The Japan Times - EEUU advierte de que Rusia puede invadir Ucrania en cuestión de días

EUR -
AED 3.80597
AFN 78.367435
ALL 99.666738
AMD 414.886421
ANG 1.869939
AOA 472.514437
ARS 1090.728201
AUD 1.67484
AWG 1.867779
AZN 1.758731
BAM 1.955736
BBD 2.094931
BDT 126.525859
BGN 1.955736
BHD 0.391187
BIF 3071.19948
BMD 1.036216
BND 1.408054
BOB 7.169765
BRL 6.053537
BSD 1.037566
BTN 89.82806
BWP 14.451527
BYN 3.395489
BYR 20309.835263
BZD 2.084132
CAD 1.520643
CDF 2956.3242
CHF 0.944371
CLF 0.037078
CLP 1023.106514
CNY 7.447077
CNH 7.611157
COP 4309.558949
CRC 523.38287
CUC 1.036216
CUP 27.459726
CVE 110.261391
CZK 25.198858
DJF 184.763953
DKK 7.462796
DOP 64.097902
DZD 140.180412
EGP 52.046297
ERN 15.543241
ETB 132.90715
FJD 2.407078
FKP 0.853414
GBP 0.836177
GEL 2.963526
GGP 0.853414
GHS 15.87448
GIP 0.853414
GMD 75.126075
GNF 8968.706456
GTQ 8.025737
GYD 217.072895
HKD 8.075802
HNL 26.431135
HRK 7.646806
HTG 135.715558
HUF 410.403933
IDR 16947.573122
ILS 3.711617
IMP 0.853414
INR 89.696417
IQD 1359.155515
IRR 43624.69708
ISK 146.686282
JEP 0.853414
JMD 163.634644
JOD 0.734885
JPY 160.64044
KES 133.845619
KGS 90.617169
KHR 4174.863358
KMF 489.974689
KPW 932.594592
KRW 1510.575296
KWD 0.319652
KYD 0.864672
KZT 537.642403
LAK 22573.261182
LBP 92912.958979
LKR 309.19988
LRD 206.473242
LSL 19.366666
LTL 3.059677
LVL 0.626797
LYD 5.093833
MAD 10.414759
MDL 19.371366
MGA 4824.842084
MKD 61.527986
MMK 3365.589423
MNT 3521.062368
MOP 8.328627
MRU 41.56464
MUR 48.339561
MVR 15.967932
MWK 1799.141114
MXN 21.743746
MYR 4.616325
MZN 66.224362
NAD 19.366666
NGN 1557.43294
NIO 38.17875
NOK 11.736743
NPR 143.725296
NZD 1.846232
OMR 0.398917
PAB 1.037566
PEN 3.859774
PGK 4.224862
PHP 60.536789
PKR 289.399628
PLN 4.242227
PYG 8183.732148
QAR 3.782076
RON 4.960066
RSD 117.126166
RUB 102.196655
RWF 1472.751797
SAR 3.886533
SBD 8.759849
SCR 14.861514
SDG 622.766103
SEK 11.581601
SGD 1.408017
SHP 0.853414
SLE 23.703442
SLL 21728.933109
SOS 592.980592
SRD 36.370664
STD 21447.580845
SVC 9.078703
SYP 13472.88152
SZL 19.354367
THB 34.847696
TJS 11.345629
TMT 3.637118
TND 3.313892
TOP 2.426925
TRY 37.13669
TTD 7.03777
TWD 34.13817
TZS 2645.713406
UAH 43.270984
UGX 3819.874976
USD 1.036216
UYU 44.89853
UZS 13462.559373
VES 60.484555
VND 25988.299409
VUV 123.021654
WST 2.902262
XAF 655.935531
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800426
XDR 0.793174
XOF 655.935531
XPF 119.331742
YER 257.888254
ZAR 19.42272
ZMK 9327.187522
ZMW 29.02605
ZWL 333.661157
EEUU advierte de que Rusia puede invadir Ucrania en cuestión de días
EEUU advierte de que Rusia puede invadir Ucrania en cuestión de días

EEUU advierte de que Rusia puede invadir Ucrania en cuestión de días

Estados Unidos afirmó el viernes que Rusia puede invadir a Ucrania antes de que finalicen los Juegos Olímpicos el 20 de febrero, reviviendo el fantasma de una guerra en Europa, en una dramática escalada que siguió a una intensa fase diplomática.

Tamaño del texto:

"Seguimos viendo signos de escalada rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania", advirtió el consejero de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan, tras una reunión virtual del presidente estadounidense, Joe Biden, con sus principales homólogos occidentales.

