The Japan Times - Biden y Scholz aún no coinciden sobre el controvertido gasoducto Nord Stream 2

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
Biden y Scholz aún no coinciden sobre el controvertido gasoducto Nord Stream 2
Biden y Scholz aún no coinciden sobre el controvertido gasoducto Nord Stream 2

Biden y Scholz aún no coinciden sobre el controvertido gasoducto Nord Stream 2

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguraron el lunes en Washington estar unidos en la crisis ucraniana, pero aún no coincidieron en los pasos a seguir respecto al muy controvertido gasoducto Nord Stream 2.

Tamaño del texto:

"Si Rusia invade (Ucrania), eso significa tanques o tropas cruzando la frontera de Ucrania nuevamente, entonces ya no habrá más un Nord Stream 2. Le pondremos fin", aseguró Biden acerca del gasoducto que une a Rusia con Alemania, que ya ha sido construido pero aún no entra en funcionamiento.

Pero el presidente estadounidense no precisó como Estados Unidos cortaría la infraestructura submarina en caso de que Berlín se oponga. "Les prometo que lo lograremos", declaró únicamente.

A su lado durante la conferencia de prensa conjunta, el canciller alemán fue mucho menos claro sobre hasta dónde estaría dispuesto a llegar para castigar al gobierno de Moscú, si despliega un ataque de sus más de 100.000 tropas concentradas en la frontera con Ucrania por órdenes del presidente ruso, Vladimir Putin.

Estados Unidos y Alemania están "absolutamente unidos" en cuanto a las sanciones que se deben imponerle a Rusia en caso de agresión, indicó Scholz, aunque evitando mencionar el gasoducto con nombre propio.

Agregó que no hay que "poner sobre la mesa" todas las represalias posibles desde un inicio.

La cuestión de Nord Stream 2 pesa desde hace años sobre las relaciones entre Washington y Berlín, pero tomó otra dimensión con la crisis en Ucrania.

Estados Unidos señala desde hace tiempo que esta infraestructura ofrecería a Moscú un argumento energético y estratégico demasiado importante.

Sin embargo, Biden se dejó convencer el año pasado por la canciller Angela Merkel de suspender sanciones estadounidenses que pesaban sobre el proyecto.

- "Aliados cercanos" -

El presidente estadounidense quiso ante todo mostrar su buena relación con Scholz y Alemania este el lunes.

Aseguró que Alemania y su gobernante tienen "la plena confianza Estados Unidos", en un momento en que la postura germana ante Rusia siembra dudas en algunos sectores de Washington.

Scholz estimó por su parte, que los dos países "son aliados cercanos" que actúan "de manera coordenada y unida cuando se trata de responder a las crisis actuales."

Y repitió que Moscú pagaría "un precio muy elevado" si invade Ucrania.

El canciller social-demócrata parece irritar a los estadounidenses a la vez por sus ambigüedades acerca del gasoducto, y por su negativa a enviar armas a Ucrania.

Las declaraciones contradictorias de altos funconarios alemanes sobre la actitud que se debe mantener frente a Putin ha generado preocupación en Washington acerca de la fiabilidad de la primera economía europea, íntimamente ligada a Rusia en el plano de los negocios y energético.

Sin embargo, Berlín intentó ofrecer algunas garantías públicamente.

Más temprano el lunes, la ministra de la Defensa anunció el envío de 350 soldados alemanes suplementarios a Lituania, en el marco de una operación de la OTAN. Berlín espera jugar un papel considerable en el ballet diplomático actual que se desarrolla en Ucrania.

Tras el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán se reunirá con Putin el 15 de febrero en Moscú, tras pasar por Kiev.

Y.Watanabe--JT