The Japan Times - La furia de las familias de rehenes israelíes cuya liberación no ha sido aún negociada

EUR -
AED 3.762319
AFN 78.416894
ALL 99.726716
AMD 415.117848
ANG 1.871046
AOA 467.093185
ARS 1090.729349
AUD 1.672968
AWG 1.84635
AZN 1.743073
BAM 1.956817
BBD 2.09609
BDT 126.595818
BGN 1.933308
BHD 0.391419
BIF 3073.137749
BMD 1.024328
BND 1.408943
BOB 7.173765
BRL 5.986276
BSD 1.03819
BTN 89.878167
BWP 14.460083
BYN 3.397366
BYR 20076.820021
BZD 2.085284
CAD 1.510356
CDF 2922.406124
CHF 0.938595
CLF 0.037102
CLP 1023.752208
CNY 7.372592
CNH 7.518441
COP 4316.331926
CRC 523.69272
CUC 1.024328
CUP 27.14468
CVE 110.322896
CZK 25.196087
DJF 184.876045
DKK 7.461053
DOP 64.135849
DZD 140.268881
EGP 52.043303
ERN 15.364913
ETB 132.985833
FJD 2.379462
FKP 0.843623
GBP 0.834043
GEL 2.929591
GGP 0.843623
GHS 15.883335
GIP 0.843623
GMD 74.264051
GNF 8974.366708
GTQ 8.030214
GYD 217.19398
HKD 7.983865
HNL 26.446783
HRK 7.559074
HTG 135.801873
HUF 408.647303
IDR 16837.896302
ILS 3.699277
IMP 0.843623
INR 89.215757
IQD 1359.907021
IRR 43124.190283
ISK 146.704351
JEP 0.843623
JMD 163.731518
JOD 0.726451
JPY 159.269615
KES 132.189234
KGS 89.577493
KHR 4177.457354
KMF 484.353723
KPW 921.894911
KRW 1502.442842
KWD 0.315984
KYD 0.86515
KZT 537.939677
LAK 22585.742421
LBP 92964.33254
LKR 309.370843
LRD 206.588415
LSL 19.377374
LTL 3.024573
LVL 0.619606
LYD 5.096924
MAD 10.420569
MDL 19.382077
MGA 4827.698462
MKD 61.562006
MMK 3326.975933
MNT 3480.665132
MOP 8.333232
MRU 41.590872
MUR 48.543049
MVR 15.785121
MWK 1800.206233
MXN 21.668314
MYR 4.596669
MZN 65.46491
NAD 19.377374
NGN 1529.311018
NIO 38.202845
NOK 11.726807
NPR 143.810383
NZD 1.847943
OMR 0.399159
PAB 1.03813
PEN 3.861908
PGK 4.227528
PHP 60.078892
PKR 289.573785
PLN 4.22786
PYG 8188.537046
QAR 3.784186
RON 4.975366
RSD 117.190928
RUB 102.18579
RWF 1473.623688
SAR 3.842047
SBD 8.659347
SCR 14.691928
SDG 615.621153
SEK 11.501657
SGD 1.399698
SHP 0.843623
SLE 23.431524
SLL 21479.636523
SOS 586.450163
SRD 35.953386
STD 21201.51222
SVC 9.083723
SYP 13318.306818
SZL 19.366014
THB 34.877837
TJS 11.351957
TMT 3.59539
TND 3.31574
TOP 2.399077
TRY 36.800166
TTD 7.041661
TWD 33.973974
TZS 2653.124097
UAH 43.296601
UGX 3822.005733
USD 1.024328
UYU 44.923575
UZS 13470.00311
VES 59.790289
VND 25951.338533
VUV 121.610224
WST 2.868964
XAF 656.323855
XAG 0.033093
XAU 0.000368
XCD 2.768296
XDR 0.793644
XOF 656.330266
XPF 119.331742
YER 254.929526
ZAR 19.41956
ZMK 9220.178938
ZMW 29.042099
ZWL 329.833054
La furia de las familias de rehenes israelíes cuya liberación no ha sido aún negociada
La furia de las familias de rehenes israelíes cuya liberación no ha sido aún negociada / Foto: Alberto Pizzoli - AFP/Archivos

La furia de las familias de rehenes israelíes cuya liberación no ha sido aún negociada

Entre las familias de rehenes israelíes en Gaza, están las que saben que sus allegados podrían regresar en las próximas semanas, y otras para las que el reencuentro es incierto y depende de la duración del cese del fuego entre Israel y Hamás.