"Una invasión podría ocurrir en cualquier momento si Vladimir Putin decide ordenarla", agregó. "Podría comenzar durante los Juegos Olímpicos, pese a que se especula mucho que solo ocurrirá después de los Juegos".

Según el funcionario, existe una "posibilidad muy clara" de que Rusia invada a Ucrania, pero desconoce si el líder ruso tomó la "decisión final".

Ante esta amenaza, Biden conversará por teléfono con Putin el sábado sobre la creciente crisis en torno a Ucrania, informó este viernes un funcionario de la Casa Blanca.

El Kremlin quería que los líderes hablaran el lunes, pero aceptó la idea estadounidense de una llamada con mayor antelación, agregó.

En medio de los anuncios, Wall Street se replegó fuertemente, mientras subía el precio del petróleo.

- Sanciones drásticas -

El consejero presidencial reafirmó que los occidentales están "listos para todos los escenarios" posibles, con una respuesta sin precedente en caso de guerra, pero también una mano tendida para seguir negociando con Moscú sobre la seguridad europea.

Unos 3.000 soldados estadounidenses serán desplegados en Polonia "en los próximos días", anunció otro alto funcionario estadounidense.

Biden planea conversar por teléfono la mañana de este sábado con su homólogo ruso. En tanto que el presidente francés, Emmanuel Macron, lo hará el sábado a mediodía, según el Elíseo, antes de que visite Moscú el canciller alemán, Olaf Scholz, a principios de la semana próxima.

Los dirigentes occidentales dialogaron el viernes por la tarde mientras se empantanaban los esfuerzos diplomáticos europeos para tratar de evitar que la crisis ruso-occidental alrededor de Ucrania degenere en guerra.

"Los aliados están determinados a tomar juntos sanciones rápidas y drásticas contra Rusia en caso de nuevas violaciones a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", tuiteó el vocero del canciller alemán tras la reunión. "Todos los esfuerzos diplomáticos buscan persuadir a Moscú de ir hacia una desescalada. El objetivo es impedir una guerra en Europa".

La teleconferencia reunió a Biden, Macron y Scholz; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen; y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; así como el primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente polaco, Andrzej Duda, el presidente del Consejo italiano, Mario Draghi, o el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

- Bombardeos aéreos -

Las sanciones apuntarán principalmente contra "los sectores de las finanzas y la energía, así como las exportaciones de productos de tecnología de punta", afirmó Von der Leyen, citada en un comunicado.

El primer ministro británico dijo en la videoconferencia "temer por la seguridad de Europa en las circunstancias actuales", cuando hay más de 100.000 soldados rusos con armamento pesado desplegados en la frontera con Ucrania.

La Casa Blanca aplaudió sin embargo la unidad "notable" de los occidentales frente a los que consideran como el momento más peligroso para Europa desde el fin de la Guerra Fría, hace treinta años, y esbozó un escenario dramático en caso de ofensiva rusa.

Esta podría comenzar con un "bombardeo aéreo y ataques con misiles que obviamente matarían a civiles", dijo Sullivan a la prensa. También podría incluir un "asalto rápido" contra Kiev.

El consejero exhortó a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Ucrania "en las próximas 24 a 48 horas", siguiendo la advertencia lanzada el día anterior por Biden, según quien "las cosas podrían acelerarse muy rápidamente".

El presidente estadounidense repitió sin embargo que no enviaría a soldados a Ucrania, incluso para evacuar a connacionales en caso de invasión rusa, porque podría iniciar "una guerra mundial".

- Diálogo estéril -

El viernes, el Kremlin indicó que los diálogos de la víspera iniciados en Berlín con representantes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia no produjeron "ningún resultado".

Estas discusiones estaban relacionadas con el conflicto en el este de Ucrania que opone desde 2014 a separatistas apoyados por Rusia y al ejército ucraniano, y dejó más de 14.000 muertos. Duraron unas 10 horas y fueron "difíciles", según fuentes cercanas a los negociadores franceses y alemanes.

De momento, Rusia, que anexionó la península de Crimea en 2014, sigue negando cualquier intención bélica hacia Ucrania, pero condiciona la desescalada a que la OTAN le asegure que ese país nunca será incorporado a la Alianza militar transatlántica. Una condición que los occidentales consideran inaceptable.

En paralelo, Moscú anunció nuevas maniobras militares en la frontera ucraniana, que se suman a las que ya está realizando desde el jueves en Bielorrusia, un país vecino de Ucrania.

Moscú anunció el viernes otros entrenamientos en "misiones de combate" en la región fronteriza rusa de Rostov, con cientos de soldados y tanques. Además de que la Marina rusa está realizando maniobras en el mar Negro, que colinda con Ucrania.

burs-gkg/alf/sg/mj/jvb/js/mis/dl/ll/dga

M.Saito--JT