The Japan Times - Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

EUR -
AED 4.160614
AFN 80.989796
ALL 98.096477
AMD 440.955829
ANG 2.041537
AOA 1036.462944
ARS 1297.000457
AUD 1.754852
AWG 2.041775
AZN 1.923844
BAM 1.949083
BBD 2.28707
BDT 137.624832
BGN 1.957437
BHD 0.42697
BIF 3322.911411
BMD 1.132746
BND 1.46247
BOB 7.827612
BRL 6.50933
BSD 1.132771
BTN 95.955672
BWP 15.359222
BYN 3.707003
BYR 22201.828414
BZD 2.27531
CAD 1.566027
CDF 3256.645725
CHF 0.932205
CLF 0.02794
CLP 1072.178084
CNY 8.184489
CNH 8.191715
COP 4869.563274
CRC 573.262388
CUC 1.132746
CUP 30.017778
CVE 110.340224
CZK 24.89436
DJF 201.311765
DKK 7.460522
DOP 66.688104
DZD 150.349734
EGP 57.365108
ERN 16.991195
ETB 150.258517
FJD 2.558251
FKP 0.847398
GBP 0.848676
GEL 3.120767
GGP 0.847398
GHS 15.121971
GIP 0.847398
GMD 80.994506
GNF 9804.488495
GTQ 8.714967
GYD 236.981102
HKD 8.798324
HNL 29.334346
HRK 7.533776
HTG 148.049596
HUF 404.039231
IDR 18733.925471
ILS 4.056444
IMP 0.847398
INR 95.834928
IQD 1483.897715
IRR 47702.77831
ISK 146.509397
JEP 0.847398
JMD 179.760512
JOD 0.803348
JPY 162.702001
KES 146.407502
KGS 99.0591
KHR 4534.712825
KMF 491.043033
KPW 1019.445711
KRW 1579.461849
KWD 0.347368
KYD 0.943918
KZT 582.810117
LAK 24495.422376
LBP 101492.7532
LKR 339.133737
LRD 226.54628
LSL 20.717005
LTL 3.344706
LVL 0.685187
LYD 6.18369
MAD 10.439822
MDL 19.363722
MGA 5035.057596
MKD 61.543495
MMK 2378.17407
MNT 4050.93731
MOP 9.054695
MRU 44.875351
MUR 51.471355
MVR 17.456029
MWK 1964.178469
MXN 22.175826
MYR 4.836965
MZN 72.38277
NAD 20.718372
NGN 1820.346243
NIO 41.68338
NOK 11.703416
NPR 153.529076
NZD 1.897286
OMR 0.436102
PAB 1.132781
PEN 4.139509
PGK 4.565176
PHP 62.905963
PKR 318.719536
PLN 4.270888
PYG 9052.802377
QAR 4.129369
RON 5.123641
RSD 116.825134
RUB 91.327287
RWF 1627.214424
SAR 4.248923
SBD 9.459393
SCR 16.100721
SDG 680.217758
SEK 10.915886
SGD 1.466799
SHP 0.890161
SLE 25.747346
SLL 23753.106144
SOS 647.312102
SRD 41.706601
STD 23445.562391
SVC 9.910845
SYP 14727.56645
SZL 20.706014
THB 37.08634
TJS 11.752082
TMT 3.97594
TND 3.377282
TOP 2.653011
TRY 43.787335
TTD 7.687018
TWD 34.310095
TZS 3048.220204
UAH 46.939737
UGX 4144.716544
USD 1.132746
UYU 47.426559
UZS 14640.746676
VES 103.19117
VND 29417.422649
VUV 136.685799
WST 3.017628
XAF 653.753103
XAG 0.034526
XAU 0.000333
XCD 3.061303
XDR 0.814047
XOF 652.461709
XPF 119.331742
YER 276.958635
ZAR 20.641765
ZMK 10196.066845
ZMW 30.271949
ZWL 364.743862
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump / Foto: Richard PIERRIN - AFP

Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

Miles de manifestantes se congregaron el sábado en Nueva York, Washington y otras ciudades de Estados Unidos en una segunda serie de protestas contra el presidente Donald Trump y sus políticas de línea dura.

