificó el cuerpo de su primo entre las 55.000 imágenes tomadas por un fotógrafo militar identificado como "Caesar", quien desertó y publicó las fotos.

Tomadas entre 2011 y 2013 y autenticadas por expertos, las fotos muestran miles de cuerpos torturados y muertos por hambre en las cárceles sirias.

"La alegría que sentí se convirtió en dolor cuando llegué a casa sin poder ver a mi primo", manifestó Sammawi.

Dijo que su tío también fue detenido y ejecutado después de visitar a su hijo en el hospital.

"Cuando regresé, realmente me di cuenta por primera vez que ya no estaban", declaró. "Exigimos que se haga justicia para aliviar nuestro sufrimiento".

La caída de Asad permitió que muchos regresaran del exilio, pero otros aún tienen dudas.

Fadwa Mahmoud, de 70 años, dijo a AFP que no tiene noticias de su esposo e hijo, ambos opositores de Asad detenidos al llegar al aeropuerto de Damasco en 2012.

Ella huyó al año siguiente a Alemania y cofundó el grupo de derechos humanos Familias por la Libertad.

Asegura que de momento no planea regresar a Siria.

"Nadie sabe realmente lo que pasará, así que prefiero mantener la cautela", indicó.

Mahmoud dice estar decepcionada de las nuevas autoridades sirias, que prometieron justicia para las víctimas de las atrocidades de Asad pero "no se toman los casos en serio".

Afirma que el nuevo gobernante sirio, Ahmed al Sharaa, "aún no ha hecho nada por los sirios desaparecidos", aunque se reunió por dos horas con la madre de Austin Tice al llegar a Damasco.

Tice es un periodista estadounidense desaparecido en 2012 en Siria.

Sharaa "no respondió" a la petición de los familiares de sirios desaparecidos para una reunión, según Mahmoud.

"La revolución no hubiera tenido éxito sin los sacrificios de nuestros detenidos", aseguró.

S.Ogawa--JT