The Japan Times - Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU

EUR -
AED 3.820598
AFN 77.661495
ALL 98.909854
AMD 412.515034
ANG 1.875336
AOA 950.210229
ARS 1096.228133
AUD 1.654388
AWG 1.874928
AZN 1.777928
BAM 1.954047
BBD 2.100936
BDT 126.427813
BGN 1.956026
BHD 0.391978
BIF 3042.532299
BMD 1.040182
BND 1.403654
BOB 7.19055
BRL 6.038566
BSD 1.040587
BTN 90.980081
BWP 14.441838
BYN 3.405278
BYR 20387.566856
BZD 2.090125
CAD 1.488838
CDF 2969.719622
CHF 0.937532
CLF 0.026312
CLP 1009.725368
CNY 7.563267
CNH 7.574064
COP 4344.392862
CRC 528.026373
CUC 1.040182
CUP 27.564823
CVE 110.519331
CZK 25.175942
DJF 184.860869
DKK 7.459967
DOP 64.543755
DZD 140.606567
EGP 52.340186
ERN 15.60273
ETB 132.959638
FJD 2.401266
FKP 0.85668
GBP 0.83177
GEL 2.906167
GGP 0.85668
GHS 16.028985
GIP 0.85668
GMD 74.89308
GNF 9002.775012
GTQ 8.044861
GYD 217.694733
HKD 8.099528
HNL 26.51647
HRK 7.676073
HTG 136.109222
HUF 406.221964
IDR 16961.207406
ILS 3.679467
IMP 0.85668
INR 90.843618
IQD 1362.638397
IRR 43791.661707
ISK 146.800855
JEP 0.85668
JMD 164.314194
JOD 0.7379
JPY 158.648039
KES 134.183701
KGS 90.964273
KHR 4181.531467
KMF 491.95355
KPW 936.1639
KRW 1503.832993
KWD 0.320854
KYD 0.86711
KZT 537.879779
LAK 22603.154688
LBP 93148.296628
LKR 310.654337
LRD 204.967949
LSL 19.321369
LTL 3.071387
LVL 0.629195
LYD 5.112529
MAD 10.410921
MDL 19.478248
MGA 4880.622202
MKD 61.530145
MMK 3378.470504
MNT 3534.538488
MOP 8.346813
MRU 41.737293
MUR 48.577847
MVR 16.02896
MWK 1805.755946
MXN 21.403778
MYR 4.600204
MZN 66.478289
NAD 19.321367
NGN 1557.88289
NIO 38.296018
NOK 11.674524
NPR 145.570427
NZD 1.82812
OMR 0.400463
PAB 1.040567
PEN 3.862573
PGK 4.176294
PHP 60.219258
PKR 290.210744
PLN 4.201504
PYG 8198.606643
QAR 3.787817
RON 4.976443
RSD 117.094316
RUB 101.936364
RWF 1447.880408
SAR 3.900849
SBD 8.815735
SCR 14.964251
SDG 625.138829
SEK 11.346279
SGD 1.402597
SHP 0.85668
SLE 23.818865
SLL 21812.095998
SOS 594.463975
SRD 36.515603
STD 21529.666918
SVC 9.104921
SYP 13524.446121
SZL 19.15494
THB 34.908422
TJS 11.357513
TMT 3.651039
TND 3.305635
TOP 2.43621
TRY 37.355983
TTD 7.047678
TWD 34.169664
TZS 2649.893797
UAH 43.309968
UGX 3829.601758
USD 1.040182
UYU 45.27982
UZS 13512.009961
VES 61.77274
VND 26183.980953
VUV 123.492494
WST 2.91337
XAF 655.359708
XAG 0.032145
XAU 0.000363
XCD 2.811144
XDR 0.798092
XOF 655.375445
XPF 119.331742
YER 258.953635
ZAR 19.280319
ZMK 9362.887837
ZMW 29.160843
ZWL 334.938174
Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU
Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU / Foto: JOHAN ORDONEZ - AFP

Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU

Guatemala recibirá un 40% más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán migrantes de otros países, anunciaron este miércoles el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

Tamaño del texto:

"Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros" que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que es "sumamente importante" para Washington esa "disposición" de Guatemala.

"El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40%", manifestó.

En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos en los que Estados Unidos deportó a 61.680 personas. Según la cancillería, unos 3,2 millones de guatemaltecos viven en ese país. Cientos de miles de forma irregular.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el presidente socialdemócrata guatemalteco ha evitado roces sobre la política de deportaciones masivas de migrantes.

Arévalo espera que Trump mantenga el respaldo que tuvo del gobierno de Joe Biden en la ofensiva que emprendió en su contra la élite conservadora de derecha luego de que ganó las elecciones en 2023 con su promesa de lucha contra la corrupción.

"Me gustaría elogiarle por su compromiso con la democracia y con las instituciones", le dijo Rubio, un cubano-estadounidense que ha buscado en su nuevo cargo reforzar los vínculos con los conservadores de la región.

No obstante, dijo que aún no ha abordado el mantenimiento de sanciones contra la jefa de la Fiscalía guatemalteca, Consuelo Porras, y otros funcionarios afines a esa élite conservadora que intentaron impedir que Arévalo asumiera el poder.

- Apoyos a las deportaciones -

Guatemala aceptó rápidamente vuelos militares con ciudadanos deportados, encadenados y transportados en un avión militar, a diferencia de Colombia que abogó por un mejor trato, pero se echó atrás luego de que Trump amenazara con represalias.

Panamá, primera escala del primer viaje de Rubio como secretario de Estado, ofreció también ser puente para las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades

Otra fuente de migración es El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, popular por su guerra contra las pandillas, ha cortejado ávidamente a la administración Trump.

Al reunirse con Rubio el lunes, Bukele ofreció aceptar prisioneros de Estados Unidos, migrantes o estadounidenses criminales, una externalización del sistema penitenciario sin precedentes recientes en un país democrático.

Al final del miércoles, Rubio viajará a República Dominicana, cuyo gobierno defiende una línea dura al estilo de Trump en la crónicamente inestable y empobrecida Haití, incluyendo el inicio de las obras de construcción de un muro y el aumento de las deportaciones.

- Solidaridad con Taiwán -

Guatemala también satisface a la administración de Trump, ya que es el país más poblado (18 millones de habitantes) que aún reconoce a Taiwán, la isla de gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio.

"Le agradecemos mucho el apoyo y la relación que ya tienen con Taiwán, también una democracia", le dijo a Arévalo a Rubio.

Arévalo señaló que su política de gobierno es mantener las relaciones con Taiwán y dijo esperar "profundizarlas" y desarrollar "en áreas de economía e inversión".

Belice, Paraguay y Guatemala son los únicos países americanos que reconocen Taiwán.

"No es fácil en un mundo donde hay mucha presión para cambiar ese reconocimiento, para romper esos enlaces, pero ustedes siempre se han mantenido firmes", agregó Rubio.

En visita el martes a Costa Rica, que rompió con Taiwán y reconoció a China en 2007, Rubio prometió apoyar a las naciones latinoamericanas en su lucha contra la influencia china.

El domingo en la capital panameña, donde inició su gira, Rubio advirtió al gobierno que se debe reducir la influencia china en torno al estratégico canal de Panamá.

T.Kobayashi--JT