The Japan Times - Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco

EUR -
AED 3.765855
AFN 77.411201
ALL 99.181168
AMD 407.027021
ANG 1.847004
AOA 467.529384
ARS 1079.74653
AUD 1.668864
AWG 1.848074
AZN 1.746855
BAM 1.955015
BBD 2.06917
BDT 124.979848
BGN 1.954852
BHD 0.386424
BIF 3033.645389
BMD 1.025284
BND 1.400893
BOB 7.097394
BRL 6.048658
BSD 1.024814
BTN 89.293652
BWP 14.40436
BYN 3.353952
BYR 20095.558015
BZD 2.058654
CAD 1.506223
CDF 2925.133667
CHF 0.937617
CLF 0.036941
CLP 1019.326647
CNY 7.381426
CNH 7.525469
COP 4327.803981
CRC 522.113401
CUC 1.025284
CUP 27.170015
CVE 110.22077
CZK 25.245561
DJF 182.498547
DKK 7.461506
DOP 63.685997
DZD 139.387563
EGP 51.611237
ERN 15.379254
ETB 131.096208
FJD 2.395011
FKP 0.84441
GBP 0.830485
GEL 2.932131
GGP 0.84441
GHS 15.654253
GIP 0.84441
GMD 74.334446
GNF 8857.532023
GTQ 7.929818
GYD 214.406054
HKD 7.991173
HNL 26.106524
HRK 7.566129
HTG 134.049477
HUF 408.996385
IDR 16824.90342
ILS 3.690878
IMP 0.84441
INR 89.299584
IQD 1342.494016
IRR 43151.626738
ISK 146.057957
JEP 0.84441
JMD 161.525183
JOD 0.727335
JPY 158.250518
KES 132.464687
KGS 89.661449
KHR 4121.486816
KMF 484.805643
KPW 922.755329
KRW 1504.703396
KWD 0.316639
KYD 0.854086
KZT 535.610741
LAK 22291.924341
LBP 91772.968261
LKR 306.999801
LRD 203.940152
LSL 19.379723
LTL 3.027396
LVL 0.620184
LYD 5.031981
MAD 10.344949
MDL 19.20095
MGA 4893.227339
MKD 61.513016
MMK 3330.081049
MNT 3483.913688
MOP 8.227079
MRU 40.941571
MUR 48.506035
MVR 15.799486
MWK 1777.182183
MXN 21.611748
MYR 4.58816
MZN 65.52556
NAD 19.379723
NGN 1525.160241
NIO 37.714866
NOK 11.747489
NPR 142.870243
NZD 1.843691
OMR 0.394673
PAB 1.024829
PEN 3.82892
PGK 4.11235
PHP 60.05087
PKR 285.930033
PLN 4.22849
PYG 8080.757338
QAR 3.7369
RON 4.976824
RSD 117.137653
RUB 102.244119
RWF 1448.604572
SAR 3.84581
SBD 8.667429
SCR 14.766523
SDG 616.19548
SEK 11.47422
SGD 1.400773
SHP 0.84441
SLE 23.453304
SLL 21499.683785
SOS 585.716377
SRD 35.99261
STD 21221.299905
SVC 8.967489
SYP 13330.736991
SZL 19.373415
THB 34.890463
TJS 11.170409
TMT 3.598745
TND 3.308172
TOP 2.401313
TRY 36.902411
TTD 6.948415
TWD 33.877403
TZS 2635.036215
UAH 42.861001
UGX 3769.487373
USD 1.025284
UYU 44.422174
UZS 13307.659876
VES 59.850212
VND 25939.674376
VUV 121.723724
WST 2.871642
XAF 655.700275
XAG 0.032667
XAU 0.000363
XCD 2.77088
XDR 0.786008
XOF 655.693882
XPF 119.331742
YER 255.16741
ZAR 19.354227
ZMK 9228.771391
ZMW 28.771735
ZWL 330.140892
Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco / Foto: ARMANDO PRADO - AFP

Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco

El presidente de Ecuador Daniel Noboa y la opositora Luisa González, afin al exmandatario socialista Rafael Correa, se medirán el domingo en un duelo por la presidencia con un desafío clave: detener la guerra de bandas criminales que lucran con el narcotráfico.

