The Japan Times - Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"

EUR -
AED 4.172169
AFN 80.463012
ALL 98.063597
AMD 441.845865
ANG 2.047242
AOA 1039.926999
ARS 1357.372637
AUD 1.755117
AWG 2.044641
AZN 1.908762
BAM 1.95453
BBD 2.293461
BDT 138.009407
BGN 1.954569
BHD 0.428223
BIF 3379.056481
BMD 1.135912
BND 1.466556
BOB 7.849485
BRL 6.476174
BSD 1.135937
BTN 96.223808
BWP 15.402141
BYN 3.717362
BYR 22263.868579
BZD 2.281668
CAD 1.56682
CDF 3261.202623
CHF 0.935873
CLF 0.027775
CLP 1065.837008
CNY 8.197932
CNH 8.202628
COP 4887.384877
CRC 574.864297
CUC 1.135912
CUP 30.101659
CVE 110.193375
CZK 24.918465
DJF 202.273659
DKK 7.46152
DOP 66.860955
DZD 150.600041
EGP 57.510757
ERN 17.038675
ETB 152.635709
FJD 2.560743
FKP 0.849766
GBP 0.850951
GEL 3.118059
GGP 0.849766
GHS 15.192262
GIP 0.849766
GMD 80.650027
GNF 9837.605598
GTQ 8.739319
GYD 237.643316
HKD 8.813215
HNL 29.508768
HRK 7.533821
HTG 148.463302
HUF 403.987553
IDR 18757.366073
ILS 4.071278
IMP 0.849766
INR 96.273568
IQD 1488.031035
IRR 47836.083502
ISK 146.316794
JEP 0.849766
JMD 180.26283
JOD 0.805698
JPY 162.920971
KES 146.691811
KGS 99.335509
KHR 4547.384499
KMF 492.422855
KPW 1022.294421
KRW 1580.587294
KWD 0.348272
KYD 0.946556
KZT 584.438706
LAK 24563.871695
LBP 101776.361692
LKR 340.081403
LRD 227.179334
LSL 20.774896
LTL 3.354051
LVL 0.687102
LYD 6.200969
MAD 10.468995
MDL 19.417832
MGA 5057.091333
MKD 61.489619
MMK 2384.819572
MNT 4062.257136
MOP 9.079998
MRU 45.00075
MUR 51.616053
MVR 17.504874
MWK 1969.667114
MXN 22.295873
MYR 4.81511
MZN 72.582834
NAD 20.776267
NGN 1826.375496
NIO 41.805587
NOK 11.668743
NPR 153.958093
NZD 1.898026
OMR 0.437315
PAB 1.135947
PEN 4.151076
PGK 4.712937
PHP 62.903401
PKR 319.610157
PLN 4.277955
PYG 9078.099273
QAR 4.140908
RON 5.110354
RSD 117.151587
RUB 92.035614
RWF 1631.761466
SAR 4.260662
SBD 9.493755
SCR 16.165027
SDG 682.09907
SEK 10.903922
SGD 1.467109
SHP 0.892648
SLE 25.818971
SLL 23819.481155
SOS 649.120933
SRD 41.858317
STD 23511.07801
SVC 9.93854
SYP 14768.720747
SZL 20.763875
THB 37.141469
TJS 11.784922
TMT 3.975691
TND 3.403688
TOP 2.66042
TRY 43.895941
TTD 7.708498
TWD 34.362488
TZS 3074.912505
UAH 47.070904
UGX 4156.298423
USD 1.135912
UYU 47.559087
UZS 14680.457764
VES 100.655892
VND 29491.106529
VUV 137.06775
WST 3.02606
XAF 655.579933
XAG 0.034491
XAU 0.000335
XCD 3.069859
XDR 0.816322
XOF 655.530908
XPF 119.331742
YER 277.730034
ZAR 20.774438
ZMK 10224.570513
ZMW 30.35654
ZWL 365.763092
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto" / Foto: Mandel NGAN - AFP

Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"

El presidente Donald Trump puede reprender a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, expulsar a migrantes invocando una ley del siglo XVIII, amenazar a los jueces y torpedear los mercados mundiales. Y, como puede, lo ha hecho durante los últimos 100 días, sin restricciones.

Tamaño del texto:

"Un segundo mandato es realmente más poderoso", dijo el presidente estadounidense a principios de abril.

