The Japan Times - El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización

EUR -
AED 4.17109
AFN 81.765177
ALL 98.224485
AMD 442.279087
ANG 2.046719
AOA 1039.093855
ARS 1357.073848
AUD 1.750072
AWG 2.044119
AZN 1.928373
BAM 1.96062
BBD 2.292496
BDT 137.94911
BGN 1.957176
BHD 0.428054
BIF 3330.210374
BMD 1.135622
BND 1.464558
BOB 7.8746
BRL 6.471224
BSD 1.135421
BTN 95.778397
BWP 15.396322
BYN 3.715781
BYR 22258.183573
BZD 2.280777
CAD 1.564682
CDF 3260.369863
CHF 0.933818
CLF 0.027789
CLP 1066.394274
CNY 8.195839
CNH 8.189132
COP 4888.453567
CRC 574.427245
CUC 1.135622
CUP 30.093973
CVE 110.536724
CZK 24.943364
DJF 201.82235
DKK 7.461556
DOP 66.824269
DZD 150.457433
EGP 57.534339
ERN 17.034324
ETB 151.576681
FJD 2.55719
FKP 0.855016
GBP 0.849865
GEL 3.111293
GGP 0.855016
GHS 15.300083
GIP 0.855016
GMD 81.195962
GNF 9834.174592
GTQ 8.740833
GYD 237.551275
HKD 8.802663
HNL 29.486484
HRK 7.53224
HTG 148.400682
HUF 404.761695
IDR 18655.537575
ILS 4.103171
IMP 0.855016
INR 95.78338
IQD 1487.356253
IRR 47809.669763
ISK 146.710893
JEP 0.855016
JMD 179.919411
JOD 0.805386
JPY 161.973412
KES 146.665913
KGS 99.309739
KHR 4547.358613
KMF 493.428838
KPW 1022.039946
KRW 1564.71608
KWD 0.348023
KYD 0.946255
KZT 584.231605
LAK 24551.108762
LBP 101678.487824
LKR 340.059417
LRD 227.085225
LSL 20.729279
LTL 3.353195
LVL 0.686926
LYD 6.219535
MAD 10.489702
MDL 19.455425
MGA 5000.446325
MKD 61.489621
MMK 2384.430331
MNT 4059.729226
MOP 9.063159
MRU 44.928444
MUR 51.545699
MVR 17.489683
MWK 1968.800429
MXN 22.339492
MYR 4.806525
MZN 72.623252
NAD 20.728455
NGN 1824.319258
NIO 41.784371
NOK 11.681833
NPR 153.244758
NZD 1.892814
OMR 0.437208
PAB 1.135426
PEN 4.161395
PGK 4.640407
PHP 62.925365
PKR 319.398208
PLN 4.277148
PYG 9090.346096
QAR 4.143459
RON 5.093254
RSD 117.13487
RUB 92.552869
RWF 1612.313116
SAR 4.259749
SBD 9.503276
SCR 16.808849
SDG 681.874699
SEK 10.873861
SGD 1.463026
SHP 0.89242
SLE 25.835396
SLL 23813.398929
SOS 648.912313
SRD 41.847965
STD 23505.074534
SVC 9.934421
SYP 14765.297176
SZL 20.731785
THB 37.083704
TJS 11.780021
TMT 3.974676
TND 3.406409
TOP 2.659742
TRY 43.834433
TTD 7.695154
TWD 33.997673
TZS 3063.338954
UAH 47.043544
UGX 4153.209514
USD 1.135622
UYU 47.627919
UZS 14690.370923
VES 100.630191
VND 29484.711694
VUV 137.073711
WST 3.141433
XAF 657.599584
XAG 0.034277
XAU 0.000333
XCD 3.069074
XDR 0.819532
XOF 657.599584
XPF 119.331742
YER 277.715932
ZAR 20.627715
ZMK 10222.021017
ZMW 30.685377
ZWL 365.669695
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización / Foto: Jim Watson - AFP

El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló el martes un proyecto de reorganización del Departamento de Estado que suprime puestos, algunos de ellos de derechos humanos, y funciones por considerarlos alejados de los objetivos ideológicos del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

El aparato diplomático estadounidense lleva tiempo en el punto de mira de los conservadores, partidarios de un gobierno menos centrado en promocionar valores considerados progresistas.

"En su forma actual, el Departamento está sobrecargado, (es) burocrático e incapaz de cumplir su misión diplomática esencial en esta nueva era de competencia entre grandes potencias", declaró Rubio en un comunicado, refiriéndose a la rivalidad de Estados Unidos con China.

La reorganización anunciada el martes prevé la supresión de una división encargada de defender la "seguridad de los civiles, la democracia y los derechos humanos".

Será sustituida por una nueva instancia de "coordinación para la ayuda exterior y los asuntos humanitarios" y absorberá lo que queda de USAID, que fue la mayor agencia humanitaria del mundo y quedó reducida a la mínima expresión por Trump tras regresar al poder en enero.

El nuevo Departamento de Estado comprende una oficina encargada de la "democracia, los derechos humanos y la libertad religiosa", en sustitución de otra que se ocupaba, entre otras cosas, del derecho laboral en el mundo.

Esta última "se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda libren 'vendettas' contra dirigentes 'antiwoke' en países como Polonia, Hungría y Brasil", escribió Rubio en un texto publicado en la plataforma Substack.

Woke es un término usado para referirse a quienes defienden derechos de minorías frente al racismo o asuntos de género.

Con la reestructuración también se suprime una oficina que documentaba crímenes de guerra en Ucrania y otra que intentaba prevenir atrocidades en el extranjero.

El puesto de enviado especial para el cambio climático también desaparece.

Cerrar una oficina no significa que el trabajo no se lleve a cabo, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sino que se realizará "de manera más rápida y ágil".

- "Grave" preocupación -

La oposición demócrata denuncia esta reforma y acusa a Marco Rubio de falta de transparencia y de perder terreno frente a China, que ha superado a Estados Unidos en número de puestos diplomáticos en el mundo.

El proyecto "no trata realmente de optimizar el Departamento de Estado, sino más bien de liquidar el poder blando estadounidense, incluida nuestra defensa de los derechos humanos y la democracia en todo el mundo", lamenta el congresista demócrata Gregory Meeks.

El senador demócrata Brian Schatz expresó su "grave preocupación sobre la capacidad de Estados Unidos de ejercer liderazgo global" con esta reforma.

Rubio compartió en la red social X un artículo de The Free Press que afirma que el Departamento de Estado reducirá el número de oficinas de 734 a 602. Los subsecretarios deben presentar planes en un plazo de 30 días para recortar el personal en un 15%.

Preguntado por las cifras, un alto cargo del Departamento de Estado dijo bajo condición de anonimato que le parecían "correctas", pero que algunos puestos podrán eliminarse sin despedir a nadie.

Según esta fuente, el Departamento de Estado se reunirá con el Congreso y sus empleados durante el próximo mes para ultimar el plan de reestructuración.

"No habrá historias ni imágenes de gente sacando sus pertenencias del edificio hoy", declaró a periodistas.

T.Sato--JT