The Japan Times - Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas

EUR -
AED 4.17462
AFN 81.26835
ALL 98.998633
AMD 443.632685
ANG 2.048405
AOA 1042.795414
ARS 1322.593932
AUD 1.773374
AWG 2.045802
AZN 1.936659
BAM 1.957362
BBD 2.294761
BDT 138.08625
BGN 1.955208
BHD 0.428349
BIF 3332.384619
BMD 1.136557
BND 1.49382
BOB 7.85337
BRL 6.467468
BSD 1.136522
BTN 97.016687
BWP 15.665706
BYN 3.719087
BYR 22276.513823
BZD 2.282952
CAD 1.57828
CDF 3269.874405
CHF 0.941226
CLF 0.027691
CLP 1062.624256
CNY 8.28289
CNH 8.284175
COP 4799.622655
CRC 575.266582
CUC 1.136557
CUP 30.118756
CVE 110.591405
CZK 24.979364
DJF 201.989327
DKK 7.466274
DOP 67.114127
DZD 150.469941
EGP 57.668094
ERN 17.048352
ETB 149.007003
FJD 2.566289
FKP 0.853612
GBP 0.85372
GEL 3.11461
GGP 0.853612
GHS 17.401128
GIP 0.853612
GMD 81.832496
GNF 9836.899747
GTQ 8.753099
GYD 237.774944
HKD 8.816488
HNL 29.327529
HRK 7.535717
HTG 148.404937
HUF 405.6944
IDR 19098.700933
ILS 4.112011
IMP 0.853612
INR 97.044735
IQD 1488.889444
IRR 47849.042846
ISK 145.309229
JEP 0.853612
JMD 179.863508
JOD 0.805937
JPY 163.292574
KES 147.18843
KGS 99.392331
KHR 4564.412618
KMF 491.56514
KPW 1022.901131
KRW 1634.78968
KWD 0.348639
KYD 0.947068
KZT 585.21465
LAK 24578.041795
LBP 101691.400184
LKR 340.545232
LRD 227.30436
LSL 21.225243
LTL 3.355957
LVL 0.687492
LYD 6.211328
MAD 10.518878
MDL 19.61591
MGA 5128.716953
MKD 61.492086
MMK 2386.356727
MNT 4060.891093
MOP 9.080365
MRU 44.98535
MUR 51.520551
MVR 17.514771
MWK 1970.715729
MXN 22.167977
MYR 4.971344
MZN 72.740028
NAD 21.23131
NGN 1828.402128
NIO 41.823922
NOK 11.869802
NPR 155.224166
NZD 1.906671
OMR 0.437065
PAB 1.136522
PEN 4.1706
PGK 4.606509
PHP 63.868855
PKR 319.316066
PLN 4.272602
PYG 9090.893438
QAR 4.138247
RON 4.981078
RSD 117.563109
RUB 93.501386
RWF 1609.364468
SAR 4.263154
SBD 9.495151
SCR 16.138737
SDG 682.506553
SEK 11.010656
SGD 1.493554
SHP 0.893155
SLE 25.804007
SLL 23833.009943
SOS 649.546389
SRD 41.917396
STD 23524.431634
SVC 9.94354
SYP 14777.346815
SZL 21.231301
THB 38.086439
TJS 12.024358
TMT 3.989314
TND 3.405167
TOP 2.661934
TRY 43.698297
TTD 7.720262
TWD 36.995952
TZS 3057.338247
UAH 47.529559
UGX 4166.159113
USD 1.136557
UYU 47.446395
UZS 14718.411298
VES 94.688732
VND 29574.913492
VUV 137.048079
WST 3.141419
XAF 656.49524
XAG 0.034334
XAU 0.000342
XCD 3.071602
XDR 0.817135
XOF 654.092541
XPF 119.331742
YER 278.57416
ZAR 21.228272
ZMK 10230.379394
ZMW 31.736741
ZWL 365.970835
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas

La deportación a El Salvador de migrantes detenidos en Estados Unidos y su encarcelamiento en una megacárcel para pandilleros crea "un agujero negro" sin protecciones legales, alertan defensores de derechos humanos inquietos por la alianza anti-inmigración entre ambos países.

Tamaño del texto:

Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Estados Unidos, Donald Trump, consolidaron el lunes en la Casa Blanca una alianza que permite a Washington proseguir el envío a El Salvador de migrantes a los que acusa de ser criminales, sin dar pruebas.

