The Japan Times - El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA

EUR -
AED 4.157903
AFN 80.4365
ALL 98.55532
AMD 441.710114
ANG 2.040232
AOA 1036.931974
ARS 1323.457759
AUD 1.77183
AWG 2.03764
AZN 1.913204
BAM 1.954517
BBD 2.292616
BDT 137.95946
BGN 1.954278
BHD 0.428015
BIF 3377.153802
BMD 1.132022
BND 1.483513
BOB 7.845851
BRL 6.44517
BSD 1.135465
BTN 95.958024
BWP 15.543662
BYN 3.715894
BYR 22187.632659
BZD 2.280823
CAD 1.564737
CDF 3252.299322
CHF 0.937105
CLF 0.027952
CLP 1072.636456
CNY 8.231329
CNH 8.234266
COP 4790.740059
CRC 573.518544
CUC 1.132022
CUP 29.998585
CVE 110.192683
CZK 24.916035
DJF 202.199087
DKK 7.462674
DOP 66.825553
DZD 150.160126
EGP 57.566154
ERN 16.980331
ETB 152.377924
FJD 2.557747
FKP 0.848635
GBP 0.849396
GEL 3.107378
GGP 0.848635
GHS 16.180381
GIP 0.848635
GMD 80.938493
GNF 9834.458948
GTQ 8.744261
GYD 238.273625
HKD 8.779861
HNL 29.465532
HRK 7.535646
HTG 148.334788
HUF 404.20547
IDR 18759.303806
ILS 4.086645
IMP 0.848635
INR 95.851988
IQD 1487.180948
IRR 47672.270418
ISK 145.702135
JEP 0.848635
JMD 179.751239
JOD 0.802833
JPY 163.553461
KES 146.981826
KGS 98.99504
KHR 4544.776461
KMF 491.861879
KPW 1018.83275
KRW 1616.515924
KWD 0.346959
KYD 0.946124
KZT 582.592445
LAK 24549.105728
LBP 101737.630162
LKR 339.899932
LRD 227.090964
LSL 21.142811
LTL 3.342567
LVL 0.684749
LYD 6.197987
MAD 10.524393
MDL 19.490381
MGA 5041.691229
MKD 61.494642
MMK 2376.723576
MNT 4046.291121
MOP 9.070665
MRU 44.930116
MUR 51.032079
MVR 17.444583
MWK 1968.907841
MXN 22.232228
MYR 4.884107
MZN 72.449289
NAD 21.139172
NGN 1818.333052
NIO 41.78221
NOK 11.794345
NPR 153.533239
NZD 1.911113
OMR 0.435818
PAB 1.135455
PEN 4.163168
PGK 4.635917
PHP 63.200227
PKR 319.034423
PLN 4.279943
PYG 9094.112034
QAR 4.138484
RON 4.97795
RSD 117.104009
RUB 92.641577
RWF 1631.12232
SAR 4.245526
SBD 9.465173
SCR 16.165648
SDG 679.776825
SEK 10.997486
SGD 1.48146
SHP 0.889592
SLE 25.798818
SLL 23737.918508
SOS 648.871292
SRD 41.711632
STD 23430.571397
SVC 9.933857
SYP 14718.981769
SZL 21.124137
THB 37.915379
TJS 11.967646
TMT 3.962077
TND 3.372287
TOP 2.651311
TRY 43.531457
TTD 7.689697
TWD 36.303758
TZS 3049.760283
UAH 47.103351
UGX 4159.270346
USD 1.132022
UYU 47.778644
UZS 14682.964282
VES 98.189297
VND 29438.234046
VUV 136.504405
WST 3.13939
XAF 655.523896
XAG 0.035597
XAU 0.000353
XCD 3.059346
XDR 0.815258
XOF 655.532577
XPF 119.331742
YER 277.2884
ZAR 21.089685
ZMK 10189.559394
ZMW 31.594544
ZWL 364.510646
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA / Foto: - - Organización de la Energía Atómica de Irán/AFP

El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió el jueves que Irán y Estados Unidos tienen "poco tiempo" para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, antes de una nueva ronda de conversaciones el sábado en Roma.

Tamaño del texto:

El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, se reunirá este jueves en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, indicó Yuri Ushakov, consejero diplomático del dirigente ruso.

Las conversaciones girarán en torno al programa nuclear de Teherán, menos de una semana después de una reunión de altos funcionarios iraníes y estadounidenses en Omán sobre el mismo tema.

Estados Unidos e Israel sospechan que el propósito de este programa es desarrollar el arma nuclear. Teherán responde que su fin es exclusivamente civil, principalmente la generación de energía.

El argentino Grossi, jefe de la agencia de la ONU encargada de verificar el carácter pacífico de este programa, hizo saltar las alarmas el miércoles al asegurar que Irán no está lejos de desarrollar la bomba atómica.

"Nos encontramos en una fase crucial de estas importantes negociaciones. Sabemos que tenemos poco tiempo, por eso estoy aquí (...) para facilitar este proceso", dijo el jueves en una rueda de prensa en Teherán junto al jefe de la agencia iraní de energía atómica, Mohamad Eslami.

- "Buscadores de problemas" -

El diplomático argentino se reunió el miércoles con Araqchi, que también encabeza la delegación iraní en las negociaciones con Washington. El canciller de Teherán celebró el jueves una "discusión útil" con Grossi.

"En los próximos meses, la agencia puede desempeñar un papel crucial en la resolución pacífica de la cuestión nuclear iraní", indicó.

Pero en su mensaje, el canciller también advirtió que "algunos buscadores de problemas se juntan para hacer descarrilar las negociaciones".

La acusación pareció dirigida a los cambios de posición de la administración de Donald Trump.

Su enviado Steve Witkoff abogó el lunes por limitar las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán, pero un día después reclamó el desmantelamiento total de su programa, lo que representa una línea roja para Teherán.

Las conversaciones, iniciadas la semana pasada en Omán con la mediación de este sultanato, se retomarán el sábado en Roma.

Antes de viajar a Italia, el jefe de la diplomacia iraní se desplazará a Moscú para abordar esta cuestión y transmitir a Vladimir Putin un mensaje del guía supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.

Rusia era uno de los países firmantes del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán de 2015, que quedó en papel mojado después de la retirada de Estados Unidos en 2018 bajo el primer mandato de Trump.

El texto preveía el levantamiento de las sanciones económicas y diplomáticas sobre Teherán a cambio de limitar el enriquecimiento de uranio a un máximo de 3,67%.

Según el OIEA, Irán mantuvo este compromiso hasta que Trump rompió el acuerdo. En su último informe, esta agencia asegura que Teherán dispone de uranio enriquecido al 60%, cerca del 90% necesario para construir un arma atómica.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump redobló la presión contra Irán y amenaza con una acción militar si las negociaciones no llegan a buen puerto.

Sin embargo, según señaló este jueves el diario The New York Times, el dirigente estadounidense bloqueó recientemente un plan israelí para bombardear las instalaciones nucleares de Teherán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió el jueves que Israel no dejará que Irán adquiera armas nucleares, incluso si Trump logra alcanzar un pacto.

Netanyahu lideró "la campaña global contra el programa nuclear de Irán durante más de una década, incluso cuando algunos desestimaron la amenaza y se refirieron a ella como una 'maniobra política' y calificaron al primer ministro de 'paranoico'", dijo su oficina.

En el frente diplomático, el ministro de Defensa saudita se encuentra en Teherán el jueves, según los medios estatales iraníes, que no especificaron el motivo del viaje.

K.Tanaka--JT