The Japan Times - Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave

EUR -
AED 3.753404
AFN 78.286078
ALL 99.563269
AMD 414.455706
ANG 1.867998
AOA 465.988222
ARS 1090.763391
AUD 1.658827
AWG 1.841983
AZN 1.737435
BAM 1.953706
BBD 2.092757
BDT 126.394506
BGN 1.953706
BHD 0.390781
BIF 3068.011107
BMD 1.021905
BND 1.406592
BOB 7.162322
BRL 5.969939
BSD 1.036489
BTN 89.734805
BWP 14.436524
BYN 3.391964
BYR 20029.32866
BZD 2.081968
CAD 1.504611
CDF 2915.493847
CHF 0.936392
CLF 0.03704
CLP 1022.044374
CNY 7.344225
CNH 7.521288
COP 4305.08497
CRC 522.839519
CUC 1.021905
CUP 27.08047
CVE 110.146923
CZK 25.186873
DJF 184.57214
DKK 7.461528
DOP 64.031359
DZD 140.034883
EGP 52.043138
ERN 15.328568
ETB 132.769172
FJD 2.373833
FKP 0.841627
GBP 0.83195
GEL 2.922946
GGP 0.841627
GHS 15.858
GIP 0.841627
GMD 74.088942
GNF 8959.395573
GTQ 8.017405
GYD 216.847541
HKD 7.964611
HNL 26.403695
HRK 7.541193
HTG 135.574665
HUF 408.764914
IDR 16713.503957
ILS 3.653298
IMP 0.841627
INR 88.457588
IQD 1357.744505
IRR 43022.1807
ISK 144.660495
JEP 0.841627
JMD 163.464767
JOD 0.72474
JPY 158.392645
KES 133.706667
KGS 89.36504
KHR 4170.529214
KMF 483.207646
KPW 919.714185
KRW 1489.712239
KWD 0.315237
KYD 0.863774
KZT 537.084248
LAK 22549.826699
LBP 92816.501175
LKR 308.878883
LRD 206.258891
LSL 19.346561
LTL 3.017419
LVL 0.61814
LYD 5.088545
MAD 10.403947
MDL 19.351256
MGA 4819.833163
MKD 61.464111
MMK 3319.10603
MNT 3472.43168
MOP 8.319981
MRU 41.521489
MUR 47.671889
MVR 15.746973
MWK 1797.273332
MXN 21.646135
MYR 4.552597
MZN 65.31024
NAD 19.346561
NGN 1535.922225
NIO 38.139115
NOK 11.752453
NPR 143.576087
NZD 1.827916
OMR 0.393483
PAB 1.036489
PEN 3.855767
PGK 4.220476
PHP 59.700716
PKR 289.099187
PLN 4.218143
PYG 8175.236358
QAR 3.77815
RON 4.891561
RSD 117.004572
RUB 102.190148
RWF 1471.222856
SAR 3.832863
SBD 8.638863
SCR 14.657193
SDG 614.164444
SEK 11.509057
SGD 1.396642
SHP 0.841627
SLE 23.376085
SLL 21428.826823
SOS 592.364988
SRD 35.86834
STD 21151.360419
SVC 9.069278
SYP 13286.802599
SZL 19.334274
THB 34.366566
TJS 11.33385
TMT 3.586885
TND 3.310451
TOP 2.393402
TRY 36.67156
TTD 7.030463
TWD 33.666611
TZS 2642.966753
UAH 43.226062
UGX 3815.909364
USD 1.021905
UYU 44.851919
UZS 13448.583186
VES 59.649181
VND 25629.365448
VUV 121.322557
WST 2.862178
XAF 655.25457
XAG 0.032642
XAU 0.000365
XCD 2.761748
XDR 0.792351
XOF 655.25457
XPF 119.331742
YER 254.326469
ZAR 19.293507
ZMK 9198.364507
ZMW 28.995917
ZWL 329.05284
Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave
Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave / Foto: © AFP

Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave

Los rebeldes apoyados por Ruanda abrieron el miércoles un nuevo frente en el este de República Democrática del Congo tras tomar la casi totalidad de Goma, la principal ciudad de esta zona rica en minerales usados por el sector tecnológico.