Tamaño del texto:

En Nueva York, manifestantes de todas las edades que se concentraron frente a la Biblioteca Pública, cerca de la Torre Trump, con pancartas que lo señalan de atacar las instituciones democráticas y la independencia judicial.

Muchos criticaron la política de Trump basada en deportaciones y redadas contra inmigrantes indocumentados.

"La democracia corre un gran peligro", declaró a la AFP Kathy Valyi, de 73 años, hija de supervivientes del Holocausto, que advierte que lo que le contaron sus padres sobre la llegada de Adolf Hitler al poder en la década de 1930 en Alemania "está ocurriendo aquí ahora".

En Washington, los manifestantes expresaron su preocupación por la amenaza que Trump ejerce sobre normas constitucionales respetadas desde hace tiempo, como el derecho al debido proceso.

El gobierno está llevando a cabo "un ataque directo contra la idea del Estado de derecho", dijo a la AFP Benjamin Douglas, de 41 años, frente a la Casa Blanca.

En la Costa Oeste, cientos se reunieron en una playa de San Francisco para deletrear las palabras "IMPEACH + REMOVE" (juicio político + destitución), informó el San Francisco Chronicle.

- Ciencia ignorada -

Daniella Butler, de 26 años, dijo que quería "llamar la atención específicamente sobre la desfinanciación de la ciencia y la salud" por parte del gobierno.

Es estudiante de doctorado en inmunología en la Universidad Johns Hopkins, y llevaba un mapa de Texas repleto de manchas en alusión al brote de sarampión en ese estado.

El secretario de salud de Trump, Robert F. Kennedy Jr., lleva décadas vinculando falsamente la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola con el autismo.

"Cuando se ignora la ciencia, la gente muere", dijo Butler.

En la ciudad costera de Galveston, también en el muy conservador estado de Texas, se produjo una pequeña concentración de manifestantes anti-Trump.

"Esta es mi cuarta protesta y, generalmente, esperaría con los brazos cruzados a las próximas elecciones", dijo la escritora Patsy Oliver, de 63 años.

"No podemos hacer eso ahora. Ya hemos perdido demasiado".

- "Freno" a Trump -

En Nueva York algunos aprovecharon para pedir la liberación de Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la universidad de Columbia detenido para su deportación pese a residir legalmente en Estados Unidos.

El joven participó en las protestas contra la guerra de Israel en Gaza que sacudieron los campus universitarios el año pasado.

También pedían liberar al salvadoreño Kilmer Ábrego García, deportado ilegalmente y enviado a una cárcel de su país.

"Hay que ponerle freno" a Trump, dice un hombre de 65 años que se identificó como Thomas, un nombre ficticio que usa por temor represalias.

"El mecanismo que tenemos para hacerlo ahora mismo es salir a la calle y hacer oír nuestras voces. Por eso estoy aquí", aseguró a la AFP mientras sostenía una pancarta con la foto del adolescente venezolano Merwil Gutiérrez, otro detenido por agentes migratorios y deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, pese a que no era un objetivo.

La única esperanza que le queda a Kathy Valyi es que, "a diferencia de otros fascistas (...), Trump es demasiado estúpido para ser eficaz, y su propio equipo está dividido", subrayó.

El principal organizador de las protestas del sábado, el grupo 50501, que significa 50 protestas en 50 estados y un movimiento, dijo que se convocaron unas 400 manifestaciones.

El grupo invitó a millones de personas a participar el sábado, aunque la participación pareció menor que en la jornada bautizada "Manos fuera", que tuvieron lugar en todo el país el 5 de abril.

T.Sasaki--JT