The Japan Times - En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia

EUR -
AED 4.170399
AFN 81.182077
ALL 98.328901
AMD 441.999321
ANG 2.046371
AOA 1038.916978
ARS 1300.036762
AUD 1.760107
AWG 2.046609
AZN 1.932972
BAM 1.953698
BBD 2.292485
BDT 137.950667
BGN 1.957363
BHD 0.428042
BIF 3330.77862
BMD 1.135428
BND 1.465932
BOB 7.846144
BRL 6.522807
BSD 1.135453
BTN 96.182854
BWP 15.395586
BYN 3.71578
BYR 22254.392688
BZD 2.280696
CAD 1.566789
CDF 3264.355971
CHF 0.930935
CLF 0.027965
CLP 1073.274423
CNY 8.203866
CNH 8.196588
COP 4881.205825
CRC 574.619624
CUC 1.135428
CUP 30.088847
CVE 110.590414
CZK 24.893156
DJF 201.787978
DKK 7.460671
DOP 66.875324
DZD 150.612144
EGP 57.50637
ERN 17.031423
ETB 150.614398
FJD 2.563114
FKP 0.849405
GBP 0.851463
GEL 3.128063
GGP 0.849405
GHS 15.185796
GIP 0.849405
GMD 80.615969
GNF 9833.418541
GTQ 8.7356
GYD 237.54217
HKD 8.810951
HNL 29.389921
HRK 7.542872
HTG 148.400113
HUF 404.306705
IDR 18719.577621
ILS 4.073292
IMP 0.849405
INR 96.203071
IQD 1487.41094
IRR 47815.718083
ISK 146.515705
JEP 0.849405
JMD 180.186107
JOD 0.805245
JPY 162.446277
KES 146.754042
KGS 99.2933
KHR 4545.449053
KMF 492.202917
KPW 1021.859315
KRW 1582.03723
KWD 0.348088
KYD 0.946153
KZT 584.189958
LAK 24553.416883
LBP 101733.043897
LKR 339.936658
LRD 227.082643
LSL 20.766054
LTL 3.352624
LVL 0.686809
LYD 6.19833
MAD 10.464539
MDL 19.409567
MGA 5046.978321
MKD 61.546585
MMK 2383.804552
MNT 4060.528168
MOP 9.076133
MRU 44.981597
MUR 51.593489
MVR 17.496362
MWK 1968.82879
MXN 22.228834
MYR 4.81309
MZN 72.557831
NAD 20.767425
NGN 1826.642509
NIO 41.774635
NOK 11.701059
NPR 153.892566
NZD 1.901717
OMR 0.437123
PAB 1.135463
PEN 4.149309
PGK 4.575316
PHP 62.906185
PKR 319.474126
PLN 4.270199
PYG 9074.235476
QAR 4.139146
RON 5.120444
RSD 117.101725
RUB 91.525358
RWF 1631.06696
SAR 4.258464
SBD 9.481789
SCR 16.14032
SDG 681.822978
SEK 10.911039
SGD 1.466519
SHP 0.892268
SLE 25.808413
SLL 23809.343168
SOS 648.844656
SRD 41.805347
STD 23501.071286
SVC 9.93431
SYP 14762.434922
SZL 20.755037
THB 37.185596
TJS 11.779906
TMT 3.985353
TND 3.402239
TOP 2.659288
TRY 43.874643
TTD 7.705218
TWD 34.518719
TZS 3055.437223
UAH 47.05087
UGX 4154.52943
USD 1.135428
UYU 47.538845
UZS 14675.409188
VES 100.613052
VND 29478.5546
VUV 137.009412
WST 3.024772
XAF 655.300906
XAG 0.034785
XAU 0.000334
XCD 3.068552
XDR 0.815975
XOF 654.006742
XPF 119.331742
YER 277.598751
ZAR 20.687787
ZMK 10220.217564
ZMW 30.34362
ZWL 365.607417
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia

Donald Trump prometió negociar una tregua entre Ucrania y Rusia en las "24 horas" siguientes a su retorno a la Casa Blanca. Desde el inicio de su mandato, se ha acercado a Moscú, dejando a Kiev en una posición de debilidad.

Tamaño del texto:

Pero tres meses después, pese a la breve tregua por la Pascua, la guerra continúa y la perspectiva de un alto el fuego más duradero es más incierta que nunca.

