The Japan Times - Trump o el desorden mundial

EUR -
AED 4.147496
AFN 80.740648
ALL 97.79131
AMD 439.573364
ANG 2.035141
AOA 1033.215877
ARS 1292.959411
AUD 1.759971
AWG 2.035378
AZN 1.919313
BAM 1.942976
BBD 2.279904
BDT 137.193608
BGN 1.954455
BHD 0.425653
BIF 3312.499647
BMD 1.129197
BND 1.457887
BOB 7.803086
BRL 6.489383
BSD 1.129222
BTN 95.655012
BWP 15.311096
BYN 3.695388
BYR 22132.262854
BZD 2.26818
CAD 1.565818
CDF 3246.441141
CHF 0.932863
CLF 0.027854
CLP 1068.897578
CNY 8.158844
CNH 8.170543
COP 4854.305346
CRC 571.466171
CUC 1.129197
CUP 29.923723
CVE 109.98456
CZK 24.903313
DJF 200.681202
DKK 7.460334
DOP 66.509243
DZD 150.009386
EGP 57.227618
ERN 16.937956
ETB 149.788208
FJD 2.559495
FKP 0.846123
GBP 0.850528
GEL 3.110918
GGP 0.846123
GHS 15.074397
GIP 0.846123
GMD 80.728678
GNF 9773.768555
GTQ 8.68766
GYD 236.238563
HKD 8.772789
HNL 29.249006
HRK 7.532768
HTG 147.585709
HUF 405.041848
IDR 18649.028608
ILS 4.043965
IMP 0.846123
INR 96.438794
IQD 1479.248181
IRR 47553.312447
ISK 146.536293
JEP 0.846123
JMD 179.197264
JOD 0.800829
JPY 163.522985
KES 145.948967
KGS 98.748168
KHR 4520.504093
KMF 489.51246
KPW 1016.250524
KRW 1581.383894
KWD 0.346313
KYD 0.94096
KZT 580.983983
LAK 24418.670239
LBP 101174.743346
LKR 338.071121
LRD 225.836436
LSL 20.652092
LTL 3.334225
LVL 0.68304
LYD 6.164314
MAD 10.407111
MDL 19.303049
MGA 5019.281271
MKD 61.591021
MMK 2370.827215
MNT 4035.825338
MOP 9.026324
MRU 44.734742
MUR 51.163583
MVR 17.401286
MWK 1958.024058
MXN 22.120943
MYR 4.829006
MZN 72.183198
NAD 20.653455
NGN 1817.408712
NIO 41.553545
NOK 11.700667
NPR 153.048019
NZD 1.905979
OMR 0.434734
PAB 1.129232
PEN 4.126538
PGK 4.550385
PHP 62.878218
PKR 317.720884
PLN 4.271905
PYG 9024.436999
QAR 4.116431
RON 5.129882
RSD 116.459083
RUB 92.933292
RWF 1622.115831
SAR 4.235358
SBD 9.429754
SCR 16.049283
SDG 678.068906
SEK 10.922311
SGD 1.463993
SHP 0.887372
SLE 25.666542
SLL 23678.679926
SOS 645.283863
SRD 41.575926
STD 23372.099807
SVC 9.879791
SYP 14681.682615
SZL 20.641136
THB 37.069257
TJS 11.715259
TMT 3.963482
TND 3.366698
TOP 2.644699
TRY 43.631276
TTD 7.662932
TWD 34.194915
TZS 3038.669845
UAH 46.79266
UGX 4131.729797
USD 1.129197
UYU 47.277956
UZS 14594.872016
VES 102.867839
VND 29325.248282
VUV 136.227784
WST 2.992029
XAF 651.704682
XAG 0.034856
XAU 0.000338
XCD 3.051711
XDR 0.811497
XOF 650.417174
XPF 119.331742
YER 276.114663
ZAR 20.600185
ZMK 10164.13529
ZMW 30.177097
ZWL 363.601
Trump o el desorden mundial
Trump o el desorden mundial / Foto: Saul Loeb - AFP/Archivos

Trump o el desorden mundial

En 100 días desde su retorno al poder, Donald Trump impuso su "tempo", maltrató las alianzas de Estados Unidos, amenazó con anexar territorios y sacudió el orden geopolítico mundial.

