The Japan Times - La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto

EUR -
AED 4.030943
AFN 78.715869
ALL 99.459757
AMD 429.225042
ANG 1.96466
AOA 1005.262378
ARS 1180.003954
AUD 1.810791
AWG 1.97815
AZN 1.866139
BAM 1.961874
BBD 2.219613
BDT 133.563535
BGN 1.956201
BHD 0.41345
BIF 3266.938701
BMD 1.097448
BND 1.480864
BOB 7.61257
BRL 6.490851
BSD 1.099324
BTN 94.373336
BWP 15.462014
BYN 3.597637
BYR 21509.978545
BZD 2.208177
CAD 1.554524
CDF 3150.772669
CHF 0.940239
CLF 0.028341
CLP 1087.582276
CNY 8.020807
CNH 8.056579
COP 4820.265473
CRC 557.799086
CUC 1.097448
CUP 29.082369
CVE 110.607459
CZK 25.213097
DJF 195.759673
DKK 7.466257
DOP 69.135947
DZD 146.676116
EGP 56.394004
ERN 16.461718
ETB 145.518602
FJD 2.555901
FKP 0.849927
GBP 0.85804
GEL 3.017762
GGP 0.849927
GHS 17.038911
GIP 0.849927
GMD 78.466168
GNF 9513.368317
GTQ 8.485194
GYD 230.666284
HKD 8.527856
HNL 28.126597
HRK 7.538912
HTG 143.826965
HUF 406.403601
IDR 18508.513452
ILS 4.124102
IMP 0.849927
INR 94.277852
IQD 1440.084992
IRR 46202.556051
ISK 144.907069
JEP 0.849927
JMD 173.368358
JOD 0.777981
JPY 161.890573
KES 142.11639
KGS 95.294368
KHR 4399.059051
KMF 494.40198
KPW 987.703096
KRW 1616.189727
KWD 0.337797
KYD 0.916153
KZT 576.294809
LAK 23804.135453
LBP 99098.454527
LKR 327.432738
LRD 219.858717
LSL 21.294921
LTL 3.240478
LVL 0.663836
LYD 6.096988
MAD 10.480249
MDL 19.501914
MGA 5130.932993
MKD 61.640757
MMK 2304.443984
MNT 3850.518819
MOP 8.796897
MRU 43.744344
MUR 49.60076
MVR 16.896071
MWK 1906.219348
MXN 22.593697
MYR 4.91983
MZN 70.137591
NAD 21.295115
NGN 1718.603483
NIO 40.449526
NOK 11.90191
NPR 151.001277
NZD 1.957573
OMR 0.422475
PAB 1.099304
PEN 4.045864
PGK 4.471968
PHP 62.750422
PKR 308.222928
PLN 4.278801
PYG 8800.407936
QAR 4.007207
RON 4.97868
RSD 117.16136
RUB 94.550357
RWF 1550.013228
SAR 4.120295
SBD 9.126741
SCR 16.117932
SDG 659.016165
SEK 10.941374
SGD 1.478668
SHP 0.862422
SLE 24.966985
SLL 23012.934611
SOS 628.250896
SRD 40.236797
STD 22714.95548
SVC 9.618957
SYP 14268.846672
SZL 21.2883
THB 37.974441
TJS 11.943871
TMT 3.841068
TND 3.372341
TOP 2.570334
TRY 41.708399
TTD 7.450271
TWD 36.208063
TZS 2935.672643
UAH 45.11038
UGX 4085.68721
USD 1.097448
UYU 46.30167
UZS 14233.198091
VES 80.405639
VND 28473.285375
VUV 134.017661
WST 3.072388
XAF 658.000276
XAG 0.036427
XAU 0.000365
XCD 2.965908
XDR 0.818341
XOF 658.006291
XPF 119.331742
YER 269.587924
ZAR 21.323984
ZMK 9878.34633
ZMW 30.753779
ZWL 353.377771
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto / Foto: STR - AFP

La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto

La junta birmana anunció la reanudación de sus "actividades defensivas" contra los grupos rebeldes armados a pesar de la devastación causada por un terremoto que mató al menos a 2.700 personas.

Tamaño del texto:

Aunque las esperanzas de encontrar personas con vida se desvanecen, los equipos de rescate anunciaron el miércoles el rescate del empleado de un hotel que pasó cinco días sepultado entre los escombros en Naipyidó, la capital.

Aturdido y cubierto de polvo pero consciente, el joven de 26 años fue elevado por un agujero abierto entre las ruinas y evacuado en una camilla a mitad de la noche, según un video publicado por el departamento de bomberos.

Más allá del coste en vidas humanas, que se teme todavía mucho peor, el sismo de magnitud 7,7 y de poca profundidad del viernes causó amplia destrucción en este empobrecido país, ya castigado por cuatro años de guerra civil.

Tres importantes grupos armados de minorías étnicas anunciaron el martes una pausa de un mes en las hostilidades para facilitar el despliegue de la necesaria ayuda humanitaria.

Previamente, las Fuerzas de Defensa Popular, un grupo creado por disidentes tras el golpe militar de 2021, habían anunciado también un alto al fuego parcial tras el sismo.

Sin embargo, el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, replicó que iban a continuar las "actividades defensivas" contra "los terroristas".

"Si algunos grupos armados étnicos no toman parte actualmente en combates (...), se organizan y se entrenan para llevar a cabo ataques", aseguró en un comunicado a última hora del martes.

Algunas organizaciones humanitarias denunciaron que la respuesta al terremoto queda debilitada por los continuos combates entre el ejército y los distintos grupos rebeldes del país.

También emergieron reportes de bombardeos de las fuerzas armadas contra posiciones rebeldes después del sismo.

"No puedes pedir ayuda con una mano y bombardear con la otra", denunció Joe Freeman, especialista sobre Birmania en Amnistía Internacional.

Julie Bishop, enviada especial de la ONU en Birmania, pidió a todas las partes "centrar sus esfuerzos en la protección de civiles, entre ellos los trabajadores humanitarios, y el suministro de asistencia".

- Instalaciones médicas saturadas -

Antes del terremoto, la ONU calculaba que 3,5 de birmanos, de una población de 50 millones, vivían desplazados por el conflicto interno, muchos de ellos en riesgo de hambruna.

El sismo dejó al menos 2.719 muertos, además de 4.500 heridos y 441 desaparecidos, según el último balance de la junta el martes por la noche.

Sin embargo, las averías en las líneas de telecomunicación y en la infraestructura dificultan la recogida de información, con lo que se teme un saldo mucho más elevado.

En Sagaing, la ciudad más cercana al sismo, los equipos de rescate aseguraron que una de cada tres casas quedó destruida, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A escasos kilómetros, en Mandalay, la segunda ciudad birmana con 1,7 millones de habitantes, la sacudida hundió numerosas viviendas, templos, hoteles y grandes complejos de apartamentos.

Las instalaciones médicas, con capacidad limitada y dañadas por el temblor, están "saturadas por un gran número de pacientes" y los suministros de comida, agua y medicina se están agotando, advirtió la OMS.

La sacudida fue tan fuerte que se sintió en Bangkok, la capital de Tailandia a mil kilómetros del epicentro, donde un rascacielos de 30 plantas en construcción se derrumbó en pocos segundos.

Los operarios siguen trabajando entre los escombros de la torre, en la que han muerto 22 personas y más de 70 se temen sepultadas.

bur-pfc-ah-vgu/pt/dbh/zm

M.Fujitav--JT