Tamaño del texto:

El fulgurante avance del grupo armado M23 (Movimiento 23 de marzo) y de las tropas ruandesas provocó numerosos llamamientos de la comunidad internacional para que cesen los combates. Tanto la ONU cono Estados Unidos, China y la Unión Europea han pedido a Ruanda que retire sus fuerzas de la región.

Los enfrentamientos entre soldados congoleños y rebeldes en Goma, una ciudad de más de un millón de habitantes, dejaron más de 100 muertos y cerca de 1.000 heridos en los últimos tres días, según un recuento de los hospitales, que están colapsados.

Goma es la capital de la provincia de Kivu del Norte y se sitúa a orillas del lago Kivu y de Ruanda.

El M23, liderado por la etnia tutsi, realizó el miércoles una nueva incursión en dos localidades de la provincia de Kivu del Sur, vecina de la del Norte, indicaron fuentes locales.

"No hubo combates", aseguró un representante de la sociedad civil bajo condición de anonimato. Varios habitantes de las localidades tomadas confirmaron la llegada de los rebeldes. Ni el gobierno congolés ni el gobierno de Kinshasa confirmaron de momento estos reportes.

República Democrática del Congo (RDC) acusa a Ruanda de querer saquear las numerosas riquezas naturales de la región. Ruanda, que lo niega, denuncia la presencia en el lado congoleño de grupos que le son hostiles.

- "Hay hambre en Goma" -

Los combates en Goma agravaron la crisis humanitaria que ya sufre esta turbulenta región, rica en minerales y asolada durante décadas por grupos armados respaldados por rivales de la región tras el genocidio ruandés de 1994.

Más de 500.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde principios de año, según Naciones Unidas, que ha advertido de la escasez de alimentos, el saqueo de la ayuda y la posible propagación de enfermedades.

"Hay hambre en Goma. Hay que ir a sacar el agua del lago y estamos sin medicamentos", denunció Kahindo Sifa, un habitante de la ciudad.

Los habitantes comenzaron el miércoles a salir de sus casas, una vez que disminuyeron los enfrentamientos y bombardeos.

Pero en las calles yacen aún muchos cuerpos, constataron periodistas de la AFP y residentes de la localidad, donde viven cientos de miles de desplazados.

El embajador itinerante de Ruanda para la región de los Grandes Lagos, Vincent Karega, declaró a AFP que el avance del M23 "continuará" en la vecina provincia de Kivu del Sur.

Incluso no se descarta que los combatientes avancen más allá del este del país porque todas las fuerzas congoleñas están concentradas en Goma, añadió.

Estados Unidos ordenó el miércoles a su personal diplomático que no presta servicios de emergencia que abandone el país.

Manifestantes atacaron el martes embajadas de varios países, entre ellos Estados Unidos, acusándolos de no intervenir para detener el caos en el este de RDC. Los ataques tuvieron lugar en Kinshasa, la capital, situada más de 2.600 km al oeste.

- La ONU, preocupada por conflictos étnicos -

Ante la creciente presión internacional para poner fin a la crisis, los esfuerzos diplomáticos fracasaron cuando el presidente congoleño, Félix Tshisekedi, se negó a participar de las conversaciones del miércoles con su homólogo ruandés, Paul Kagame.

El vasto país centroafricano posee oro y otros minerales como el cobalto, ingrediente clave de las baterías de alta gama, incluidas las de los teléfonos inteligentes y los coches eléctricos.

La RDC acusa a Ruanda de llevar a cabo la ofensiva para beneficiarse de los abundantes minerales de la región, coincidiendo con expertos de la ONU que afirman que Kigali tiene miles de tropas en su país vecino y un "control de facto" sobre el M23.

Ruanda niega estas acusaciones y Kagame nunca ha admitido su implicación militar, afirmando que el objetivo de Ruanda es hacer frente a un grupo armado, las FDLR, creado por antiguos líderes hutus que masacraron a los tutsis durante el genocidio.

La misión de la ONU en la RDC ha advertido del riesgo de que los combates reaviven conflictos étnicos que se remontan al genocidio e indicó que documentó "al menos un caso de linchamiento por motivos étnicos".

El M23 ocupó brevemente Goma a finales de 2012 antes de ser derrotado por las fuerzas congoleñas y la ONU al año siguiente.

burs-cld-dl/kjm/pb-sag/dga

T.Ikeda--JT