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense, que se presenta como un "pacificador" y acaricia la esperanza de que le concedan un premio Nobel de la Paz, se comprometió en negociaciones sin precedentes con Rusia y el enemigo jurado de su país, Irán, con desigual éxito.

Trump avanza a paso firme para hacer una realidad su lema "Estados Unidos primero": sus anuncios fueron desde los aranceles a China, a su amenaza de tomar el control del canal de Panamá y Groenlandia, pasando por recortar drásticamente la ayuda exterior de Estados Unidos.

Es una estrategia claramente unilateral y basada en el principio único de la transacción, una suerte de "dando y dando" que puso fin a décadas de "poder blando", la conocida diplomacia de la influencia estadounidense.

"La administración Trump lanzó todas las antiguas certezas en una licuadora", escribió Mark Leonard, que dirige el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), en la web de la organismo.

Sin embargo, la tarea no es tan fácil para el defensor de la "paz por la fuerza".

Israel reanudó su ofensiva en la franja de Gaza y el conflicto en Ucrania continúa.

- Acercamiento con Putin -

La ruptura más espectacular sin duda la hizo con su aproximación al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien dice admirar.

Al renovar los lazos con Putin, Donald Trump puso fin al aislamiento internacional de Moscú, aunque fuese a costa de Kiev.

Putin era considerado como un paria por la administración de Joe Biden y los países occidentales después de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

En el proceso, altos funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron en Arabia Saudita con la esperanza de reanudar las relaciones bilaterales.

¿Trump y Putin se encontrarán cara a cara? Ellos sugirieron que una reunión podría ocurrir en abril, igualmente en territorio saudita, el mediador de los diálogos.

Al mismo tiempo, Estados Unidos endureció su postura con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con una discusión pública y televisada durante una visita del líder ucraniano a la Casa Blanca que dejó en shock al mundo.

Excluidos de las conversaciones con Moscú, los europeos fueron incluidos en reuniones trilaterales con Washington y Kiev el jueves pasado en París. Un nuevo encuentro se realizará en Londres esta semana.

Pero mientras las negociaciones sobre un alto el fuego entre Rusia y Ucrania se estancaban, Donald Trump amenazó con retirarse de las conversaciones si no se alcanzaba rápidamente un acuerdo.

- Negociaciones con Irán -

En otro frente, el presidente republicano inició conversaciones con Irán sobre su programa nuclear.

Los estadounidenses e iraníes, enemigos desde la Revolución Islámica de 1979, realizaron dos rondas de diálogos indirectos, en Roma y Omán, que lideró el enviado especial de Trump, su amigo millonario Steve Witkoff.

Washington, que aplica una política de "presión máxima" contra Teherán, es favorable a una solución diplomática con Irán pero no descarta una intervención militar para evitar que obtengan un arma nuclear.

Los responsables de la administración Trump, comenzando por el secretario de Estado Marco Rubio, reiteran constantemente que el presidente va por "fuera de los caminos trillados" y es el "único" en condiciones de realizar tales negociaciones.

Otros hechos destacados desde el 20 de enero son la anunciada retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París y de la Organización Mundial de la Salud.

A la par, el presidente republicano aplica recortes masivos en ayudas internacionales, en nombre del combate al despilfarro y los programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión.

También aplica una política de expulsión de migrantes irregulares y lanzó una guerra contra los cárteles del narcotráfico de México, a los que denominó como organizaciones terroristas extranjeras.

"Sus iniciativas han puesto patas arriba todo lo que conocíamos, al menos desde la Segunda Guerra Mundial", afirma Melvyn Leffler, historiador de la Universidad de Virginia.

"Pienso que Trump es un retorno al darwinismo social de finales del siglo XIX, que cree que todas las naciones están comprometidas en una lucha por la supervivencia del más fuerte", agregó el académico, para quien Estados Unidos nunca regresará "al mismo tipo de orden liberal, global y hegemónico que existía mas o menos después de 1945".

M.Fujitav--JT