The Japan Times - El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza

EUR -
AED 4.125613
AFN 78.845047
ALL 98.107192
AMD 436.841483
ANG 2.024409
AOA 1030.013725
ARS 1268.288951
AUD 1.747598
AWG 2.021837
AZN 1.911412
BAM 1.951964
BBD 2.266246
BDT 136.371991
BGN 1.951964
BHD 0.423168
BIF 3339.03785
BMD 1.123243
BND 1.457136
BOB 7.755758
BRL 6.347895
BSD 1.122394
BTN 95.790744
BWP 15.21909
BYN 3.673081
BYR 22015.553234
BZD 2.254569
CAD 1.564795
CDF 3225.952853
CHF 0.93647
CLF 0.027363
CLP 1050.040956
CNY 8.129246
CNH 8.117118
COP 4772.32046
CRC 569.680417
CUC 1.123243
CUP 29.765927
CVE 110.048723
CZK 24.92666
DJF 199.867205
DKK 7.460639
DOP 66.040212
DZD 149.423341
EGP 56.940198
ERN 16.848638
ETB 150.594839
FJD 2.548865
FKP 0.84432
GBP 0.845461
GEL 3.083295
GGP 0.84432
GHS 14.758994
GIP 0.84432
GMD 80.313835
GNF 9719.897662
GTQ 8.633034
GYD 235.507162
HKD 8.743426
HNL 29.158695
HRK 7.536396
HTG 146.581925
HUF 403.928651
IDR 18550.181598
ILS 3.974044
IMP 0.84432
INR 95.104663
IQD 1470.310426
IRR 47288.509901
ISK 146.908678
JEP 0.84432
JMD 178.409375
JOD 0.796714
JPY 163.831095
KES 145.06674
KGS 98.227606
KHR 4493.169655
KMF 490.297605
KPW 1010.918262
KRW 1576.111528
KWD 0.344497
KYD 0.935362
KZT 579.251607
LAK 24262.317709
LBP 100565.360728
LKR 335.350941
LRD 224.478836
LSL 20.413981
LTL 3.316643
LVL 0.679438
LYD 6.150912
MAD 10.383394
MDL 19.237193
MGA 5050.075179
MKD 61.409313
MMK 2358.509537
MNT 4014.235141
MOP 8.992527
MRU 44.71612
MUR 51.343224
MVR 17.301241
MWK 1946.175217
MXN 21.865275
MYR 4.826597
MZN 71.772428
NAD 20.413981
NGN 1805.780745
NIO 41.298836
NOK 11.644829
NPR 153.264791
NZD 1.894361
OMR 0.432191
PAB 1.122394
PEN 4.077586
PGK 4.658844
PHP 62.156904
PKR 316.090793
PLN 4.231457
PYG 8973.36481
QAR 4.095551
RON 5.118958
RSD 116.980101
RUB 93.811067
RWF 1613.429157
SAR 4.213174
SBD 9.372201
SCR 15.953405
SDG 674.509625
SEK 10.913059
SGD 1.458435
SHP 0.882692
SLE 25.553622
SLL 23553.815615
SOS 641.439391
SRD 41.22581
STD 23248.85218
SVC 9.8207
SYP 14604.236238
SZL 20.404899
THB 37.129343
TJS 11.61667
TMT 3.942581
TND 3.37866
TOP 2.630751
TRY 43.521272
TTD 7.625015
TWD 34.065136
TZS 3027.64967
UAH 46.626865
UGX 4107.926766
USD 1.123243
UYU 46.917793
UZS 14456.588729
VES 104.141418
VND 29173.977763
VUV 135.916151
WST 3.120957
XAF 654.670388
XAG 0.034409
XAU 0.000343
XCD 3.035619
XDR 0.8142
XOF 654.670388
XPF 119.331742
YER 274.576914
ZAR 20.479772
ZMK 10110.505039
ZMW 29.546932
ZWL 361.683631
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza / Foto: Bashar Taleb - AFP

El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza

El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.

Tamaño del texto:

Israel reanudó el 18 de marzo los ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza, poniendo fin a un alto el fuego de dos meses con el movimiento islamista palestinos Hamás que había detenido en gran medida las hostilidades en el territorio.

El ejército israelí afirmó el miércoles que como parte de la reanudación de sus operaciones, había "logrado el control operativo total de varias zonas y rutas clave en toda la Franja de Gaza".

"Aproximadamente el 30% del territorio de la Franja de Gaza está ahora designado como Perímetro de Seguridad Operativo", un área de amortiguamiento donde la población palestina no puede vivir, indicó.

El ejército añadió igualmente en un comunicado que había atacado alrededor de 1.200 "objetivos terroristas" por vía aérea y que había realizado más de 100 "eliminaciones selectivas" desde el 18 de marzo.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a principios de mes que el ejército estaba tomando el control de "amplias zonas" en Gaza, dejándola "más pequeña y más aislada".

Altos funcionarios israelíes afirmaron en repetidas ocasiones que la presión militar era la única forma de obligar a Hamás a liberar a los 58 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza.

- Bloqueo de ayuda humanitaria -

La guerra en la Franja de Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.

El Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, indicó el miércoles que al menos 1.652 palestinos habían muerto desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.025 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.

Katz afirmó el miércoles que Israel seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Israel bloquea la entrada de ayuda desde el 2 de marzo en el enclave, donde la ONU observa una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes.

"En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria. Y bloquear esta ayuda es una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población", declaró Israel Katz.

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que las operaciones militares israelíes y el bloqueo de la ayuda habían transformado Gaza en un cementerio para palestinos y trabajadores humanitarios.

"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció MSF.

La ONU aseguró el miércoles que alrededor de 500.000 palestinos han sido desplazados desde el final del alto el fuego, provocando lo que describió como una de las crisis humanitarias más severas en el territorio tras más 18 meses de guerra entre Israel y Hamás.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el lunes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza era tal vez "la peor" desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.

Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.

A petición de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará a partir del 28 de abril varias audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel con los palestinos.

- ¿Nueva tregua? -

La Defensa Civil palestina anunció el miércoles que los últimos bombardeos israelíes habían dejado 11 muertos, entre ellos mujeres y niños.

"Nuestros equipos trasladaron al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza a 10 mártires y varios heridos, entre ellos varios niños y mujeres", dijo a AFP el portavoz de esta organización de emergencia, Mahmud Bassal.

Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen han sido hasta ahora en vano.

Hamás, que llegó al poder en Gaza en 2007 y es considerado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, está analizando una propuesta israelí de tregua temporal, transmitida por los mediadores egipcios.

Según un alto cargo del movimiento, Israel pide el regreso de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por el Estado hebreo y una autorización de acceso de la ayuda humanitaria al enclave.

Israel aún no se manifestó sobre el tema.

K.Hashimoto--JT