The Japan Times - Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

EUR -
AED 3.806062
AFN 78.367375
ALL 99.666662
AMD 414.886103
ANG 1.869937
AOA 472.514554
ARS 1090.727365
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.955734
BBD 2.09493
BDT 126.525762
BGN 1.95559
BHD 0.391187
BIF 3071.197128
BMD 1.036215
BND 1.408053
BOB 7.16976
BRL 6.053612
BSD 1.037565
BTN 89.827991
BWP 14.451516
BYN 3.395486
BYR 20309.819708
BZD 2.08413
CAD 1.506813
CDF 2956.322601
CHF 0.94437
CLF 0.037078
CLP 1023.10573
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4309.555648
CRC 523.382469
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.261307
CZK 25.201071
DJF 184.763811
DKK 7.462864
DOP 64.097853
DZD 140.180305
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.907048
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836096
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.874468
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8968.699587
GTQ 8.025731
GYD 217.072729
HKD 8.073102
HNL 26.431115
HRK 7.6468
HTG 135.715454
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.70332
IMP 0.853413
INR 89.830903
IQD 1359.154474
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.634519
JOD 0.734888
JPY 160.815473
KES 133.845517
KGS 90.617425
KHR 4174.86016
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.864671
KZT 537.641991
LAK 22573.243893
LBP 92912.887816
LKR 309.199643
LRD 206.473084
LSL 19.366651
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.093829
MAD 10.414751
MDL 19.371351
MGA 4824.838389
MKD 61.527939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.328621
MRU 41.564608
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1799.139737
MXN 21.43163
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.366651
NGN 1557.431939
NIO 38.178721
NOK 11.72965
NPR 143.725186
NZD 1.83255
OMR 0.398917
PAB 1.037565
PEN 3.859771
PGK 4.224858
PHP 60.536773
PKR 289.399406
PLN 4.213559
PYG 8183.72588
QAR 3.782073
RON 4.975288
RSD 117.126077
RUB 102.196577
RWF 1472.750669
SAR 3.886799
SBD 8.759842
SCR 14.862476
SDG 622.765742
SEK 11.498678
SGD 1.406355
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 592.980138
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.078696
SYP 13472.871201
SZL 19.354352
THB 35.018935
TJS 11.34562
TMT 3.637116
TND 3.313889
TOP 2.426924
TRY 36.977382
TTD 7.037764
TWD 34.138152
TZS 2645.71138
UAH 43.270951
UGX 3819.872051
USD 1.036215
UYU 44.898496
UZS 13462.549062
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 655.935029
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.793173
XOF 655.935029
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.346927
ZMK 9327.184796
ZMW 29.026028
ZWL 333.660901
Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid
Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

Ante la determinación de los manifestantes de seguir bloqueando como lo hacen desde hace más de diez días el centro de Ottawa, este martes pareció comenzar un movimiento para flexibilizar las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 en Canadá, uno de los países con medidas más estrictas.

Tamaño del texto:

Bajo presión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, salió al cruce de los camioneros que bloquean las calles de la capital canadiense en rechazo a las medidas sanitarias del gobierno.

Como desde el inicio de la protesta, que estalló el 29 de enero, el gobernante minimizó al movimiento, al que califica de "minoría marginal y ruidosa".

"Todos estamos hartos de las restricciones, de hacer sacrificios casi todos los días, pero nuestra responsabilidad como gobierno es velar por la salud y la seguridad de todos", dijo el martes Trudeau también desde la Cámara de los Comunes.

Sin embargo, el gobierno federal no hizo ningún anuncio concreto a pesar de que las autoridades de la ciudad y la policía de Ottawa admiten que la situación está "fuera de control".

Unos 400 a 500 camiones todavía ocupan las calles de la capital canadiense.

- Provincias levantan restricciones -

Entre tanto, un levantamiento de medidas era anunciado en otras provincias.

El gobierno de la provincia de Saskatchewan (centro) anunció el martes que desde el domingo a la medianoche levantará todas las restricciones relacionadas con el covid-19, incluyendo el uso de mascarilla y el requisito de vacunación en el interior de restaurantes, las mismas peticiones de los camioneros siguen ocupando el centro de Ottawa.

"Esta política ha seguido su curso", dijo el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, en conferencia de prensa. Su administración considera que “los beneficios (de las restricciones) ya no superan a los costos”.

Su homólogo de Quebec, Francois Legault, anunció el martes que el levantamiento de medidas contra el covid-19 se dará hacia mitad de marzo. "Necesitaremos aprender a convivir con el virus. Tal vez habrá una sexta ola eventualmente, pero tendremos que convivir con el covid", anticipó Legault.

De su lado, el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, propuso remover las restricciones gradualmente a través de fases en su provincia y dará detalles sobre ese plan esta misma semana.

- "Dictadura" -

Pancartas contra Trudeau, banderas canadienses, fogatas junto a las que se calientan los manifestantes, refugios improvisados y tiendas de campaña se multiplican en las calles de una ciudad que tiene reputación de tranquila.

"No estoy de acuerdo con la forma de actuar de Trudeau ni con su dictadura", declaró a la AFP Martin Desforges, un camionero de 46 años proveniente del norte de Quebec, donde permanece junto a su esposa en una camioneta estacionada desde el inicio del movimiento frente al Parlamento y a pocos metros de las ventanas de la oficina del primer ministro.

"Vacunarse debe ser una decisión tomada entre una persona y su médico. El gobierno no tiene que intervenir", alega John Hawley-Wight, quien se unió a la protesta hace dos días.

El movimiento, llamado "Convoy de la libertad", fue convocado en rechazo a la decisión del gobierno de obligar a vacunarse contra el covid-19 a los camioneros que cruzan la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Pero rápidamente se convirtió en una protesta contra las medidas sanitarias en su conjunto y, para algunos, contra el gobierno.

Los camioneros, que desde el lunes tienen prohibido tocar la bocina tras un fallo judicial, optaron por una nueva táctica para hacerse oír: acelerar los motores de sus vehículos pesados, haciendo el aire irrespirable, señaló un periodista de la AFP.

- Apoyo popular -

Y en las últimas horas, ha inspirado acciones similares en el extranjero.

En Nueva Zelanda, un convoy de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles en torno al Parlamento, en Wellington, para protestar contra las medidas sanitarias y la vacunación.

En Francia, miles de opositores al pase sanitario anunciaron en las redes sociales que querían "arrollar París" el sábado como parte de una acción ciudadana también denominada "Convoy de la libertad".

Y en Canadá, donde las medidas sanitarias son en la mayoría de las provincias más restrictivas que en otras partes del mundo, el movimiento ha recibido un apoyo popular más amplio del previsto por parte de las autoridades.

Una última encuesta indica que un tercio de los canadienses apoya el movimiento y el 44% de los vacunados entiende "la causa y las frustraciones que transmiten los manifestantes".

Sin embargo, Trudeau "apuesta a que el movimiento se agotará por sí solo", dijo Félix Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg.

"El gobierno no cree que este movimiento represente una verdadera fuerza política en ciernes", añadió.

El martes, sin embargo, una rara voz disonante se escuchó en las filas de los liberales, el partido de Justin Trudeau, cuando el diputado por Quebec Joël Lightbound dijo "sentirse incómodo con la dirección que el gobierno tomó en la gestión de la pandemia".

Lightbound reclamó un enfoque "más unificador" y menos "divisivo".

Y.Ishikawa--JT