The Japan Times - Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza

EUR -
AED 3.80952
AFN 77.358131
ALL 99.438379
AMD 411.454491
ANG 1.869144
AOA 948.489431
ARS 1092.80598
AUD 1.659334
AWG 1.8669
AZN 1.764955
BAM 1.964935
BBD 2.093975
BDT 126.47041
BGN 1.953628
BHD 0.390925
BIF 3031.638776
BMD 1.037167
BND 1.407082
BOB 7.166525
BRL 5.973253
BSD 1.037041
BTN 90.36975
BWP 14.48476
BYN 3.393944
BYR 20328.470749
BZD 2.083245
CAD 1.486805
CDF 2955.925695
CHF 0.939129
CLF 0.026276
CLP 1008.335741
CNY 7.450386
CNH 7.563669
COP 4320.577909
CRC 524.855277
CUC 1.037167
CUP 27.484922
CVE 111.106518
CZK 25.160426
DJF 184.325172
DKK 7.459527
DOP 64.408549
DZD 140.677127
EGP 52.14056
ERN 15.557503
ETB 131.123797
FJD 2.403167
FKP 0.854197
GBP 0.831263
GEL 2.94608
GGP 0.854197
GHS 15.970335
GIP 0.854197
GMD 74.676343
GNF 8977.716481
GTQ 8.016501
GYD 216.975011
HKD 8.0773
HNL 26.548398
HRK 7.653823
HTG 135.654593
HUF 407.351454
IDR 16911.109613
ILS 3.700621
IMP 0.854197
INR 90.348281
IQD 1358.688606
IRR 43664.725395
ISK 146.800551
JEP 0.854197
JMD 163.349425
JOD 0.735769
JPY 159.95758
KES 133.794534
KGS 90.700558
KHR 4170.448578
KMF 496.647269
KPW 933.450303
KRW 1509.306196
KWD 0.320018
KYD 0.864243
KZT 538.900983
LAK 22553.193572
LBP 92930.152417
LKR 310.660276
LRD 204.322024
LSL 19.426451
LTL 3.062484
LVL 0.627372
LYD 5.113571
MAD 10.421429
MDL 19.482138
MGA 4874.684323
MKD 61.523248
MMK 3368.677552
MNT 3524.293152
MOP 8.318615
MRU 41.641914
MUR 48.746538
MVR 15.969109
MWK 1801.558456
MXN 21.277427
MYR 4.601393
MZN 66.278307
NAD 19.426192
NGN 1546.909482
NIO 38.116039
NOK 11.678167
NPR 144.5921
NZD 1.835998
OMR 0.399314
PAB 1.037051
PEN 3.851523
PGK 4.151258
PHP 60.207302
PKR 289.214127
PLN 4.209553
PYG 8166.122451
QAR 3.776357
RON 4.976119
RSD 117.095105
RUB 104.443257
RWF 1452.033625
SAR 3.889896
SBD 8.790181
SCR 14.855351
SDG 623.337304
SEK 11.390066
SGD 1.403266
SHP 0.854197
SLE 23.749858
SLL 21748.870702
SOS 592.7426
SRD 36.409747
STD 21467.26028
SVC 9.074275
SYP 13485.243693
SZL 19.425828
THB 34.93386
TJS 11.304282
TMT 3.630084
TND 3.339505
TOP 2.429153
TRY 37.312078
TTD 7.033905
TWD 34.130061
TZS 2658.537709
UAH 43.283664
UGX 3816.818306
USD 1.037167
UYU 44.738857
UZS 13477.98312
VES 60.903865
VND 26240.321937
VUV 123.134534
WST 2.904925
XAF 659.039994
XAG 0.032329
XAU 0.000365
XCD 2.802995
XDR 0.795413
XOF 658.085002
XPF 119.331742
YER 258.049096
ZAR 19.368521
ZMK 9335.747878
ZMW 29.16845
ZWL 333.967311
Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP

Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción, al recibir este martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Tamaño del texto:

"Adorarían salir de Gaza", declaró a periodistas. "Creo que estarían encantados", añadió poco antes del encuentro.

"Espero que podamos hacer algo realmente agradable, realmente bueno, de donde no quisieran volver", sostuvo al reunirse con Netanyahu.

"¿Por qué querrían volver? El lugar ha sido un infierno", añadió el republicano.

Un alto mando de Hamás, Sami Abu Zuhri, tachó las declaraciones de Trump de "receta para crear caos" en Oriente Medio.

El dirigente republicano generó recientemente controversia internacional al proponer "limpiar" Gaza y trasladar a sus habitantes a lugares "más seguros" como Egipto y Jordania, que inmediatamente se opusieron a la idea.

"Cuando el presidente habla de 'limpiarla', habla de hacerla habitable", comentó este martes el emisario especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Pero Witkoff considera "absurdo" decir que el territorio palestino será habitable durante años, lo que pone aparentemente en duda la viabilidad de la tercera fase del acuerdo de tregua: la reconstrucción de Gaza en cinco años.

En la Franja de Gaza, muchos palestinos desplazados por la guerra han aprovechado el alto el fuego para regresar a su tierra, decididos a reconstruir.

Más de medio millón de ellos han regresado ya al norte del territorio, especialmente destruido por los combates.

Tras las declaraciones de Trump, el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, aseguró este martes que los líderes mundiales y los pueblos "deberían respetar" el deseo de los palestinos de permanecer en Gaza.

- Pueblo "arraigado" -

"Trump y Netanyahu deben comprender la realidad del pueblo palestino. Es un pueblo profundamente arraigado a su tierra, y no la abandonaremos", consideró también Hatem Azam, habitante de Rafah, en el sur de la Franja.

Se espera que Trump inste a su aliado a respetar el cese el fuego en vigor desde el 19 de enero para una primera fase de seis semanas, pero cuyas siguientes etapas siguen siendo inciertas.

El pacto contempla tres fases. La primera, de seis semanas, debe servir también para negociar los detalles de la segunda, en la que se debe liberar al resto de rehenes todavía vivos y poner un fin definitivo a la guerra.

La oficina de Netanyahu anunció que enviará "a finales de semana" una delegación a Catar para discutir las próximas fases del alto el fuego.

Hamás anunció el martes que "han comenzado los contactos y las negociaciones para la segunda fase".

Preguntado por la AFP sobre si era optimista sobre la posibilidad de pasar a esta segunda fase, Netanyahu dijo: "Vamos a intentarlo".

"Esa es una de las cosas de las que vamos a hablar. Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho", precisó.

Netanyahu es el primer mandatario extranjero invitado a la Casa Blanca desde el regreso de Trump el 20 de enero, un símbolo de la estrecha relación entre el líder israelí y el magnate republicano.

Además de Gaza, también se espera que el presidente estadounidense aborde con su invitado el tema de la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí, así como la amenaza de Irán.

- "Presión máxima" -

El martes, Trump prometió ejercer "presión máxima" sobre Irán, apuntando en particular a su programa nuclear.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sorpresa del grupo islamista palestino contra el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.210 personas, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Israel respondió con una campaña aérea y terrestre contra Gaza que ha devastado el territorio y dejó al menos 47.487 muertos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

En su ataque, los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. De ellos 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.

Cuando culmine la primera fase de la tregua, Hamás todavía retendrá a una cincuentena de rehenes, entre vivos y muertos.

M.Saito--JT