Al menos 265 migrantes, en su gran mayoría venezolanos, fueron deportados por Estados Unidos a El Salvador desde marzo y encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Considerado el penal más grande de Latinoamérica, el Cecot dispone de un severo régimen de reclusión. Alberga a unos 15.000 salvadoreños acusados de pertenecer a violentas pandillas, y ahora también a migrantes venezolanos. Están incomunicados y no pueden recibir visitas.

"Lo que se está tratando de crear aquí es un Guantánamo en esteroides (...) un agujero negro donde no haya protección de la ley para la personas que se encuentren allí, y eso es gravísimo", advirtió a la AFP el subdirector para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier.

Trump dijo el martes que le "encantaría" incluso enviar a ciudadanos estadounidenses que cometan crímenes violentos a la Cecot. "Los que crecieron y algo salió mal y le pegan a la gente en la cabeza con un bate de béisbol y empujan a la gente en el metro", dijo según fragmentos de una entrevista que dio a Fox Noticias, un programa en español que saldrá al aire este martes.

HRW entrevistó a 40 familiares de los más de 200 migrantes deportados a El Salvador y concluyó que son blanco de "desaparición forzada y detención arbitraria".

Principal aliado en América Latina, Bukele fue recibido con honores en la Casa Blanca por colaborar en la política de mano dura de Trump contra los migrantes.

"Tenemos muchas ganas de ayudar", manifestó Bukele, a lo que Trump le respondió: "Nos están ayudando. Se lo agradecemos".

- "Error administrativo" -

El caso más notorio denunciado por activistas es el del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, casado con una estadounidense. Fue arrestado en Estados Unidos el 12 de marzo y expulsado tres días después a El Salvador junto a otras 230 personas.

El gobierno de Trump acusa a Ábrego de de pertenecer a la pandilla MS-13, declarada "organización terrorista" por Washington. Pero no ha aportado pruebas.

Ábrego vivió en Estados Unidos bajo un estatus legal protegido desde 2019, cuando un juez dictaminó que no debía ser deportado porque corre peligro en El Salvador.

Washington reconoció ante un tribunal que su expulsión fue un "error administrativo".

Una jueza estadounidense ordenó que sea regresado a Estados Unidos, pero ambos gobiernos se niegan.

La jueza Paula Xinis programó una nueva audiencia sobre el caso este martes, tras pedir infructuosamente al gobierno que informe sobre "el paradero actual y estatus" de Ábrego, así como qué hace para "facilitar su regreso".

- "Potencialmente indefinida" -

Según HRW, la detención de los deportados en la Cecot -la mayoría acusados de ser miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua- "parece ser totalmente arbitraria y potencialmente indefinida".

La AFP entrevistó en Venezuela a varios familiares de detenidos que aseguran que éstos no cometieron ningún delito que justifique la cárcel.

La venezolana Alexis de Hernández, madre de Andry Hernández Romero, de 31 años, dijo a la AFP que su hijo "está injustamente preso" y que fue detenido "solo por tener unos tatuajes".

El gobierno estadounidense asegura que los tatuajes demuestran su pertenencia a la pandilla Tren de Aragua, pero expertos señalan que la banda no usa tatuajes para identificar a sus miembros.

"En El Salvador el gobierno llama 'margen de error' a la detención de personas inocentes, pero no son errores en absoluto", afirmó el director de la ONG Cristosal, Noah Bullock, en su cuenta en X.

En las calles de San Salvador algunos critican las deportaciones, pero otros defienden la mano dura de Bukele, muy popular en su país debido a su guerra contra las pandillas.

Washington está enviando migrantes a El Salvador "solo por andar manchados (tatuados)", lamentó Ricardo Rosales, un transportista de 32 años.

Cuando Estados Unidos se está "alejando" de muchos países, a "El Salvador lo está acercando" y eso va ser de "gran beneficio", aseguró Manuel Urrutia, ingeniero jubilado de 73 años.

Bukele anunció como un logro de su visita a la Casa Blanca la firma de un convenio para que El Salvador integre el programa Global Entry, que permitirá a los salvadoreños con visa "ingresar rápidamente" a Estados Unidos.

T.Sasaki--JT