The Japan Times - España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024

EUR -
AED 3.976733
AFN 76.013745
ALL 98.825824
AMD 418.851247
ANG 1.930574
AOA 990.651383
ARS 1154.127661
AUD 1.721492
AWG 1.951528
AZN 1.843441
BAM 1.944894
BBD 2.162871
BDT 130.189946
BGN 1.957009
BHD 0.403835
BIF 3174.995873
BMD 1.082679
BND 1.438334
BOB 7.401495
BRL 6.23537
BSD 1.071193
BTN 91.540676
BWP 14.633939
BYN 3.505542
BYR 21220.50377
BZD 2.151634
CAD 1.548826
CDF 3109.990598
CHF 0.952644
CLF 0.026216
CLP 1006.018644
CNY 7.863822
CNH 7.87173
COP 4468.840502
CRC 535.298258
CUC 1.082679
CUP 28.690987
CVE 109.650125
CZK 24.955207
DJF 190.561407
DKK 7.464964
DOP 67.610865
DZD 144.017407
EGP 54.782045
ERN 16.240181
ETB 140.731334
FJD 2.51734
FKP 0.836496
GBP 0.836884
GEL 3.004385
GGP 0.836496
GHS 16.603892
GIP 0.836496
GMD 77.412837
GNF 9261.06758
GTQ 8.263661
GYD 224.103317
HKD 8.421944
HNL 27.402338
HRK 7.531763
HTG 140.382789
HUF 402.279801
IDR 17976.798194
ILS 3.995842
IMP 0.836496
INR 92.611205
IQD 1403.231232
IRR 45580.776186
ISK 142.470018
JEP 0.836496
JMD 168.395703
JOD 0.767656
JPY 162.166848
KES 138.403886
KGS 93.550038
KHR 4287.954838
KMF 494.24301
KPW 974.410887
KRW 1591.97368
KWD 0.333725
KYD 0.892694
KZT 539.842774
LAK 23213.826004
LBP 95987.838
LKR 317.300703
LRD 214.238634
LSL 19.466241
LTL 3.196869
LVL 0.654902
LYD 5.179953
MAD 10.36279
MDL 19.323641
MGA 5018.85623
MKD 61.19186
MMK 2273.379887
MNT 3782.567013
MOP 8.58307
MRU 42.621993
MUR 49.564661
MVR 16.674561
MWK 1857.583404
MXN 22.10559
MYR 4.804387
MZN 69.177899
NAD 19.466241
NGN 1656.974497
NIO 39.418954
NOK 11.330076
NPR 146.464684
NZD 1.893621
OMR 0.414655
PAB 1.071193
PEN 3.899533
PGK 4.415241
PHP 62.102151
PKR 300.198406
PLN 4.177017
PYG 8580.881794
QAR 3.905897
RON 4.97806
RSD 116.596175
RUB 90.454935
RWF 1542.947757
SAR 4.059921
SBD 9.030476
SCR 15.373989
SDG 650.148012
SEK 10.834697
SGD 1.452051
SHP 0.850816
SLE 24.69621
SLL 22703.233509
SOS 612.167207
SRD 39.57137
STD 22409.264491
SVC 9.372443
SYP 14076.832443
SZL 19.461866
THB 36.719056
TJS 11.665186
TMT 3.789376
TND 3.336391
TOP 2.535742
TRY 41.122944
TTD 7.268243
TWD 35.945586
TZS 2833.61023
UAH 44.431744
UGX 3922.006929
USD 1.082679
UYU 45.126946
UZS 13832.433161
VES 74.631819
VND 27689.509384
VUV 132.895883
WST 3.045489
XAF 652.299163
XAG 0.031744
XAU 0.000351
XCD 2.925993
XDR 0.811251
XOF 652.299163
XPF 119.331742
YER 266.33886
ZAR 19.936558
ZMK 9745.394024
ZMW 30.501957
ZWL 348.62212
España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024
España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024 / Foto: Pierre-Philippe Marcou - AFP

España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024

España redujo el déficit público al 2,8% de su producto interior bruto (PIB) en 2024, mejorando el objetivo del 3% establecido por el gobierno, según las cifras anunciadas este jueves por la ministra de Hacienda.

Tamaño del texto:

Este porcentaje, que supone un descenso de 0,7 puntos respecto al de 2023 (3,5%), se logró gracias al crecimiento económico del 3,2% registrado el año pasado, uno de los más elevados de la zona euro, indicó María Jesús Montero durante una rueda de prensa.

Con este resultado, España cumple por primera vez desde 2018 con los límites marcados por los tratados europeos, que exigen que el déficit público se mantenga por debajo del 3% del PIB, según indicó el Ejecutivo.

"Esta contundente reducción del déficit un año más confirma que España es un país fiable (...) que inspira confianza a los mercados", subrayó la ministra María Jesús Montero, resaltando que el país cumplió con sus propios objetivos "por quinto año consecutivo".

La reducción del déficit público español se explica en gran parte por el dinamismo de la economía del país, que el año pasado disfrutó de una importante afluencia turística y del aumento del consumo de los hogares.

Esto impulsó los ingresos del Estado y dejó consecuencias positivas también para la deuda pública, que a finales de diciembre se situó en el 101,8% del PIB, frente al 105,1% de finales de 2023, según el Banco de España.

La deuda española, una de las más elevadas de Europa, llegó a un pico del 124,2% del PIB en marzo de 2021 debido a los gastos dedicados a reforzar la economía durante la crisis sanitaria del covid-19. Desde entonces, sin embargo, no ha dejado de retroceder.

El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez -quien gobierna desde hace más de un año con el presupuesto de 2023, ante la falta de mayoría en el Parlamento para aprobar uno nuevo- prometió continuar el saneamiento de las cuentas públicas españolas en 2025.

Según el Ejecutivo, el déficit público, que mide la diferencia entre los ingresos y los gastos de un país, se reducirá al 2,5% del PIB este año, gracias a un crecimiento esperado del 2,6%.

La deuda pública debería retroceder, de su lado, hasta el 101,4% del PIB. El gobierno de Sánchez se comprometió a reducirla por debajo del umbral simbólico del 100% del PIB antes del final de la legislatura, en 2027.

M.Ito--JT