Durante el primero (2017-2021) algunos de los miembros de su gabinete, asesores y militares intentaron contener el ansia de poder del millonario neoyorquino.

Para el segundo, Donald Trump, de 78 años, ha montado un equipo que le permite gobernar "por instinto", según el término que utilizó para definir su política aduanera, compuesta por anuncios sensacionalistas y reveses abruptos.

"Esta vez, en comparación con su primer mandato, el presidente se ha rodeado completamente de asesores que no solo facilitan, sino que en algunos casos catalizan sus descaradas maniobras de poder", estima Barbara Trish, politóloga de la universidad de Grinnell.

Si una imagen tuviera que resumir este inicio de segundo mandato sería la del presidente en un despacho oval remodelado hasta transformarlo en una galería dorada, rodeado de secretarios de gabinete que le ríen las ocurrencias y periodistas que lo asaltan con preguntas mientras firma decretos.

En un sistema gravitacional del que Donald Trump es el único centro, la delicada estructura de controles y equilibrios prevista por la Constitución estadounidense amenaza con desaparecer en cualquier momento, advierten los opositores.

- Brazo armado -

El equilibrio institucional se basa en el poder parlamentario y el judicial.

Pero el Congreso, bajo control republicano, le ha sido leal.

Una congresista incluso presentó un proyecto de ley, sin posibilidades de prosperar, para convertir el cumpleaños de Donald Trump en un día festivo.

En cuanto a los jueces, el presidente republicano citó una vez a Napoleón para expresar su posición: "Quien salva a su país no viola ninguna ley".

Condenado por delitos penales durante la campaña y convencido de que le "robaron" las elecciones de 2020, Donald Trump amenaza abiertamente a los magistrados que bloquean algunas de sus decisiones en nombre del estado de derecho.

Pidió la destitución de un juez que ordenó la suspensión de una espectacular operación para deportar migrantes a El Salvador bajo una ley de 1798, aplicada hasta entonces solo en tiempos de guerra.

El presidente, que indultó a los atacantes del Capitolio, considera al Departamento de Justicia como el brazo armado de la operación de "venganza" política prometida contra sus partidarios.

En su punto de mira están algunos bufetes de abogados y estudiantes extranjeros, y ha lanzado a la justicia federal contra un exdirector de la Agencia de Ciberseguridad de Estados Unidos, cuyo gran error es haber garantizado que las elecciones de 2020 fueran justas.

No solo eso, sino que prometió un "infierno" legal a quienes vandalicen los Tesla de su gran aliado Elon Musk, rostro visible del desmantelamiento de agencias federales y de una ola de despidos de funcionarios.

- Ideas fijas -

Su equipo de comunicación mantiene las técnicas de la campaña: insultos a veces, provocación a menudo, halagos siempre.

Cuando Donald Trump dice, durante una recepción, "tenemos algunos senadores aquí pero no me gustan mucho, así que no voy a presentarlos", una de las cuentas oficiales del Ejecutivo comenta: "El presidente más divertido de todos los tiempos".

Cuando dio un giro de 180 grados suspendiendo los aranceles que atemorizaban al mundo financiero, su asesor Stephen Miller aplaudió "la estrategia económica más magistral en la historia de los presidentes estadounidenses".

Es imposible predecir cómo resultará el segundo mandato de Donald Trump, un presidente impredecible pero también obsesivo.

Algunas de sus ideas fijas son anecdóticas, como un decreto para aumentar el chorro de las duchas, porque el actual le impide lavarse adecuadamente su "hermosa cabellera".

Otras obsesiones atacan el orden económico y diplomático mundial, como su deseo de anexionar Groenlandia o tomar el control del canal de Panamá, que para su gusto está demasiado bajo influencia china.

La única constante, según los analistas, es que el presidente sabe captar la atención como probablemente ninguna otra figura política de nuestro tiempo.

Pero esta necesidad de estar en el candelero puede convertirse en una vulnerabilidad, en un país en perpetua campaña, que rápidamente centrará su atención en las elecciones presidenciales de 2028.

¿Aceptará Donald Trump el papel de espectador y dejará a otro candidato la luz de los focos?

No está claro. Él ha mencionado varias veces la posibilidad de saltarse el límite constitucional de dos mandatos.

"Hay métodos para hacer eso", dijo recientemente.

K.Yamaguchi--JT