Tamaño del texto:

Ubicado en el Pacífico y con una economía dolarizada, Ecuador se convirtió en una apetecida ruta para el tráfico de droga y un centro de acopio del alijo disputado por organizaciones enfrentadas a muerte.

La creciente violencia renovó las preocupaciones en un país que hasta hace unos años era un oasis entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína.

"El primer problema en el que piensan los ecuatorianos es en la seguridad, seguido del tema económico", dice a la AFP la politóloga Tatiana Quinga.

Además, los ecuatorianos resienten los estragos de un estado endeudado (casi 50.000 millones de dólares, 40% del PIB), con una pobreza de 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.

"Estamos tratando de sobrevivir (...) en un escenario de policrisis, donde las necesidades son muchísimas", explica Quinga.

La intención de voto la lideran Noboa, del partido ADN, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana y delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017).

Entre los 16 candidatos predominan las propuestas encaminadas a apaciguar la nación, que pasó de tener 6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2018 a un récord de 47 por cada 100.000 en 2023. El gobierno de Noboa ha logrado bajarlos a 38.

La mayoría de encuestas no anticipa una definición en primera vuelta y señalan que habría que esperar hasta el 13 de abril para conocer al futuro gobernante (2025-2029) de este país de 17 millones de habitantes.

Los ecuatorianos ejercerán el voto obligatorio el domingo entre las 07H00 y 17H00 locales (12H00 y 22H00 GMT) para elegir un binomio presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

- Polarización -

Noboa y González son la expresión de un país dividido.

En el poder desde noviembre de 2023, el presidente apuesta por la reelección. Con 37 años, es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales donde es muy activo.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Congreso le destituyese tras un juicio político por corrupción.

En las antípodas, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, con una agenda que promete más seguridad y respeto a los derechos humanos.

Detrás se ubica la candidata Andrea González, aunque con una abismal diferencia en la preferencia electoral. En los comicios pasados, fue binomio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio (centro), asesinado a balazos al salir de un mitin en Quito en 2023.

Más de 30 políticos han sido asesinados desde 2023 en Ecuador, donde candidatos denuncian amenazas y recorren calles rodeados de fuertes dispositivos de seguridad.

Aunque sin suficiente apoyo, el indígena Leonidas Iza aspira a dar la sorpresa. Gane o pierda, el poderoso movimiento de pueblos originarios que lidera es una fuerza capaz de derrocar presidentes y acorralar a gobiernos, apuntan analistas.

Correa se refugió en Bélgica cuando dejó el poder en 2017. Fue juzgado en ausencia por corrupción, condenado a ocho años de cárcel y es blanco de una orden de captura. El expresidente niega todas las acusaciones.

- Un año, varias crisis -

Maniatado por la Constitución para hacer campaña, Noboa tiene a sus 18 meses de gobierno como carta de presentación.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos. Cuatro niños fueron asesinados y calcinados en Guayaquil tras un operativo militar, en un caso todavía en investigación.

"El común de los ciudadanos observa con muy buenos ojos la militarización de las calles porque el militar ecuatoriano no es mal visto", a diferencia de lo que sucede en otros países de la región que vivieron dictaduras, sostiene el politólogo Santiago Basabe, de la privada Universidad San Francisco de Quito.

Noboa también enfrentó una crisis diplomática con México por ordenar una incursión armada en su embajada para detener al asilado exvicepresidente de Correa Jorge Glas, así como una inédita sequía que derivó en apagones de hasta 14 horas diarias.

Su gobierno además estuvo marcado por una mala relación con el Legislativo y con su vicepresidenta Verónica Abad, que debió marcharse a regañadientes tras ser enviada por Noboa como embajadora a Israel y luego a Turquía.

Abad acusa a Noboa de violencia de género tras sus intentos de suspenderla del cargo y él dice que fue un "error" escogerla como dupla.

Pero los traspiés no parecen hacer mella en la imagen presidencial.

A pesar de "haber hecho casi nada, hizo quizás un poco más que los otros gobiernos. Y la gente eso lo valora bien", señala Basabe.

M.Fujitav--JT