Tamaño del texto:

Familiares de rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre, pero que no figuran en la lista de los que deben ser liberados prioritariamente, expresaron este domingo a AFP su furia contra las autoridades israelíes.

"Queremos que el acuerdo continúe y traigan a los hijos lo más pronto posible y todos de una vez", afirmó Dani Miran, de 79 años.

Su hijo Omri Miran, padre de dos niñas que tenían respectivamente dos años y seis meses cuando él fue secuestrado, es rehén en Gaza desde el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.

El acuerdo de tregua, que entró en vigor el 19 de enero prevé la liberación durante las seis primeras semanas de 33 rehenes, mujeres y hombres, y personas de más de 50 años o en mal estado de salud, a cambio de la salida de 1.900 detenidos palestinos de las cárceles israelíes.

Siete mujeres ya fueron liberadas. Pero aún quedan 87 personas cautivas en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí. Hamás habla de la muerte de otros rehenes, pero Israel no confirmó.

La suerte de los que no están incluidos en los intercambios de la primera fase, 61 en total, depende de una segunda etapa, que será objeto de nuevas negociaciones.

"No podemos esperar cada semana para saber que van a salir", subraya Miran, que sabe que Omri, de 47 años, ni enfermo ni herido, no figura en la primera lista.

Con su larga barba blanca, que el septuagenario se dejó desde la difusión de un video de Hamás donde se veía a su hijo barbudo, dice que solo se la afeitará cuando Omri pueda hacer lo mismo. El hombre es una figura conocida de las manifestaciones de las familias de rehenes.

"Estoy convencido de que mi hijo regresará vivo y con buena salud. ¿Pero como va a suceder? Soy menos optimista pues por ahora, las negociaciones han sido realizadas de manera totalmente aficionada", acusó.

- "Abandonada dos veces" -

"Las niñas gritan 'papá-papá' todos los días, él les hace falta. Es algo muy difícil de ver", dice Miran, conmovido.

El domingo vino a manifestar en Jerusalén ante la oficina del Primer ministro, Benjamin Netanyahu, con una pancarta que decía: "no voy a renunciar mientras mi hijo y los otros rehenes no regresen a casa".

Estuvo acompañado por el padre de una rehén muerta en cautiverio, él también furioso, pues Chaim Hayman quiere enterrar a su hija, Inbar, en Israel.

Secuestrada en el festival de música Nova, Inbar Hayman, de 27 años, fue asesinada por Hamás en cautiverio, según las autoridades israelíes, que informaron a la familia en diciembre de 2023.

Desde esa fecha, este hombre de 55 años lucha por el regreso del cuerpo de su hija.

"Mi hija es cautiva. Primero es una mujer y luego una muerta. Debió haber estado en la lista de mujeres, por lo tanto era prioritaria", afirma.

"Desde el 7 de octubre me inunda la tristeza. Pero ahora estoy furioso, pues el gobierno israelí no incluyó a Inbar en la fase humanitaria".

Frente a él, una pancarta acusa al jefe de gobierno: "Inbar fue abandonada el 7 de octubre de 2023 y aun ahora en 2025... Netanyahu, Inbar es una mujer que usted abandonó y dejó a sus espaldas", se puede leer.

"Vine para protestar contra este gobierno. Inbar debe salir y las otras también", añade Hayman, con los ojos enrojecidos. "Pero quiero seguir siendo optimista", agregó.

T.Sasaki--JT