The Japan Times - EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán

EUR -
AED 4.16157
AFN 82.258789
ALL 99.362299
AMD 442.855421
ANG 2.041959
AOA 1040.107806
ARS 1355.381443
AUD 1.780728
AWG 2.04226
AZN 1.922112
BAM 1.955075
BBD 2.289751
BDT 137.788935
BGN 1.954179
BHD 0.427055
BIF 3371.520754
BMD 1.133015
BND 1.492134
BOB 7.836027
BRL 6.623722
BSD 1.13408
BTN 97.176129
BWP 15.642479
BYN 3.711192
BYR 22207.096031
BZD 2.277936
CAD 1.571821
CDF 3257.418453
CHF 0.924167
CLF 0.028617
CLP 1098.152028
CNY 8.325916
CNH 8.292215
COP 4882.445335
CRC 572.982595
CUC 1.133015
CUP 30.0249
CVE 110.224151
CZK 25.064568
DJF 201.943377
DKK 7.464162
DOP 69.294319
DZD 150.481376
EGP 57.762351
ERN 16.995227
ETB 150.158926
FJD 2.597555
FKP 0.860019
GBP 0.855953
GEL 3.116063
GGP 0.860019
GHS 17.577331
GIP 0.860019
GMD 81.01334
GNF 9815.362418
GTQ 8.74376
GYD 237.259977
HKD 8.787399
HNL 29.399105
HRK 7.537725
HTG 148.335027
HUF 407.749708
IDR 19060.713088
ILS 4.179438
IMP 0.860019
INR 97.176666
IQD 1485.549454
IRR 47714.099319
ISK 145.513418
JEP 0.860019
JMD 179.413509
JOD 0.803645
JPY 161.908429
KES 146.986302
KGS 99.081268
KHR 4542.276538
KMF 491.162388
KPW 1019.67327
KRW 1616.075892
KWD 0.347575
KYD 0.945066
KZT 586.717384
LAK 24559.681397
LBP 101609.246723
LKR 338.054717
LRD 226.815951
LSL 21.422761
LTL 3.345499
LVL 0.68535
LYD 6.211698
MAD 10.531483
MDL 19.591085
MGA 5174.036831
MKD 61.474275
MMK 2378.78532
MNT 4005.746937
MOP 9.062341
MRU 44.885365
MUR 51.095915
MVR 17.459939
MWK 1966.453875
MXN 22.711968
MYR 4.999431
MZN 72.395114
NAD 21.422761
NGN 1817.639425
NIO 41.734533
NOK 11.970293
NPR 155.482006
NZD 1.911272
OMR 0.436195
PAB 1.13407
PEN 4.23653
PGK 4.61837
PHP 64.256123
PKR 318.183881
PLN 4.284519
PYG 9062.641377
QAR 4.139666
RON 4.977904
RSD 117.205529
RUB 93.190454
RWF 1606.561325
SAR 4.251391
SBD 9.481464
SCR 16.169993
SDG 680.340307
SEK 11.060646
SGD 1.491943
SHP 0.890372
SLE 25.775848
SLL 23758.741818
SOS 648.054111
SRD 42.091778
STD 23451.125097
SVC 9.923322
SYP 14731.301794
SZL 21.398881
THB 38.039869
TJS 12.292936
TMT 3.976883
TND 3.403639
TOP 2.653632
TRY 43.165445
TTD 7.701078
TWD 36.756258
TZS 3047.810869
UAH 46.699318
UGX 4157.459242
USD 1.133015
UYU 48.382923
UZS 14707.54937
VES 87.375916
VND 29254.449976
VUV 139.136091
WST 3.179691
XAF 655.708207
XAG 0.035073
XAU 0.000352
XCD 3.06203
XDR 0.815023
XOF 655.713992
XPF 119.331742
YER 277.956899
ZAR 21.472534
ZMK 10198.492532
ZMW 32.149802
ZWL 364.830401
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán / Foto: Mandel NGAN, Amer HILABI - AFP/Archivos

EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán

Estados Unidos e Irán mantuvieron este sábado en Omán conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear iraní, y acordaron reunirse nuevamente pese a la amenaza de Washington de lanzar una operación militar si no se alcanza un acuerdo.

