The Japan Times - Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití

EUR -
AED 3.817722
AFN 77.435129
ALL 98.917133
AMD 411.559179
ANG 1.875447
AOA 949.480605
ARS 1095.344224
AUD 1.657013
AWG 1.873508
AZN 1.756246
BAM 1.9542
BBD 2.10104
BDT 126.436512
BGN 1.954113
BHD 0.391692
BIF 3080.219573
BMD 1.039394
BND 1.403724
BOB 7.191114
BRL 6.033991
BSD 1.040628
BTN 90.987651
BWP 14.442901
BYN 3.40548
BYR 20372.127426
BZD 2.090249
CAD 1.4894
CDF 2967.470199
CHF 0.937928
CLF 0.026293
CLP 1008.960581
CNY 7.568882
CNH 7.57061
COP 4341.10287
CRC 528.057624
CUC 1.039394
CUP 27.543948
CVE 110.173763
CZK 25.177977
DJF 185.304763
DKK 7.459634
DOP 64.326111
DZD 140.325223
EGP 52.295248
ERN 15.590914
ETB 131.273284
FJD 2.402196
FKP 0.856032
GBP 0.83189
GEL 2.90396
GGP 0.856032
GHS 16.025883
GIP 0.856032
GMD 74.836159
GNF 8996.463291
GTQ 8.045337
GYD 217.711803
HKD 8.093825
HNL 26.660768
HRK 7.67026
HTG 136.11597
HUF 406.267853
IDR 16961.199265
ILS 3.685255
IMP 0.856032
INR 90.883277
IQD 1363.184235
IRR 43758.497953
ISK 146.804439
JEP 0.856032
JMD 164.32392
JOD 0.737348
JPY 158.215559
KES 134.341841
KGS 90.895241
KHR 4175.246571
KMF 491.581243
KPW 935.454946
KRW 1505.23014
KWD 0.320591
KYD 0.867182
KZT 537.924534
LAK 22628.478604
LBP 93186.930004
LKR 310.675712
LRD 207.076523
LSL 19.376654
LTL 3.069061
LVL 0.62872
LYD 5.111718
MAD 10.415775
MDL 19.479868
MGA 4884.113831
MKD 61.479383
MMK 3375.912001
MNT 3531.861795
MOP 8.347468
MRU 41.488244
MUR 48.540371
MVR 16.016749
MWK 1804.405735
MXN 21.394746
MYR 4.599309
MZN 66.42813
NAD 19.376654
NGN 1557.750755
NIO 38.208305
NOK 11.669643
NPR 145.579042
NZD 1.831522
OMR 0.400171
PAB 1.040648
PEN 3.862907
PGK 4.162258
PHP 60.392447
PKR 289.93929
PLN 4.203816
PYG 8199.131249
QAR 3.794358
RON 4.975478
RSD 117.095045
RUB 101.860167
RWF 1450.994382
SAR 3.898461
SBD 8.771884
SCR 14.95404
SDG 624.665517
SEK 11.345742
SGD 1.403208
SHP 0.856032
SLE 23.796966
SLL 21795.577778
SOS 594.707511
SRD 36.487904
STD 21513.36258
SVC 9.10546
SYP 13514.204107
SZL 19.365776
THB 34.950698
TJS 11.358403
TMT 3.648274
TND 3.303716
TOP 2.434365
TRY 37.324339
TTD 7.048163
TWD 34.139424
TZS 2647.887034
UAH 43.312532
UGX 3829.865258
USD 1.039394
UYU 45.282501
UZS 13512.125085
VES 61.725356
VND 26197.932233
VUV 123.398973
WST 2.911163
XAF 655.414238
XAG 0.032207
XAU 0.000362
XCD 2.809015
XDR 0.798139
XOF 654.300003
XPF 119.331742
YER 258.757433
ZAR 19.292769
ZMK 9355.799273
ZMW 29.162569
ZWL 334.684526
Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití
Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití / Foto: Clarens SIFFROY - AFP

Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití

Estados Unidos dijo el miércoles que concedió una exención a la congelación de la ayuda del presidente Donald Trump para permitir el envío de millones de dólares para una misión de seguridad desplegada en Haití, aunque parte de la asistencia está en suspenso.

Tamaño del texto:

"Estados Unidos no ha pausado toda la ayuda a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití", dijo un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, mientras el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, aterrizaba en República Dominicana, donde espera hablar sobre la crisis migratoria haitiana.

Rubio, que hace su primera gira por América Latina, dio luz verde a 40,7 millones de dólares en asistencia para la Policía Nacional de Haití y a la misión multinacional, añadió el portavoz.

El anuncio se produce un día después de que Naciones Unidas dijera que el gobierno de Estados Unidos les había notificado sobre el congelamiento de una contribución de 13,3 millones de dólares a un fondo más amplio para la misión.

El Departamento de Estado no negó la suspensión, pero dijo que era una pequeña fracción de su contribución total.

El martes, Estados Unidos entregó equipos blindados pesados para esa fuerza de seguridad dirigida por Kenia y la policía haitiana, añadió el portavoz.

La administración del expresidente estadounidense Joe Biden trabajó para establecer la fuerza internacional a fin de traer estabilidad a Haití, donde las pandillas tomaron el control de gran parte de la capital, Puerto Príncipe.

Biden ofreció apoyo financiero y logístico, pero no envió tropas. Trump, en tanto, al asumir el poder, decidió recortar la financiación estadounidense y ha dado órdenes de cerrar las operaciones de la principal agencia de ayuda del gobierno, Usaid.

- Migración -

En esta primera gira, Rubio se ha enfocado en promover el objetivo de Trump de detener la migración y enviar de regreso a las personas indocumentadas.

El Salvador, Guatemala y Panamá ofrecieron impulsar la cooperación en materia de migración en las escalas anteriores de Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá el jueves con el presidente dominicano, Luis Abinader, quien ha defendido una dura línea similar a la de Trump, aunque contra los inmigrantes de su país vecino Haití, aumentando las deportaciones y construyendo un muro en la frontera.

A finales de enero, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que Puerto Príncipe podría verse invadida por pandillas si la comunidad internacional no aumentaba la ayuda a la misión de seguridad.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste, advirtió en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que su país enfrenta "grandes dificultades" que amenazan no sólo a la población sino también "la supervivencia misma del Estado".

Haití, que no tiene presidente ni Parlamento, está actualmente gobernado por un organismo de transición que lucha por gestionar la violencia extrema vinculada a pandillas, la pobreza y otros desafíos. En el país, se han desplegado poco menos de 800 de los 2.500 efectivos de seguridad esperados.

Más de 5.600 personas murieron en Haití el año pasado como resultado de la violencia de las pandillas, alrededor de mil más que en 2023, según la ONU.

Más de un millón de haitianos se han visto obligados a huir de sus hogares, tres veces más que hace un año.

burs-sct/ba/atm

M.Matsumoto--JT