El presidente estadounidense no ha obtenido concesiones importantes de Moscú, pese a las múltiples conversaciones de su gobierno con autoridades rusas, y acusó al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de ser un "dictador".

Desde que empezó su gobierno, Trump ha buscado acercarse al presidente ruso, Vladimir Putin, se distanció de Ucrania y abrió una brecha entre Estados Unidos y Europa.

En Rusia muchos celebran la perspectiva de un mayor acercamiento con la Casa Blanca y en Ucrania se desvanece la posibilidad de materializar una paz duradera.

"No está pasando nada. En términos reales, todos los días se escuchan sirenas, se ven bombas y muere gente", comentó a AFP el director de la Escuela de Economía de Kiev, Timofii Milovanov.

"Putin básicamente le está tomándole a todo el mundo", afirmó.

Desde la toma de posesión de Trump en enero, se han celebrado varios ciclos de conversaciones entre delegaciones de Estados Unidos, Rusia y de Ucrania en busca de una tregua.

Al mismo tiempo, Rusia continúa los bombardeos contra Ucrania y mató a decenas de personas en las últimas semanas en ataques con misiles balísticos.

El ejército ucraniano perdió control del territorio que había tomado en la región rusa de Kursk, su única baza para negociar.

Anna Klishkina, una fotógrafa de 29 años de la ciudad ucraniana de Sumi, fronteriza con Rusia, afirma que con Trump "nada ha cambiado", que incluso las cosas "empeoraron" en la localidad.

El 13 de abril, dos misiles balísticos rusos golpearon su ciudad y mataron a 35 personas e hirieron a más de 100, en el ataque más mortal en meses.

- "Es un 'showman'" -

Putin rechazó en marzo una propuesta conjunta de Estados Unidos y de Ucrania para un alto el fuego total e incondicional.

Ambas partes aceptaron suspender los ataques a objetivos energéticos, aunque sin un acuerdo formal, y los dos se acusaron mutuamente de violar el compromiso. Rusia consideró el viernes pasado que la moratoria de 30 días "expiró".

El ejército ruso continúa su avance en el este de Ucrania, aunque a un ritmo más lento que a finales del año pasado.

Las fuerzas ucranianas fueron expulsadas casi totalmente de la región rusa de Kursk.

Oleksandr, un soldado ucraniano, comentó que siempre tuvo una opinión "negativa" de Trump.

"Él no es un político, es un 'showman'", declaró el militar apostado en Sumi, durante un descanso.

El gobierno de Trump cortó brevemente la ayuda militar a Ucrania, un giro en la política de su antecesor, el demócrata Joe Biden, quien defendió "hacer lo que fuera necesario" para apoyar a Kiev.

Desde su llegada al poder, Trump ha repetido el discurso ruso y en febrero pidió celebrar elecciones en Ucrania para sustituir a Zelenski y afirmó falsamente que el mandatario tenía un "índice de aprobación de 4%", en un momento en que la ley marcial por el conflicto impide organizar comicios.

Las tensiones entre ambos llegaron a su punto máximo el 28 de febrero, cuando Trump reprendió a Zelenski en una reunión transmitida en vivo y lo tildó de "irrespetuoso", dejando impactados a los aliados de Estados Unidos.

En abril, Trump reanudó sus ataques contra Zelenski.

"No inicias una guerra contra alguien que supera 20 veces tu tamaño", declaró Trump, refiriéndose al presidente Ucrania, que está en guerra desde que Rusia lanzó una invasión en febrero de 2022.

- "Lo que falta es la paz" -

Trump también ha criticado a Rusia, e instó a Moscú a "moverse" para asegurar un acuerdo, y en marzo declaró a la cadena NBC News que estaba "cabreado" con Putin.

Pero su tono ha sido más bien conciliatorio.

El Kremlin dijo en marzo que el dramático giro diplomático de Trump se alinea con su propia visión, luego de que Washington tomara partido dos veces con Moscú en la ONU.

Para quienes viven en el pequeño pueblo ruso de Vereya, a unos 100 kilómetros de Moscú, ese acercamiento es motivo de esperanza.

Alisa, una camarera de 20 años, comentó que escuchó sobre las conversaciones entre Putin y Trump y que fueron "muy exitosas".

"Lo que falta es la paz", agregó.

Pero Elena Solodkaya, de 37 años, se mostró más escéptica.

"No debes poner tus esperanzas en manos de los políticos", declaró.

"En Trump, no".

burs-led-cad/jc/mas/an

H.Takahashi--JT