Tamaño del texto:

Estos son los primeros contactos de este tipo entre ambos países desde 2018, cuando la primera administración de Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo de 2015 entre Irán y las grandes potencias para limitar su programa nuclear a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.

La cita, a la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, y el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se desarrolló en una "atmósfera cordial", describió el canciller de Omán, Badr al Busaidi.

El canciller omaní actuó como intermediario de las conversaciones en Mascate, la capital del sultanato, aunque los negociadores hablaron directamente durante "unos minutos", detalló la cancillería iraní.

Las conversaciones tuvieron lugar en una "atmósfera constructiva y basada en el respeto mutuo", y seguirán la próxima semana, subrayó el ministerio de la República Islámica al concluir la reunión.

Pero ninguna de las partes quiere conversaciones que "se alarguen eternamente", señaló Araqchi a la televisión estatal, precisando que habrá una nueva reunión el "próximo sábado". Según este último, Estados Unidos quiere alcanzar un acuerdo "lo antes posible".

El objetivo de estas reuniones a puerta cerrada es que Estados Unidos e Irán concluyan un nuevo pacto, después de que Teherán se desentendiera de sus compromisos y se acercara a los niveles de enriquecimiento de uranio necesarios para fabricar una bomba atómica.

"Nuestra intención es llegar a un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad", declaró Araqchi antes de la cita.

- "Línea roja" -

Washington y Teherán rompieron sus relaciones diplomáticas hace 45 años y estaban enzarzados en una guerra dialéctica antes de que Trump anunciara el lunes por sorpresa que iban a mantener conversaciones.

Dos días después, el mandatario estadounidense advirtió que una acción militar contra Irán era "absolutamente" posible si no se alcanzaba un acuerdo.

Irán, a su vez, respondió con la amenaza de expulsar de su territorio a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica, que supervisan la evolución de sus actividades nucleares. Washington dijo que tal medida constituiría una "escalada".

Los expertos, sin embargo, consideran que a Irán le interesa negociar.

El país está debilitado por las sanciones que estrangulan su economía y está en juego su fuerza regional, tras los golpes infligidos por Israel a sus aliados palestino y libanés, Hamás y Hezbolá.

El emisario estadounidense Witkoff, de visita en Rusia el viernes, dijo a The Wall Street Journal que la "línea roja" para Washington era la "militarización de la capacidad nuclear" de Irán.

"Nuestra posición empieza por desmantelar su programa. Esa es nuestra posición hoy. Eso no significa que, al margen, no vayamos a encontrar otras formas de intentar llegar a un compromiso", afirmó, refiriéndose al mensaje que transmitiría a los iraníes.

"Quiero que Irán sea un país maravilloso, genial, feliz. Pero no pueden tener el arma nuclear", advirtió Trump el viernes a bordo del avión presidencial Air Force One.

Para Estados Unidos y otras potencias occidentales, el objetivo de Teherán es el arma nuclear, aunque este lo niega y asegura que es un programa civil.

- "Presión máxima" -

Desde que Washington se retiró del acuerdo de 2015, Irán enriqueció uranio hasta el 60%, lejos del límite del 3,67% impuesto por ese pacto. Para fabricar una bomba atómica es necesario un nivel del 90%.

Ali Vaez, experto del centro de reflexión International Crisis Group, cree que Irán "puede comprometerse a tomar medidas para limitar su programa nuclear" a cambio de una reducción de sanciones, "pero no a desmantelarlo por completo".

Estados Unidos adoptó una política de "presión máxima" hacia Teherán e impuso esta misma semana nuevas sanciones contra su programa nuclear y su sector petrolero.

En la agenda figuraba también el tema de las tensiones entre Irán e Israel, atizadas por los conflictos en Gaza y Líbano. Por primera vez, ambos países se lanzaron ataques directos después de años de enfrentamientos a través de terceros.

El profesor de la universidad Sciences Po de París, Karim Bitar, cree que el acuerdo incluirá "el fin del respaldo de Irán a sus aliados regionales" como Hezbolá o Hamás.

Según él, "la única prioridad (de Irán) es la supervivencia del régimen e, idealmente, obtener un poco de oxígeno, un alivio de las sanciones, para relanzar la economía porque el régimen se ha vuelto bastante impopular".

T.Ueda--JT