The Japan Times - Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

EUR -
AED 4.133496
AFN 78.993721
ALL 98.292187
AMD 437.813036
ANG 2.028226
AOA 1031.956036
ARS 1251.004261
AUD 1.754269
AWG 2.025649
AZN 1.917581
BAM 1.956366
BBD 2.27052
BDT 136.679539
BGN 1.956237
BHD 0.423966
BIF 3345.334088
BMD 1.125361
BND 1.459884
BOB 7.77318
BRL 6.356604
BSD 1.124511
BTN 95.971371
BWP 15.247788
BYN 3.681332
BYR 22057.066742
BZD 2.25882
CAD 1.569147
CDF 3232.035901
CHF 0.936355
CLF 0.027415
CLP 1052.026377
CNY 8.144577
CNH 8.147858
COP 4768.715323
CRC 570.754632
CUC 1.125361
CUP 29.822055
CVE 110.567117
CZK 24.960277
DJF 200.244083
DKK 7.463508
DOP 66.164741
DZD 149.7051
EGP 56.934474
ERN 16.880408
ETB 150.878807
FJD 2.553673
FKP 0.845912
GBP 0.846231
GEL 3.08916
GGP 0.845912
GHS 14.79893
GIP 0.845912
GMD 80.467613
GNF 9738.225934
GTQ 8.652503
GYD 236.030939
HKD 8.754011
HNL 29.213678
HRK 7.537782
HTG 146.858327
HUF 404.297467
IDR 18625.223483
ILS 3.986174
IMP 0.845912
INR 96.120252
IQD 1474.222318
IRR 47377.679471
ISK 146.983775
JEP 0.845912
JMD 178.745792
JOD 0.798223
JPY 163.66573
KES 145.738469
KGS 98.413212
KHR 4501.642176
KMF 491.224149
KPW 1012.824495
KRW 1571.172561
KWD 0.345153
KYD 0.937442
KZT 580.552785
LAK 24319.041837
LBP 100832.305501
LKR 336.104243
LRD 224.902123
LSL 20.538259
LTL 3.322898
LVL 0.68072
LYD 6.16251
MAD 10.412403
MDL 19.279978
MGA 5059.597826
MKD 61.530109
MMK 2362.956847
MNT 4021.804562
MOP 9.012527
MRU 44.800439
MUR 51.440657
MVR 17.33476
MWK 1949.845012
MXN 21.881065
MYR 4.835718
MZN 71.914736
NAD 20.538254
NGN 1808.578614
NIO 41.376711
NOK 11.670496
NPR 153.553794
NZD 1.904647
OMR 0.433006
PAB 1.124915
PEN 4.097481
PGK 4.667629
PHP 62.307881
PKR 316.686827
PLN 4.233571
PYG 8990.285386
QAR 4.097157
RON 5.12017
RSD 117.243917
RUB 92.791924
RWF 1616.471511
SAR 4.221084
SBD 9.389874
SCR 15.97473
SDG 675.783146
SEK 10.925567
SGD 1.460835
SHP 0.884357
SLE 25.60237
SLL 23598.229739
SOS 642.648918
SRD 41.30355
STD 23292.691251
SVC 9.842847
SYP 14631.774637
SZL 20.443375
THB 37.092299
TJS 11.642765
TMT 3.950016
TND 3.394369
TOP 2.635711
TRY 43.585781
TTD 7.642143
TWD 34.05499
TZS 3033.358886
UAH 46.714787
UGX 4117.191035
USD 1.125361
UYU 47.023603
UZS 14500.271038
VES 104.337792
VND 29235.178998
VUV 136.172441
WST 3.126842
XAF 655.904864
XAG 0.034382
XAU 0.000338
XCD 3.041344
XDR 0.815735
XOF 655.904864
XPF 119.331742
YER 275.094795
ZAR 20.47858
ZMK 10129.599402
ZMW 29.602647
ZWL 362.365637
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza / Foto: Bashar Taleb - AFP

Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Israel afirmó el miércoles que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde su ofensiva militar ha convertido el territorio palestino en una "fosa común", según una oenegé.

Tamaño del texto:

Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo en el enclave, donde la ONU observa una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes tras 18 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

"En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria. Y bloquear esta ayuda es una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población", declaró el miércoles el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el lunes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza era tal vez "la peor" desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.

Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.

A petición de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará a partir del 28 de abril varias audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel con los palestinos.

Aunque sus decisiones son jurídicamente vinculantes, el tribunal carece de medios prácticos para hacerlas cumplir.

- "Fosa común" -

"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

Cientos de miles de gazatíes se han visto obligados a desplazarse de nuevo, luego la reanudación de las operaciones militares israelíes en el territorio el 18 de marzo, tras dos meses de tregua, para obligar a Hamás a liberar a todos los rehenes.

"Asistimos en tiempo real a la destrucción y el desplazamiento forzado de toda la población de Gaza", declaró Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.

La guerra estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.

El Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, indicó el miércoles que al menos 1.652 palestinos habían muerto desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.025 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.

- ¿Nueva tregua? -

La Defensa Civil palestina anunció el miércoles que los últimos bombardeos israelíes habían dejado 11 muertos, entre ellos mujeres y niños.

"Nuestros equipos trasladaron al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza a 10 mártires y varios heridos, entre ellos varios niños y mujeres", dijo a AFP el portavoz de esta organización de emergencia, Mahmud Bassal.

"Aceptamos el hambre, perderlo todo, las privaciones, la pérdida de nuestro padre, nuestra madre, nuestros parientes, pero ¿qué culpa tienen estos niños?", se lamenta Suhair, una mujer que perdió a su hermana en un bombardeo.

Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen han sido hasta ahora en vano.

Hamás, que llegó al poder en Gaza en 2007 y es considerado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, está analizando actualmente una propuesta israelí de tregua temporal, transmitida por los mediadores egipcios.

Según un alto cargo del movimiento, Israel pide el regreso de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por el Estado hebreo y una autorización de acceso de la ayuda humanitaria al enclave.

Por el momento, Israel no se manifestó sobre el tema.

Y.Mori--JT