The Japan Times - Venezuela convoca legislativos y regionales en abril; Machado llama al boicot

EUR -
AED 3.769571
AFN 78.736979
ALL 100.13672
AMD 416.842832
ANG 1.878757
AOA 467.985549
ARS 1090.772752
AUD 1.669096
AWG 1.849876
AZN 1.748358
BAM 1.964958
BBD 2.10481
BDT 127.122496
BGN 1.936989
BHD 0.393032
BIF 3085.681829
BMD 1.026283
BND 1.414694
BOB 7.203575
BRL 5.995539
BSD 1.042459
BTN 90.251647
BWP 14.519674
BYN 3.4115
BYR 20115.153247
BZD 2.09396
CAD 1.508539
CDF 2927.986274
CHF 0.938983
CLF 0.037253
CLP 1027.931008
CNY 7.375691
CNH 7.548017
COP 4329.880825
CRC 525.8509
CUC 1.026283
CUP 27.196508
CVE 110.781333
CZK 25.19972
DJF 185.635214
DKK 7.4615
DOP 64.400158
DZD 140.841438
EGP 52.045887
ERN 15.39425
ETB 133.533878
FJD 2.384005
FKP 0.845234
GBP 0.834153
GEL 2.935357
GGP 0.845234
GHS 15.949337
GIP 0.845234
GMD 74.407972
GNF 9010.998705
GTQ 8.063583
GYD 218.09651
HKD 8.000299
HNL 26.555772
HRK 7.573507
HTG 136.35553
HUF 409.163739
IDR 16785.120416
ILS 3.698422
IMP 0.845234
INR 88.836624
IQD 1365.564661
IRR 43206.527901
ISK 145.280721
JEP 0.845234
JMD 164.406269
JOD 0.727842
JPY 159.625016
KES 134.476773
KGS 89.748526
KHR 4194.550072
KMF 485.27817
KPW 923.65511
KRW 1496.095333
KWD 0.316588
KYD 0.868749
KZT 540.177675
LAK 22679.706185
LBP 93351.093287
LKR 310.657923
LRD 207.446874
LSL 19.45799
LTL 3.030348
LVL 0.620788
LYD 5.117853
MAD 10.46387
MDL 19.462712
MGA 4847.593796
MKD 61.818124
MMK 3333.328219
MNT 3487.310862
MOP 8.367901
MRU 41.760639
MUR 47.876372
MVR 15.815301
MWK 1807.625027
MXN 21.716237
MYR 4.572061
MZN 65.589802
NAD 19.45799
NGN 1542.503956
NIO 38.358784
NOK 11.747152
NPR 144.403038
NZD 1.84095
OMR 0.395103
PAB 1.042459
PEN 3.877975
PGK 4.244784
PHP 59.9565
PKR 290.764302
PLN 4.225126
PYG 8222.322823
QAR 3.799911
RON 4.91252
RSD 117.678479
RUB 102.282554
RWF 1479.69661
SAR 3.849284
SBD 8.675881
SCR 14.931594
SDG 616.796557
SEK 11.516469
SGD 1.403817
SHP 0.845234
SLE 23.476244
SLL 21520.648185
SOS 595.776813
SRD 36.022035
STD 21241.992851
SVC 9.121514
SYP 13343.735828
SZL 19.445633
THB 34.92438
TJS 11.399129
TMT 3.602254
TND 3.329518
TOP 2.403658
TRY 36.855897
TTD 7.070957
TWD 33.810902
TZS 2658.18936
UAH 43.47503
UGX 3837.88773
USD 1.026283
UYU 45.110251
UZS 13526.042543
VES 59.904774
VND 25739.18589
VUV 121.842418
WST 2.874442
XAF 659.028618
XAG 0.032957
XAU 0.000367
XCD 2.773582
XDR 0.796914
XOF 659.028618
XPF 119.331742
YER 255.416252
ZAR 19.454417
ZMK 9237.776937
ZMW 29.162923
ZWL 330.462813
Venezuela convoca legislativos y regionales en abril; Machado llama al boicot
Venezuela convoca legislativos y regionales en abril; Machado llama al boicot / Foto: Juan Barreto - AFP/Archivos

Venezuela convoca legislativos y regionales en abril; Machado llama al boicot

Venezuela fijó para el 27 de abril elecciones legislativas y regionales, anunció este lunes la autoridad electoral, mientras la líder opositora María Corina Machado llama a boicotear cualquier votación en el país tras denunciar un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024.

Tamaño del texto:

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la fecha de los comicios este lunes al leer un comunicado en la televisión estatal.

Acusado de favorecer al gobernante chavismo, el CNE no ha publicado todavía un escrutinio detallado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que proclamó a Maduro reelecto para un tercer período consecutivo (2025-2031). La oposición publicó en una web copias de actas de las máquinas de votación con las que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre el mandatario izquierdista.

Los partidos políticos y los candidatos que postulen en los comicios de abril "deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar y a acatar todos los eventos concernientes a la elección" y "los resultados emitidos", advirtió de antemano Amoroso.

"Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió (...). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular", dijo Machado en un video que divulgó en redes sociales.

Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte del líder socialista Hugo Chávez, se juramentó el 10 de enero en medio de cuestionamientos en la comunidad internacional. Estados Unidos, la Unión Europea y la mayor parte de América Latina desconocen su reelección.

"Hay quienes le tienen miedo a las elecciones, pero los chavistas estamos listos", expresó este lunes en una rueda de prensa Diosdado Cabello, ministro de Interior y número dos del partido de gobierno.

Protestas poselectorales dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 arrestos. Cerca de 1.800 de los detenidos han sido excarcelados.

El 27 de abril se escogerán los 277 diputados de la unicameral Asamblea Nacional, así como gobernadores y alcaldes.

Maduro también ha propuesto una reforma constitucional. No se conocen detalles del proyecto.

- González Urrutia a Ecuador y Perú -

González Urrutia, quien se asiló en España en septiembre tras una orden de arresto en su contra, sigue buscando apoyo en una larga gira internacional y llegó este lunes a Ecuador, donde fue recibido con honores de jefe de Estado.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, calificó de "presidente" al opositor, un diplomático de 75 años que se postuló a las presidenciales venezolanas a última hora con apoyo de la vetada Machado y que reclama que obtuvo 70% de los votos.

González Urrutia se reunirá el martes con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y recibirá un doctorado honoris causa de la privada Universidad de las Américas.

Ecuador expresó en un comunicado publicado el fin de semana "su compromiso con la democracia" y "su rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro".

En una siguiente escala, González Urrutia tiene previsto llegar el miércoles a Perú, donde será recibido por la presidenta Dina Boluarte.

El gobierno peruano manifestó en un comunicado, en la línea del ecuatoriano, su "firme compromiso con la promoción y recuperación de la democracia en Venezuela".

Durante su gira, González Urrutia ha visitado también, entre otros países, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana y Costa Rica, además de Estados Unidos.

Después de que el opositor acudiera a la toma de posesión de Donald Trump para un segundo período en la Casa Blanca, el nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo calificó de "presidente legítimo de Venezuela".

En su gobierno anterior, Trump tampoco reconoció a Maduro al tildar de fraudulenta su primera reelección y consideró en 2019 al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, "presidente interino" de Venezuela.

El republicano impuso a la vez una amplia batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, en una fallida estrategia de presión para intentar provocar la caída del gobernante chavista.

Maduro se ha referido a González Urrutia como "Guaidó 2.0".

K.Yoshida--JT