The Japan Times - Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras

EUR -
AED 3.805967
AFN 78.238268
ALL 99.501027
AMD 411.740564
ANG 1.866857
AOA 945.028726
ARS 1088.994123
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.952512
BBD 2.091448
BDT 126.313056
BGN 1.95472
BHD 0.39064
BIF 3066.137446
BMD 1.036215
BND 1.405686
BOB 7.157844
BRL 6.053612
BSD 1.035841
BTN 89.677843
BWP 14.427499
BYN 3.389778
BYR 20309.819708
BZD 2.080667
CAD 1.506709
CDF 2956.322601
CHF 0.943799
CLF 0.036927
CLP 1018.93163
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4357.2853
CRC 522.512665
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.077004
CZK 25.201071
DJF 184.156589
DKK 7.462864
DOP 63.992254
DZD 140.189974
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.686171
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836177
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.848087
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8953.622076
GTQ 8.012509
GYD 216.711978
HKD 8.075117
HNL 26.38757
HRK 7.6468
HTG 135.491868
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.711614
IMP 0.853413
INR 89.83712
IQD 1356.915318
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.359429
JOD 0.734888
JPY 160.828389
KES 133.882955
KGS 90.617425
KHR 4167.922003
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.863234
KZT 536.738148
LAK 22535.729651
LBP 92758.476841
LKR 308.690248
LRD 206.129949
LSL 19.334745
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.085266
MAD 10.397593
MDL 19.339158
MGA 4816.820039
MKD 61.522939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.31478
MRU 41.496132
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1796.149765
MXN 21.427637
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.334745
NGN 1557.431939
NIO 38.115823
NOK 11.736734
NPR 143.483566
NZD 1.838842
OMR 0.399053
PAB 1.035841
PEN 3.853412
PGK 4.217756
PHP 60.536773
PKR 288.922632
PLN 4.213993
PYG 8170.2435
QAR 3.775842
RON 4.975288
RSD 117.12449
RUB 102.138579
RWF 1470.30312
SAR 3.886514
SBD 8.759842
SCR 15.558581
SDG 622.765742
SEK 11.502156
SGD 1.406459
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 591.99467
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.063433
SYP 13472.871201
SZL 19.322466
THB 35.014097
TJS 11.326765
TMT 3.637116
TND 3.308429
TOP 2.426924
TRY 37.136661
TTD 7.026068
TWD 34.138152
TZS 2642.34934
UAH 43.198623
UGX 3813.578955
USD 1.036215
UYU 44.824528
UZS 13440.37002
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 654.844937
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.79184
XOF 654.83232
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.350081
ZMK 9327.184796
ZMW 28.97779
ZWL 333.660901
Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras
Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras / Foto: Jonas Ekstromer - TT News Agency/AFP

Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras

Suecia anunció este jueves el descubrimiento del yacimiento de tierras raras "más grande" conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la UE respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde.

Tamaño del texto:

"Se trata del más grande yacimiento conocido de elementos de tierras raras en nuestra parte del mundo, y podría convertirse en un elemento básico importante para la producción de materias primas críticas, absolutamente cruciales para la transición verde", señaló el director general del grupo minero público LKAB, Jan Moström.

"Nos enfrentamos a un problema de suministro. Sin minas, no puede haber vehículos eléctricos", prosiguió el directivo, en un comunicado.

El hallazgo, en el norte de Suecia, ocurre en un contexto en el que Europa se preocupa por su dependencia, sobre todo hacia China --el mayor productor mundial--, para conseguir estos minerales que sirven para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos y las turbinas de las torres eólicas.

Según las primeras estimaciones, el yacimiento de Kiruna, una gran región minera del país escandinavo, contiene más de "un millón de toneladas de óxidos de tierras raras", pero la empresa sueca admitió que todavía no había cuantificado su magnitud exacta.

Queda "un largo camino" para recorrer antes de que se pueda explotar, advirtió LKAB.

"Prevemos que se necesitarán varios años para estudiar el yacimiento y las condiciones de explotación rentable y duradera", indicó Moström.

Preguntado sobre la fecha prevista para el inicio de los trabajos, el responsable dijo que dependería sobre todo de la rapidez para obtener los permisos de explotación, y aseguró que, de acuerdo con la experiencia pasada, esto podría demorar "entre 10 y 15 años".

- Reducir la dependencia de China -

Según las estimaciones actuales, el yacimiento anunciado representaría menos del 1% de las reservas mundiales de tierras raras, cifradas en 120 millones de toneladas por el instituto geológico estadounidense (USGS).

El hallazgo no deja de ser una noticia esperanzadora para la Unión Europea, escaldada por su dependencia energética de Rusia e interesada ahora en emanciparse en el capítulo de los metales raros.

En la actualidad, el 98% de las tierras raras empleadas en la UE se importa de China, que goza de un cuasi monopolio en el sector.

"Nada más que nuestras necesidades de tierras raras se van a multiplicar por cinco de aquí a 2030", declaró en septiembre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Tenemos que evitar encontrarnos de nuevo en una situación de dependencia, como en el caso del petróleo y el gas", advirtió Von der Leyen, que anunció entonces la elaboración, todavía en curso, de un reglamento europeo sobre materias primas de importancia crítica.

Como parte de sus esfuerzos para atajar el calentamiento climático, la UE acordó poner fin a las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035. Estos deberán ser remplazados por modelos eléctricos.

"La electrificación, la autosuficiencia y la independencia de la UE respecto a Rusia y China empezarán por esta mina", afirmó la viceprimera ministra y ministra de Economía y Energía sueca, Ebba Busch, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la UE desde el inicio del año.

El anuncio de LKAB, un grupo público, se hizo con motivo de una visita a Kiruna de una delegación de la Comisión Europea.

A corto plazo, Busch destacó la importancia para la UE de "diversificar" el origen de sus importaciones. "Pero a largo plazo, no podemos depender exclusivamente de acuerdos comerciales", dijo.

Estos metales también está presentes en bienes de consumo como los teléfonos inteligentes, las pantallas de las computadoras y las lentes telescópicas.

Otros tienen usos más tradicionales, como el cerio, empleado en el pulido de cristales, y el lantano, para los tubos de escape o las lentes ópticas.

M.Sugiyama--JT